APUSB: "Obligan más renuncias de profesores en la USB" |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 07 de Octubre de 2024 10:07 |
que pretenden imponer las autoridades interinas, así lo indicaron William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores y Omar Pérez Avendaño, secretario de asuntos académicos: Para Avendaño: "Es inaceptable lo que ocurre en este inicio de clases en la USB, con mayor énfasis en su Sede del Litoral, como si fueran universidades distintas. En una universidad con fallas en servicios esenciales como el transporte y con sueldos de absoluta miseria que no llegan siquiera, como sueldo, a cuarenta dólares mensuales, pretenden ignorar la realidad e imponer una imposible presencialidad absoluta. Para ello están persiguiendo a los profesores, sacando fotos en clases y con todo tipo de presiones indebidas. Rechazamos este tipo de actitudes. Además, exigen un cambio de dedicación de exclusiva a tiempo integral, buscando hacer cumplir un reglamento que desdice de la realidad. Cuando no cumplen en términos laborales con la Constitución y las leyes. Se han puesto inquisidores. En la Sede del Litoral se han provocado ya cinco renuncias que sepamos entre el personal académico, porque con el personal administrativo y obrero se portan mucho peor. Exigimos elecciones rectorales, exigimos que dejen en paz a los profesores que quedan en la USB".
Para Wiliam Anseume: "Esto forma parte de la política nacional destructiva de la educación y el trabajo. Nos quieren en la miseria para que nos acostumbremos, como si eso fuera posible en la universidad, para que nos callemos, como si eso fuera posible en la universidad y el país. Urge un cambio de políticas universitarias, educativas y laborales. La destrucción de nuestras instituciones y la diaspora provocada por los sueldos de miseria y la desprotección social han sido ya muy hondas, muy graves. Pero ese cambio no va a ocurrir con este régimen enemigo de la universidad y el trabajo. Habrá que esperar un poco para ese cambio tan deseado e induspensable". |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en