| Wiliam Anseume: "Exigimos libertad, sueldos, protección social, presupuesto, derechos humanos" |
| Escrito por Fuente Externa |
| Miércoles, 25 de Septiembre de 2024 23:46 |
|
se pronunció ante el inicio de un nuevo período académico: "Este período académico inicia con condiciones mucho peores que los anteriores. Hay universitarios injustamente presos, cuando la universidad y la educación enseñan obligatoriamente al disenso, a ser críticos, a adversar el poder. Los universitarios, profesores, estudiantes, egresados, deben ser liberados. Al igual que todos los presos políticos. No pueden ser objeto de canjes o cosas por el estilo, como si fueran prisioneros de una guerra que solo está en la mente de quienes se aferran al poder". "La situación universitaria y de la educación en Venezuela se agrava cada día, esos que no pueden llamarse sueldos no bastan para comer los profesores, los maestros y sus familias. La desprotección social se afianza sin respuestas, los presupuestos no existen para atender mínimamente lo indispensable en cada institución y las elecciones universitarias parecen cada día más lejanas, a pesar de la urgente necesidad de renovación de las autoridades. No basta con que un ministro se saque fotos y otro ofrezca más engaños. La educación en Venezuela se encuentra en un estado deplorable, en la abulia casi absoluta, en la depauperación más destructiva". "De este modo, con el proceso educativo así, sin atención a los derechos humanos de la educación, del trabajo, de la protección social, es muy difícil hablar de diálogo, de transición, de la paz y la armonía que resultan indispensables para superar las inmensas dificultades que atraviesa el país por imposiciones ilogicas desde el poder". |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Siganos en