| El Hatillo celebra a Santa Rosalía de Palermo |
| Escrito por Redacción OyN |
| Martes, 03 de Septiembre de 2024 12:32 |
|
una celebración que reúne a la comunidad para rendir culto a su patrona. Hasta el 6 de septiembre, la Alcaldía de El Hatillo, con el apoyo de la Cofradía Santa Rosalía de Palermo, organiza una serie de actividades que refuerzan la fe y la unidad entre todos los participantes. “El Hatillo es un pueblo de gente buena, devota, de bien y lo que nos caracteriza y nos hace únicos es nuestra idiosincrasia, cultura, tradiciones y fe. Por eso, en el marco de nuestras Festividades Patronales, quiero renovar nuestro compromiso con toda la comunidad, para que podamos preservar nuestras creencias y costumbres. Invitamos a todos a que vengan en familia y sean parte de los diferentes eventos que se van a realizar en nuestro casco histórico e iglesias”, expresó el alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh. El pasado domingo, se llevó a cabo la décima edición de la Caminata en Honor a Santa Rosalía de Palermo, un evento que ha ganado popularidad entre los devotos y amantes del ejercicio al aire libre. Los participantes recorrieron 24 kilómetros, partiendo desde la Plaza Bolívar de El Hatillo y pasando por sectores como La Unión y Corralito, hasta regresar al punto de inicio. Esta caminata no solo es un acto de fe, sino también una oportunidad para promover la salud y el ecoturismo en el municipio, haciendo de esta tradición una experiencia integral para todos. “Las festividades patronales tienen un profundo arraigo en la historia de El Hatillo. La devoción por Santa Rosalía de Palermo se remonta al siglo XVIII, cuando Don Baltazar de León, al regresar a Venezuela, mandó construir una capilla en su honor. Santa Rosalía de Palermo se convirtió en el corazón espiritual del pueblo, nuestra patrona”, expresó el burgomaestre. Agenda De Actividades A lo largo de la semana, se llevarán a cabo diversas actividades religiosas en la Iglesia de Santa Rosalía de Palermo, entre las cuales destacan:
Sede de varias de las actividades, la Iglesia de Santa Rosalía de Palermo se presenta como un faro de fe y tradición que conecta la comunidad con sus raíces. "Este icónico templo es mucho más que un edificio religioso; es un lugar donde se celebra la rica historia y devoción de nuestro municipio. Cada año, la comunidad hatillana se reúne en torno a Santa Rosalía de Palermo para conmemorar su festividad, demostrando así su profundo arraigo a nuestras costumbres y creencias. Gracias a la devoción de los fieles y al incansable trabajo de la Cofradía de Santa Rosalía, este legado se mantiene vivo, enriqueciendo nuestro patrimonio cultural y fortaleciendo los lazos que nos unen", afirmó Sayegh. La Alcaldía de El Hatillo invita a todos los vecinos y visitantes a participar activamente en estas festividades, respetando las normas y contribuyendo a mantener la limpieza y el orden en los espacios públicos. “Estas actividades no solo son un homenaje a Santa Rosalía de Palermo, sino también una oportunidad para que toda Venezuela conozca y comparta la devoción que caracteriza a los hatillanos. Al participar activamente en estos eventos, reafirmamos nuestros valores y contribuimos a preservar nuestro valioso patrimonio cultural” Aseguró Elías Sayegh |
Track City abre en la Guacamaya Sport ParkEl centro de entretenimiento TRACK CITY de RC (Control remoto) ,ubicado en el Complejo La Guacamaya, abrió sus puertas el pasado 14 de noviembre. |
Cinesa estrena gratuitamente el documental "Zulia, tierra de oportunidades"El documental “Zulia, tierra de oportunidades”, dirigido por la estudiante de doctorado en historia, Yoselin Fagundez, junto al cineasta Carlos Caridad, es una ambiciosa propuesta audiovisual narrada ... |
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
DAMASCO inaugura su torre en Las MercedesDamasco inaugura la moderna Torre DAMASCO en Las Mercedes con 19 pisos y 15.200 m2 de construcción. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
La complejidad venezolana: Entre el desorden y la posibilidadVenezuela vive un proceso que, más allá de su superficie política o económica, puede entenderse como una transición sistémica. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Del venidero 21 de noviembre de 1957Presumimos que, dada la expansión iniciada por la educación secundaria en la Venezuela de los años cuarenta del siglo veinte, |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
Siganos en