Comunicado de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios |
Escrito por Comunicado |
Miércoles, 31 de Julio de 2024 22:28 |
abajo firmantes, conscientes del momento tan importante que está viviendo la República y ante los acontecimientos que han venido ocurriendo desde el 28 de julio, fecha en que se realizó el proceso electoral, nos sentimos en el deber junto a nuestras comunidades universitarias de: Hacer valer el respeto a los derechos estableados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, especialmente en lo que respecta al ejercicio del derecho al voto y la participación ciudadana activa. Los electores manifestaron su voluntad democrática con una actuación significativa en todo el país en un contexto de alta expectativa, sin embargo, los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), generaron incertidumbre y descontento. Solicitamos al Consejo Nacional Electoral la publicación de las actas de votación y los documentos electorales que comprueben el resultado con base en el principio de transparencia y reafirmamos la solicitud realizada por la comunidad internacional, que ha expresado su preocupación y solicitado un recuento de los votos, la presentación de las actas de escrutinios totalizadas, validadas por la oposición y observadores internacionales. Hacemos un llamado a los cuerpos del orden público a actuar como garantes de la paz ciudadana y respetar las manifestaciones pacíficas que han surgido en respuesta a estos resultados y a la voluntad popular expresada el 28 de julio, así como al resguardo de la integridad de los actores políticos que participaron en la contienda. Convocamos a un diálogo político para promover un debate plural entre los diferentes actores con respecto a los resultados del proceso electoral del 28 de julio. La situación actual demanda una respuesta y un compromiso para el fortalecimiento de la democracia, con el cumplimiento del principio fundamental de la soberanía popular, orientada a la búsqueda de la paz social y la convivencia de los ciudadanos que hacemos vida en Venezuela.
Mano Bonucci Rossmi. Universidad de Los Andes Rita Elena Añez. Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre Arturo Ernesto Peraza Célis SJ, Universidad Católica Andrés Bello Víctor Rago Albuias. Universidad Central de Venezuela Judith Aular de Duran. Universidad del Zulia Jessy Divo de Romero Universidad de Carabobo Milena Bravo de Romero. Universidad de Oriente Raúl López Sayaqo. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Edgar Alvarado. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Raúl Casanova Ostos. Universidad Experimental del Táchira María Isabel Guinand. Universidad Metropolitana Guillermo Fariñas Contreras. Universidad Monteávila Antonieta Rosales de Oxford. Universidad de Margarita Pbro. Javier Yonekura Shimizu. Rector UCAT Juan Pedro Pereira Medina. Universidad Yacambú |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en