Comunicado de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios |
Escrito por Comunicado |
Miércoles, 31 de Julio de 2024 22:28 |
abajo firmantes, conscientes del momento tan importante que está viviendo la República y ante los acontecimientos que han venido ocurriendo desde el 28 de julio, fecha en que se realizó el proceso electoral, nos sentimos en el deber junto a nuestras comunidades universitarias de: Hacer valer el respeto a los derechos estableados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, especialmente en lo que respecta al ejercicio del derecho al voto y la participación ciudadana activa. Los electores manifestaron su voluntad democrática con una actuación significativa en todo el país en un contexto de alta expectativa, sin embargo, los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), generaron incertidumbre y descontento. Solicitamos al Consejo Nacional Electoral la publicación de las actas de votación y los documentos electorales que comprueben el resultado con base en el principio de transparencia y reafirmamos la solicitud realizada por la comunidad internacional, que ha expresado su preocupación y solicitado un recuento de los votos, la presentación de las actas de escrutinios totalizadas, validadas por la oposición y observadores internacionales. Hacemos un llamado a los cuerpos del orden público a actuar como garantes de la paz ciudadana y respetar las manifestaciones pacíficas que han surgido en respuesta a estos resultados y a la voluntad popular expresada el 28 de julio, así como al resguardo de la integridad de los actores políticos que participaron en la contienda. Convocamos a un diálogo político para promover un debate plural entre los diferentes actores con respecto a los resultados del proceso electoral del 28 de julio. La situación actual demanda una respuesta y un compromiso para el fortalecimiento de la democracia, con el cumplimiento del principio fundamental de la soberanía popular, orientada a la búsqueda de la paz social y la convivencia de los ciudadanos que hacemos vida en Venezuela.
Mano Bonucci Rossmi. Universidad de Los Andes Rita Elena Añez. Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre Arturo Ernesto Peraza Célis SJ, Universidad Católica Andrés Bello Víctor Rago Albuias. Universidad Central de Venezuela Judith Aular de Duran. Universidad del Zulia Jessy Divo de Romero Universidad de Carabobo Milena Bravo de Romero. Universidad de Oriente Raúl López Sayaqo. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Edgar Alvarado. Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Raúl Casanova Ostos. Universidad Experimental del Táchira María Isabel Guinand. Universidad Metropolitana Guillermo Fariñas Contreras. Universidad Monteávila Antonieta Rosales de Oxford. Universidad de Margarita Pbro. Javier Yonekura Shimizu. Rector UCAT Juan Pedro Pereira Medina. Universidad Yacambú |
Mastercard Debit Bancaribe: tecnología e inclusión para personas con discapacidad visualDiseñar y materializar un medio de pago que con una discreta hendidura pueda ser identificado al tacto por una persona invidente, es una apuesta por la inclusión. |
Financiamiento agropecuario con Sello Venezolano: nace Clabe CapitalLa Bolsa de Valores de Caracas ha lanzado Clabe Capital, una iniciativa con el objetivo de democratizar las inversiones |
Mercantil impulsa la Educación Digital con éxito en Torneo Intercolegial de E-SportsPor segundo año consecutivo, Mercantil Banco Universal reafirmó su compromiso con la educación y el avance digital |
Remesas a Venezuela: Banesco amplía las posibilidades para sus clientesBanesco ofrece la mayor variedad de opciones para recibir fondos del extranjero. |
Jornada sobre Parkinson en Caracas: prioridad al diagnóstico en etapas inicialesLa Sociedad Venezolana de Neurología (SVN) enfatizará la importancia del diagnóstico temprano del Parkinson en su próxima jornada de actualización en Caracas. |
El dictador. Anatomía de la tiraníaEl título del presente artículo corresponde a la magistral obra escrita por el catedrático, académico, político, intelectual y hombre público el Dr. Ramón Guillermo Aveledo, |
Gentilicio. Estigma y prisiónSer venezolano duele. Duele más ahora. Secuestrados y/o perseguidos en nuestro propio país. |
“Garabatos del alma”Analizar un texto con el rigor académico o desde la perspectiva pautada por criterios de teorías interpretativas, no es asunto sencillo como pudiera parecer. |
Tras calificar de comunista, EE.UU. estudió la aprobación de visa a BetancourtEl 21 de julio de 1954, un documento clasificado emitido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos calificó a Rómulo Betancourt de comunista |
¿Cuál guerra? Míster TrumpNos referiremos en lo adelante a la guerra, en su acepción más terrible. |
Siganos en