Venezuela: Gobierno del Terror |
Escrito por Casla Institute |
Miércoles, 19 de Junio de 2024 07:20 |
a través del temor, evitando cualquier acto de resistencia a la opresión, esa manera de actuar recibe el nombre de terrorismo de Estado, que es un abuso de su poder coactivo, donde los civiles son secuestrados, torturados o asesinados, sin juicio previo, o sin las garantías del debido proceso.” El régimen venezolano mantiene una ola represiva de intimidación y acoso, persecución generalizada, detenciones arbitrarias, desaparición forzada y encarcelamiento contra miembros de partidos políticos, en especial, del partido Vente Venezuela, y la sociedad civil en general que apoya con o desde su trabajo u oficio el desplazamiento de los lideres en su campaña por todo el país. María Corina Machado ha denunciado que al menos 37 personas de la oposición han sido detenidas en lo que va de año, 20 de ellas directamente vinculadas al comando de campaña del candidato Edmundo González. Pero esta cifra pudiera ser aun más abultada, ya que el régimen ha intentado secuestrar o detener arbitrariamente a otros lideres y activistas, detenciones que no se han materializado porque las personas logran zafarse o porque la gente que está alrededor de ellos los han protegido. También han sucedido agresiones, amenazas, seguimientos y acosos personales en residencias o lugar de trabajo de miembros de partidos políticos, personas reconocidas, influencer de redes sociales, periodistas, abogados y miembros de ONG, y mantienen una amenaza constante y silente contra familiares y presos políticos para callar cualquier denuncia de tratos crueles, inhumanos y degradantes que no han dejado de suceder. La persecución generalizada y sistemática, las desapariciones forzadas temporales, detenciones arbitrarias, torturas y tratos crueles, son Crímenes de Lesa Humanidad que están siendo Investigados por la Corte Penal Internacional en el caso Venezuela I. Dichos crímenes continúan cometiéndose hoy día y denunciamos con gran preocupación, que la situación puede empeorar y los lideres, miembros de partidos, activistas, defensores, comunicadores sociales, y la sociedad civil en general que apoya una salida democrática, corren grave peligro, ya que la represión es ejercida, inducida y ordenada desde los más Altos Responsables del Estado con total impunidad. El Instituto CASLA considera que, dados los acontecimientos que demuestran que los Crímenes de Lesa Humanidad continúan cometiéndose y que las evidencias y pruebas han sido presentadas, es necesario avanzar en la Investigación contra la Cadena de Mando y los Altos Represores y que la Corte Penal Internacional actúe según lo permite el Estatuto de Roma. Madrid, 19 de Junio del 2024
|
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en