| El Pueblo de El Hatillo celebró su aniversario 240 |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 13 de Junio de 2024 22:52 |
|
que iniciaron con un desfile conmemorativo, donde participaron los niños de las 5 escuelas municipales. Ya son más de dos siglos de historia, tradiciones y fe que llenan de orgullo a la comunidad y que se mantienen vigentes gracias a una gestión municipal comprometida en preservar su legado histórico y potenciar el turismo. “El Hatillo es un pueblo de gente buena, trabajadora, de bien y lo que nos caracteriza y nos hace únicos es nuestra idiosincrasia, cultura, tradiciones y fe. En esta fecha en la que celebramos el 240 aniversario de nuestro Pueblo, le pido a todos que renovemos nuestro compromiso con este Pueblo que amamos y por el cual trabajamos todos los días; para que podamos seguir mejorando. Hoy estoy aquí para renovar mi compromiso con toda la comunidad, para que sigan pasando generaciones de hatillanos y que podamos sentirnos orgullosos de lo que somos como gente y como Pueblo”, expresó el alcalde, Elías Sayegh. Las celebraciones por el 240 aniversario de la fundación del Pueblo El Hatillo iniciaron con un desfile escolar, el cual salió desde El Calvario y llegó hasta la Plaza Bolívar. En la actividad participaron los niños de las 5 escuelas municipales y tuvieron el acompañamiento musical de la Banda Show Francisco de Miranda. Posteriormente, el alcalde de la jurisdicción, acompañado de otras autoridades locales, hizo entrega de una ofrenda floral al Libertador Simón Bolívar en la plaza. Durante las festividades, los niños de las escuelas municipales realizaron un acto de homenaje, frente a las autoridades locales y público presente, en donde representaron los epónimos de cada uno de los personajes célebres por los que fueron nombradas las instituciones. Con la alegría de cientos de vecinos hatillanos en la Plaza Bolívar y, en compañía de los niños de las escuelas, el alcalde cantó el cumpleaños por los 240 años del Pueblo El Hatillo.
Una semana llena de actividades para celebrar los 240 años del Pueblo El Hatillo Entre las principales actividades programadas por el 240 aniversario de El Hatillo se encuentran:
Un municipio de referencia nacional “Nuestro Pueblo hoy exhibe una de sus mejores caras, porque en estos 6 años de gestión nuestra prioridad ha sido mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Hoy nuestros vecinos cuentan con un sistema de salud pública digno, pueden transitar por nuestras calles con total seguridad, somos referente en la implementación de políticas públicas sostenibles, impulsamos el comercio local y hemos convertido a nuestro Pueblo El Hatillo en un referente nacional y un ícono turístico de la ciudad”, afirmó el primer mandatario local. Para finalizar las festividades del día aniversario, el Excelentísimo Cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo ofició una misa de acción de gracias en la Iglesia Santa Rosalía de Palermo. A la misa asistieron cientos de feligreses hatillanos a elevar sus oraciones por el Pueblo y luego cantaron cumpleaños en el altozano de la parroquia. El burgomaestre finalizó manifestando su orgullo por los logros alcanzados en beneficio de la comunidad. “Hoy más que nunca me siento orgulloso de ser hatillano. Los logros que vemos materializados son producto del esfuerzo y la dedicación de todos los que nos unimos para ofrecer un futuro mejor para nuestros hatillanos. Que Dios Bendiga El Hatillo y que sigamos cumpliendo muchos más años renovando ese compromiso que ha convertido a El Hatillo en el espejo de la Venezuela Posible”.
|
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
Kurios Summit 2025, el epicentro de la innovación educativaKurios, plataforma líder en enseñanza de robótica y programación, finanzas, emprendimiento y tecnología en colegios de Caracas, anuncia su Summit Kurios 2025. |
Yango, la tech sobre ruedas, celebra sus primeros 100 días en la Gran CaracasOnce millones de kilómetros recorrridos, docenas de miles de usuarios (pasajeros y choferes) y aprendizaje, mucho aprendizaje, marcan los primeros 100 días de Yango Ride en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
El derecho a la liberaciónTodos los pueblos tienen el derecho a la liberación. |
Siganos en