La Alcaldía de El Hatillo inicia la construcción de un parque de 11 mil metros cuadrados |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 06 de Diciembre de 2023 00:59 |
Este proyecto será edificado en un terreno municipal que será recuperado, para dar paso a un espacio público que tendrá caminerías, parque infantil, área para hacer ejercicios y áreas verdes, para el sano esparcimiento familiar, de vecinos y visitantes. El primer mandatario local afirmó que “la construcción de este proyecto iniciará este mes de diciembre, con el desmalezamiento y protección de las plantas arbóreas que ahí se encuentran y que serán reubicadas a lo largo del parque. Este nuevo parque, diseñado especialmente para toda la familia, tendrá diversas áreas para el disfrute de quienes quieran hacer ejercicio, descansar leyendo un libro, comerse unas fresas con crema, pasear con sus hijos o con sus mascotas”, informó Elías Sayegh alcalde de El Hatillo. El burgomaestre agregó que en la fase inicial del proyecto se desarrollará el espacio del parque, el cual estará conformado por espacios de descanso y contemplación, sectores equipados con juegos para los niños y maquinaria para que adolescentes y adultos puedan realizar ejercicios funcionales. Todas estas zonas se generarán en el espacio de los pavimentos y tendrán todo el mobiliario urbano para la seguridad y comodidad de los vecinos hatillanos. “Este proyecto, que hoy es realidad, es un espacio que soñamos construir desde que iniciamos nuestra gestión, es un proyecto que fue presentado ante todas las instancias legislativas, lo conversamos con los vecinos de la zona, quienes estuvieron de acuerdo en que es necesario un espacio para el sano esparcimiento familiar, el cual no existe en el sector. Además, este parque contempla más de 100 puestos de estacionamiento y la eliminación de los autobuses que permanentemente están aparcados en la zona, ocasionando colas y malos hábitos”, enfatizó Sayegh
Un espacio que rescata la convivencia Con relación a la vialidad de la zona, la integración urbana del proyecto contempla la ampliación de la interconexión La Lagunita – La Unión y las mejoras viales necesarias para la llamada trocha de La Unión. “Este es un parque que no solo está pensado para los vecinos que habitan en la zona, está pensado para todos los hatillanos e incluso para personas que vienen desde afuera del municipio, es por ello que se ha estudiado cuidadosamente el tema de estacionamiento y vialidad, para que todos puedan disfrutar de este espacio, que sabemos que será otro ícono hatillano en Caracas”. El parque que se construirá tiene contemplado todo un sistema de sustentabilidad, para que cada una de las áreas se mantenga. “Siempre hemos tenido como principio, que cada una de las construcciones que realizamos tengan ese enfoco de sostenibilidad. Es por ello que se tiene contemplado, por ejemplo, un pozo de agua profunda y un sistema de reciclaje de agua, para el espacio de los chorros y para regar las áreas verdes”, indicó el alcalde de El Hatillo. La propuesta se ha desarrollado bajo los parámetros y criterios considerados necesarios para lograr el mejoramiento continuo de la calidad de vida urbana de los habitantes de El Hatillo. La recuperación de este espacio público contempla la rehabilitación de la acera perimetral, la construcción de áreas de gimnasio y parques infantiles, rutas adaptadas para el senderismo, espacios para eventos, áreas de arbolada para el contacto directo con la naturaleza, kioscos, entre otros espacios. La creación del “Parque La Unión” será llevado a cabo por un equipo de expertos que se encargaran de que el proyecto sea sostenible y amigable con las áreas verdes de la localidad y que cumpla con todos los requerimientos, variables urbanas y especificaciones estipuladas en los documentos presentados por el alcalde Sayegh. El conjunto de profesionales que desarrollarán el parque son los arquitectos Marco Antonio Troconis, Isabel Ramírez, Carlos Díaz, Karolina Ríos, Ricardo Padrón y Wilheim Rodríguez y los ingenieros Gastón Parra, Rafael López y Hanik Onay.
|
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Redefiniendo la seguridad más allá de las contraseñasLas contraseñas han sido durante mucho tiempo la primera línea de defensa en la seguridad digital, también representan una de las mayores vulnerabilidades. |
Luisa Cabrelles y Liber Oscher ofrecen recital en el CVA Las MercedesEl jueves 8 de mayo de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Luisa Cabrelles y el cornista Liber Oscher ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome |
Digitel dota de conectividad a centros educativos y de salud en la Isla de CocheComo parte del compromiso para reducir la brecha digital, Conexión Social Digitel modernizó la E.P.B Dr. Agustín Rafael Hernández de Coche, |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Sin educación no hay ciudadaníaEl reciente informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL 2023-2024) presentado por la UCAB resulta revelador: |
Broadway 2025: telones hispanos y taquilla inflada por HollywoodNueva York.- No es la primera vez que sucede en Broadway: hay producciones ya clásicas con temas hispanos como West Side Story, Evita, Kiss of the Spider Woman, Ana en el Trópico y Man of La Mancha y,... |
Siganos en