Estudiantes del programa de becas Funindes-USB destacan en concursos literarios |
Escrito por Fuente Externa |
Jueves, 22 de Junio de 2023 18:35 |
finalizó con éxito los ciclos de su primera y segunda cohorte, beneficiando a más de 140 estudiantes. De esa cantera de jóvenes escritores, 16 han obtenido reconocimientos en concursos literarios de carácter nacional e internacional. En la primera cohorte, Felimar Lepage ganó la Convocatoria de la Revista Azul Obscuro (Colombia); asimismo, Lepage, Jeremy Pacheco, Nairobi Escalona y Soriana Durán vencieron en la edición de marzo del IX Certamen Internacional de Microrrelatos “Javier Tomeo” (España); Escalona y Durán duplicaron triunfos, al vencer en la Tercera Convocatoria de la Revista El Creacionista (México) y en la Octava Convocatoria de la Revista Irradiación (México), respectivamente. Por su parte, Anaheim Manrique fue reconocida en la Convocatoria del Fanzine Cósmica (México), María Elena Sánchez hizo lo propio en el concurso de la Revista Irradiación (México), mientras que Carmela Lamanna, Rusmary Tarazona, Johana Rojas y Deiverly Hernández triunfaron en la Doceava Convocatoria de la Revista Alborismos (Venezuela). Felipe Ezeiza resultó ganador de la Primera Convocatoria de la Revista Paracosmos (Venezuela). Finalmente, Flavia Medina fue finalista del Concurso Jordi Sierra i Fabra de España. Más recientemente, en la segunda cohorte, los estudiantes Graciela Padilla, Mariana Vivas Verna, Pedro Medina, Sven Escauriza y Victoria Álvarez ganaron en la Convocatoria de la Revista Literaria “Laberinto de Estrellas” de México. De acuerdo al profesor Carmelo Urso, instructor del Programa de Becas Funindes-USB, el número de reconocimientos puede aumentar en los próximos meses, ya que muchos concursos ofrecerán sus veredictos entre junio y diciembre de 2023. Los textos de estos jóvenes escritores, tanto de ficción como de no ficción, no solo destacan por su calidad literaria, reconocida en certámenes de cuatro países, sino que retratan temas de valor universal como la convivencia, la equidad, la solidaridad y la inclusión social, entre otros. Este programa consta de varios talleres dictados en modalidad virtual, para brindar educación en el área de creación literaria. Cada cohorte tiene una formación de 10 semanas y la tercera comenzará en el presente mes de junio. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en