| Guárico y Lara promueven participación en elección Primaria |
| Escrito por Fuente Externa |
| Jueves, 22 de Junio de 2023 11:58 |
|
representantes de partidos políticos, sociedad civil y miembros de gremios llamaron a la participación masiva de cara a la elección Primaria de 2023. Señalaron que este evento es el primer paso para un cambio inmenso y significativo para Venezuela."Con esta elección Primaria buscamos justamente eso, que todas las personas que deseamos un cambio de gobierno, nos unamos para tener un candidato único en las próximas elecciones de 2024", así lo sentenció Mario Garofalo, presidente de la Junta Regional de Primaria del estado Guárico. De igual manera, hizo un llamado a la población para que crea en el voto y use el mismo en pro del futuro del país. "Tenemos que buscar la manera de que todas las personas que quieren un cambio, unirnos a ellas, así tengan opiniones diferentes, pero el fin es único; es un cambio", aseveró. Por su parte, Ismael Pérez Vigil, miembro de la Comisión Nacional de Primaria, indicó: "Podemos tener diferencias, podemos tener ideas, podemos apoyar a uno u otro candidato, pero tenemos que trabajar por la unidad de todos". Reiteró que existen varias tareas importantes durante los últimos meses, enfatizando que la más importante es elegir un candidato único que represente a todos los venezolanos. Agregó: "Tenemos que conducir un proceso en donde todos sientan que tienen las mismas oportunidades, tenga maquinaria política o no la tenga". Llamó a la recuperación de aquellos que están decepcionados y a los que piensan que no hay nada importante ocurriendo en el país. Finalmente, recordó que todos los que quieren un cambio se enfrentarán a una situación dura, pero que al final de ese camino hay una esperanza para el futuro de los venezolanos.
Desde Lara por la Primaria El estado Lara también formó parte este miércoles de los encuentros regionales promovidos por la CNP en todo el país, el escenario contó con la presencia de Mildred Camero y Roberto Abdul, miembros de la Comisión, representantes gremiales, vecinos de la entidad y representantes de las fuerzas democráticas, quienes se unieron para fomentar la Primaria. Roberto Abdul, miembro de la CNP, hizo referencia al proceso electoral autogestionado en el que participarán venezolanos aquí y en varias ciudades del mundo el próximo 22 de octubre, resaltando que "hacemos un llamado al pueblo larense, no solamente a participar, sino a apoyar activamente la organización y el despliegue de este proceso". Asimismo, agradeció a los miembros de la Junta Regional por integrarse activamente en favor de la democracia de Venezuela. "Necesitamos el apoyo de la sociedad civil, de los partidos políticos, de todos los sectores del estado Lara, porque sin ellos no vamos a poder hacer este proceso (...) Veo con mucha satisfacción cómo se están uniendo, cómo están trabajando, si hay alguna duda, estamos aquí para eso, para responderles", señaló Mildred Camero, miembro de la Comisión Nacional de Primaria, recordando también que el proceso de elección Primaria será manual y requerirá unión de todos los venezolanos. Para finalizar, Camero agradeció todo el apoyo logístico de las últimas semanas y a quienes han hecho posible la gira por los estados, recordando que continuará el proceso de inscripción de los candidatos hasta el día viernes 23 de junio.
|
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Franklin Chang Díaz y los años venezolanos del astronauta con más misiones al espacio«Nunca había visto un cielo tan bello. El firmamento se cubría de estrellas infinitamente más numerosas que en cualquier otro lugar.» |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Siganos en