Sayegh: tenemos un municipio con cero secuestros |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 21 de Marzo de 2023 21:26 |
El funcionario dio a conocer el análisis del primer bimestre del año, haciendo énfasis en que durante sus cinco años de gestión las cifras en materia de seguridad han incrementado de manera positiva. Gracias al diseño, el desarrollo y la implementación de políticas públicas diseñadas para la localidad, El Hatillo tiene entre sus estadísticas resultados positivos, como una efectividad del 25% en la resolución de las denuncias realizadas por víctimas. “Hoy, junto a mi equipo de seguridad ciudadana, quiero rendir un balance de lo que hemos logrado durante el primer bimestre del año, como siempre lo hemos hecho, en El Hatillo rendimos cuentas e informamos a nuestros vecinos, sobre las cosas que están sucediendo. Si hacemos un comparativo de lo que ha sido la seguridad en los últimos cinco años, de 2017 a hoy, reducimos en un 70% la cantidad de delitos totales y creamos este Centro de Control Integral (CCI) -con más de 30 cámaras que está al servicio de la comunidad-, además de la Academia de nuestra institución policial”. También, continuó el primer mandatario local, hemos incrementado la cantidad de radios vecinales; hoy contamos con 395, los cuales se encuentran en los distintos sectores y a través de ellos se mantiene una comunicación directa y segura con el CCI. Asimismo, hemos aumentado nuestro pie de fuerza y nuestra capacidad operativa a través de nuevas unidades, tanto patrullas como motos. En el mismo orden de ideas, el alcalde comentó: quiero hablar de lo que ha sido la incidencia delictiva de este año, al comparar el primer bimestre podemos decir que en El Hatillo hemos logrado una reducción de delitos totales de 70%. Aunado a una disminución, de 40%, en la cantidad de hurtos; cero robo de vehículos; cero homicidios y cero secuestros, durante 4 años consecutivos. Por otra parte, el burgomaestre expresó que el único delito que ha incrementado tiene que ver con las denuncias por violencia contra la mujer, el cual ha aumentado en 14%. Ante este problema, indicó que se encuentran “trabajando y atacando los casos desde distintas instancias, no solo a través de los cuerpos de seguridad municipal, sino junto a todos los cuerpos de seguridad del Estado”. Para concluir, Sayegh enfatizó que “tenemos un equipo de profesionales que se encuentra al servicio de los hatillanos y visitantes las 24 horas, los 7 días de la semana. El Hatillo, hoy, es el municipio más seguro de Caracas y aquí vamos a seguir esforzándonos para continuar siéndolo. La seguridad ha sido nuestra prioridad y lo seguirá siendo, es por ello que estaremos anunciando nuevas medidas para continuar fortaleciendo nuestro ecosistema”. La Alcaldía de El Hatillo enfoca sus esfuerzos en el fortalecimiento continuo de su ecosistema de seguridad para mantener blindando al municipio, ofrecer protección a la población residente y de tránsito, frente a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad, riesgo o daño de su integridad física, sus propiedades y su entorno y seguir siendo el municipio más seguro de Caracas, el municipio que merecemos disfrutar, el espejo de la Venezuela Posible. Ante cualquier situación de contingencia, el alcalde invitó a los vecinos a llamar al 0212-311POLI (3117654), número a través del cual serán atendidas todas las incidencias, además de mantenerse informados a través de las redes sociales.
|
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en