| Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita" |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 30 de Enero de 2023 06:34 |
|
se refirió en esta oportunidad a la presencia de la Comisión de Encuesta de la Organización internacional del Trabajo en Venezuela: "Resulta extremadamente delicada, agónica, la situación general de los trabajadores y el trabajo en Venezuela. El desprecio del régimen de Nicolás Maduro al trabajo y al trabajador se manifiesta de todas las formas posibles. Por eso todo el que labora hoy protesta. Es un problema económico de enormes magnitudes. Es el valor del bolívar, es la miseria de eso que no puede llamarse sueldo ni salario, son la desprotección social más aguda que hemos vivido, así como las condiciones laborales tan nocivas. Es todo en lo atinente al trabajo". Prosigió el dirigente político: "No es solo hacer la finta en Margarita de una discusión social tripartita, que es indispensable y no se ha dado en todos estos años de oprobio como está establecida. Es que de la discusión se generen respuesta concretas e inmediatas a los trabajadores: sueldos acordes a los derechos humanos y la ley, no a las mentiras presupuestarias que el régimen muestre en la mesa. Los venezolanos tenemos derecho a vivir, a la vida, no a esta miseria impuesta, a este trastorno permanente, derivado de políticas erradas, erráticas. Los trabajadores no tenemos por qué pagar con esta esclavitud moderna la corrupción y el desafío a occidente que significa este régimen macabro". "El otro tema es la libertad sindical y de asociación. Eso no lo puede descuidar la OIT. No puede venir a pasear a Margarita. Más de un año en el caso de las universidades y otras instituciones en el que no entregan el dinero que aportan los afiliados para las cajas de ahorro, los sindicatos y gremios y los institutos de previsión. La FAPUV, por decisión de su Junta Directiva introdujo en diciembre dos quejas más ante la OIT, por libertad sindical y por la necesidad de discutir la Convención Colectiva. Exigimos respuestas firmes, cartegóricas, no basta con decir que ya enteraron al régimen. Ese que desde diciembre dice que va a entregar esos recursos y luego en enero. Mientras nuestros trabajadores sufren las carencias. Deberán ajustar esa deuda por la devaluación de más de un año, deberán correr con el pago de multas, del seguro social, por ejemplo, y otras acreencias generadas que nos quedan pendientes en nuestras instituciones, por la apropiación indebida de nuestros fondos. La OIT y la CTV deben enseriarse para enfrentar a este régimen hambreador destructor, definitivamente. Queremos respuestas de verdad. Materializadas. No discursos, no palabrerías ni ofertas engañosas", concluyó el profesor Anseume. |
MG lanza convertible eléctrico Cyberster en VenezuelaMG está de vuelta al Autofest de Caracas y lo hace a lo grande con la presentación del convertible eléctrico Cyberster y tres modelos de SUV |
Movistar modernizó 1000 estaciones en los últimos 10 mesesEn el marco del plan de actualización tecnológica, que incluye la sustitución de nodos por dispositivos de última generación, Movistar puso en servicio su nodo número 1.000 en los últimos 10 meses. |
La UCAB celebra 72 años con innovación y reconocimiento internacionalEn este 72 aniversario podemos decir con orgullo que la UCAB llega cada vez más lejos". |
Concluye con éxito la Rueda de Negocios de Cacao 2025Con una participación destacada de productores, empresa privada e inversionistas, concluyó exitosamente la Rueda de Negocios de Cacao 2025. |
La Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financieraEn el marco de su Mes de la Educación Financiera y bajo el lema “La educación es la mejor inversión”, la Asociación Bancaria de Venezuela |
Bolivia: Comienza una nueva faseEl triunfo de Rodrigo Paz Zamora, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), en las pasadas elecciones bolivianas, marca el cierre de un ciclo |
Paz y guerraLa Paz es un bien inestimable y siempre apostaré a ella, pero lamentablemente la historia enseña, que la paz es un bien escaso, en la historia de la humanidad, que el conflicto y la guerra, siempre es... |
La paz, que dureEl mundo ha recibido con alivio y esperanza la firma del cese al fuego en la franja de Gaza y con ella, el comienzo de la primera fase del plan de paz. |
Octubre de 1945: Ciudadanía y CivilismoLa historia política de Venezuela está marcada por episodios que no solo cambiaron gobiernos, sino que redefinieron el sentido de nación. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Siganos en