Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita" |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 30 de Enero de 2023 06:34 |
se refirió en esta oportunidad a la presencia de la Comisión de Encuesta de la Organización internacional del Trabajo en Venezuela: "Resulta extremadamente delicada, agónica, la situación general de los trabajadores y el trabajo en Venezuela. El desprecio del régimen de Nicolás Maduro al trabajo y al trabajador se manifiesta de todas las formas posibles. Por eso todo el que labora hoy protesta. Es un problema económico de enormes magnitudes. Es el valor del bolívar, es la miseria de eso que no puede llamarse sueldo ni salario, son la desprotección social más aguda que hemos vivido, así como las condiciones laborales tan nocivas. Es todo en lo atinente al trabajo". Prosigió el dirigente político: "No es solo hacer la finta en Margarita de una discusión social tripartita, que es indispensable y no se ha dado en todos estos años de oprobio como está establecida. Es que de la discusión se generen respuesta concretas e inmediatas a los trabajadores: sueldos acordes a los derechos humanos y la ley, no a las mentiras presupuestarias que el régimen muestre en la mesa. Los venezolanos tenemos derecho a vivir, a la vida, no a esta miseria impuesta, a este trastorno permanente, derivado de políticas erradas, erráticas. Los trabajadores no tenemos por qué pagar con esta esclavitud moderna la corrupción y el desafío a occidente que significa este régimen macabro". "El otro tema es la libertad sindical y de asociación. Eso no lo puede descuidar la OIT. No puede venir a pasear a Margarita. Más de un año en el caso de las universidades y otras instituciones en el que no entregan el dinero que aportan los afiliados para las cajas de ahorro, los sindicatos y gremios y los institutos de previsión. La FAPUV, por decisión de su Junta Directiva introdujo en diciembre dos quejas más ante la OIT, por libertad sindical y por la necesidad de discutir la Convención Colectiva. Exigimos respuestas firmes, cartegóricas, no basta con decir que ya enteraron al régimen. Ese que desde diciembre dice que va a entregar esos recursos y luego en enero. Mientras nuestros trabajadores sufren las carencias. Deberán ajustar esa deuda por la devaluación de más de un año, deberán correr con el pago de multas, del seguro social, por ejemplo, y otras acreencias generadas que nos quedan pendientes en nuestras instituciones, por la apropiación indebida de nuestros fondos. La OIT y la CTV deben enseriarse para enfrentar a este régimen hambreador destructor, definitivamente. Queremos respuestas de verdad. Materializadas. No discursos, no palabrerías ni ofertas engañosas", concluyó el profesor Anseume. |
Premio Valores Democráticos 2025 reconoce a los venezolanos que amplían el espacio cívicoEl poeta Rafael cadenas, el profesor Marcelino Bisbal y Monseñor Cardenal Diego Padrón fueron reconocidos en la sexta edición del “Premio Valores Democráticos Padre Francisco Virtuoso S.J.” |
Eduardo Planchart Licea: una vida dedicada al arte latinoamericanoHablar de Eduardo Planchart Licea es hablar de una sensibilidad cultivada, |
Cultura en Banda llega con Kemawan, Cayiao y Jorge AndrésUna nueva edición de Cultura En Banda retumbará en la Sala Experimental “Raúl Delgado Estévez” |
APUSB: "Desde el poder atacan permanentemente el conocimiento académico y la experiencia"Omar Pérez Avendaño, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y William Anseume, secretario de condiciones laborales de esa organización gremial, |
Movilnet lanza "Plan Juventud Venezuela" con el pack de redes socialesLa empresa de telecomunicaciones, Movilnet, lanzó el "Plan Juventud Venezuela", para clientes nuevos entre 18 y 24 años, |
Demostrar nuestro amor por VenezuelaEl extremismo opositor violento y sus fanáticos, cada vez que criticamos con vehemencia sus políticas contrarias a la soberanía nacional |
Guayana Esequiba: Temeridad procesal de la contraparteDe todos es del conocimiento que nuestra delegación diplomática (agente y coagentes) intentó por muchos medios e instrumentos jurídicos |
El valor de educarLa obra del filósofo Fernando Savater tiene un hermoso título y además sugestivo, |
El negocio del poderUn negocio no siempre implica una gestión comercial o financiera. |
Padres fundadores de la independencia en VenezuelaLa Historia de la Independencia es la historia de un mito. Y los mitos son ficciones |
Siganos en