Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita" |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 30 de Enero de 2023 06:34 |
se refirió en esta oportunidad a la presencia de la Comisión de Encuesta de la Organización internacional del Trabajo en Venezuela: "Resulta extremadamente delicada, agónica, la situación general de los trabajadores y el trabajo en Venezuela. El desprecio del régimen de Nicolás Maduro al trabajo y al trabajador se manifiesta de todas las formas posibles. Por eso todo el que labora hoy protesta. Es un problema económico de enormes magnitudes. Es el valor del bolívar, es la miseria de eso que no puede llamarse sueldo ni salario, son la desprotección social más aguda que hemos vivido, así como las condiciones laborales tan nocivas. Es todo en lo atinente al trabajo". Prosigió el dirigente político: "No es solo hacer la finta en Margarita de una discusión social tripartita, que es indispensable y no se ha dado en todos estos años de oprobio como está establecida. Es que de la discusión se generen respuesta concretas e inmediatas a los trabajadores: sueldos acordes a los derechos humanos y la ley, no a las mentiras presupuestarias que el régimen muestre en la mesa. Los venezolanos tenemos derecho a vivir, a la vida, no a esta miseria impuesta, a este trastorno permanente, derivado de políticas erradas, erráticas. Los trabajadores no tenemos por qué pagar con esta esclavitud moderna la corrupción y el desafío a occidente que significa este régimen macabro". "El otro tema es la libertad sindical y de asociación. Eso no lo puede descuidar la OIT. No puede venir a pasear a Margarita. Más de un año en el caso de las universidades y otras instituciones en el que no entregan el dinero que aportan los afiliados para las cajas de ahorro, los sindicatos y gremios y los institutos de previsión. La FAPUV, por decisión de su Junta Directiva introdujo en diciembre dos quejas más ante la OIT, por libertad sindical y por la necesidad de discutir la Convención Colectiva. Exigimos respuestas firmes, cartegóricas, no basta con decir que ya enteraron al régimen. Ese que desde diciembre dice que va a entregar esos recursos y luego en enero. Mientras nuestros trabajadores sufren las carencias. Deberán ajustar esa deuda por la devaluación de más de un año, deberán correr con el pago de multas, del seguro social, por ejemplo, y otras acreencias generadas que nos quedan pendientes en nuestras instituciones, por la apropiación indebida de nuestros fondos. La OIT y la CTV deben enseriarse para enfrentar a este régimen hambreador destructor, definitivamente. Queremos respuestas de verdad. Materializadas. No discursos, no palabrerías ni ofertas engañosas", concluyó el profesor Anseume. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en