Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita" |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 30 de Enero de 2023 06:34 |
se refirió en esta oportunidad a la presencia de la Comisión de Encuesta de la Organización internacional del Trabajo en Venezuela: "Resulta extremadamente delicada, agónica, la situación general de los trabajadores y el trabajo en Venezuela. El desprecio del régimen de Nicolás Maduro al trabajo y al trabajador se manifiesta de todas las formas posibles. Por eso todo el que labora hoy protesta. Es un problema económico de enormes magnitudes. Es el valor del bolívar, es la miseria de eso que no puede llamarse sueldo ni salario, son la desprotección social más aguda que hemos vivido, así como las condiciones laborales tan nocivas. Es todo en lo atinente al trabajo". Prosigió el dirigente político: "No es solo hacer la finta en Margarita de una discusión social tripartita, que es indispensable y no se ha dado en todos estos años de oprobio como está establecida. Es que de la discusión se generen respuesta concretas e inmediatas a los trabajadores: sueldos acordes a los derechos humanos y la ley, no a las mentiras presupuestarias que el régimen muestre en la mesa. Los venezolanos tenemos derecho a vivir, a la vida, no a esta miseria impuesta, a este trastorno permanente, derivado de políticas erradas, erráticas. Los trabajadores no tenemos por qué pagar con esta esclavitud moderna la corrupción y el desafío a occidente que significa este régimen macabro". "El otro tema es la libertad sindical y de asociación. Eso no lo puede descuidar la OIT. No puede venir a pasear a Margarita. Más de un año en el caso de las universidades y otras instituciones en el que no entregan el dinero que aportan los afiliados para las cajas de ahorro, los sindicatos y gremios y los institutos de previsión. La FAPUV, por decisión de su Junta Directiva introdujo en diciembre dos quejas más ante la OIT, por libertad sindical y por la necesidad de discutir la Convención Colectiva. Exigimos respuestas firmes, cartegóricas, no basta con decir que ya enteraron al régimen. Ese que desde diciembre dice que va a entregar esos recursos y luego en enero. Mientras nuestros trabajadores sufren las carencias. Deberán ajustar esa deuda por la devaluación de más de un año, deberán correr con el pago de multas, del seguro social, por ejemplo, y otras acreencias generadas que nos quedan pendientes en nuestras instituciones, por la apropiación indebida de nuestros fondos. La OIT y la CTV deben enseriarse para enfrentar a este régimen hambreador destructor, definitivamente. Queremos respuestas de verdad. Materializadas. No discursos, no palabrerías ni ofertas engañosas", concluyó el profesor Anseume. |
Digitel regala 2 Gigas por el mes de las madresDigitel celebra a las madres en su día con una promoción dirigida a clientes nuevos de los segmentos Personas y Empresas, |
Expocanidra 2025 congregará al sector automotorLa Cámara Nacional de Autopartes, Canidra, congregará a importadores, mayoristas, distribuidores, representantes de marcas en Venezuela |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Un Papa de origen norteamericano con acento peruanoPersona de confianza del Papa Francisco. Todo parece indicar cierta continuidad Eclesial |
El tiempo de Gómez"Me gusta el sol", dijo el hombre sabio poniéndose a la sombra en un sorprendente ejemplo de prudencia, |
León XIVSería un gran mentiroso, quien diga, que no le tomó por sorpresa la elección del sucesor de la silla de Pedro, en el Vaticano. |
¿Calma?Ninguna calma. Por el contrario. Tampoco cordura alguna. |
El Luis Herrera que conocíLuis Herrera Campins no nació en Barquisimeto, pero su arraigo con la ciudad lo convirtió en uno de sus hijos más entrañables. |
Siganos en