A casa llena se presentó en Panamá la obra “Carlos Andrés Pérez: el presidente que murió dos veces”, de Antonio Ledezma |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 19 de Enero de 2023 11:24 |
escrito por el ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, en el que narra la vida y obra del exmandatario venezolano Carlos Andrés Pérez. El evento contó con la participación de tres destacados panelistas que coincidieron al decir que “los panameños deberíamos reconocer todo lo que hizo el expresidente Pérez y los venezolanos por Panamá en los tiempos de dificultades”. Junto a Ledezma, estaban en el presídium los exembajadores Willi Coches, José Isabel Blandón Castillo, el excanciller Marcel Salamín y el historiador Omar Jaén Suárez, que formó parte de el equipo negociador de los Tratados celebrados entre los EEUU y Panamá sobre el Canal. Los expositores evocaron esos tiempos en que a Venezuela se fueron muchos líderes políticos y ciudadanos panameños buscando refugio y oportunidades, por lo que “es hora de devolverle a los venezolanos todo ese afecto y solidaridad que nos dieron ellos en tiempos difíciles”, dijo el embajador Willi Coches. Antonio Ledezma pidió mas comprensión para los miles de venezolanos que han llegado a Panamá, que entiendan que la gente se atreve a cruzar la selva del Darién por la tragedia que se sufre en Venezuela, la cual acorrala a nuestro país en medio de una catástrofe de la que solo saldremos si nos unimos y si contamos con el apoyo de la comunidad internacional”, aseguró el autor venezolano en su exposición. Con una sala completamente llena, en la que sobresalían la presencia de la expresidenta de Panamá, Mireya Moscoso, y el también ex presidente Arístides Royo, actualmente desempeñando el cargo de ministro al frente de la administración del Canal de Panamá, los exalcaldes José Baldón, Juan Carlos Navarro, la actual vicealcaldesa Judy Leandra; Antonio Ledezma ofreció detalles de su obra escrita utilizando esas vivencias narradas en su libro como “un espejo en el que se pudieran mirar los panameños para evitar los errores y emboscadas en las que incurrieron los venezolanos en tiempo reciente”. El prólogo del libro “Carlos Andrés Perez: El presidente que murió dos veces” estuvo a cargo del afamado escritor nicaragüense Sergio Ramírez, quien asegura que “Ledezma hace una exploración intima que va más allá de los documentos oficiales y de los periódicos de la época buceados en las hemerotecas”. Esta nueva obra de Antonio Ledezma fue editada por la editorial Almuzara, que avala la obra del ex alcalde venezolano como una biografía que nadie debe dejar de leer, y que estará a partir de octubre en las librerías de Europa y América, así como en Amazon y otras librerías en línea.
|
SAV insiste: prevención y diagnóstico temprano pueden salvar del cáncerLa palabra Cáncer es un término amplio, utilizado para aludir a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano |
Tres de cada 10 maestros venezolanos desconocen cómo crear o administrar un aula virtualIncluso antes de la pandemia, la Escuela de Educación de la UCAB se había propuesto evaluar el conocimiento en materia de las tecnologías de la información |
Banesco celebra sus primeras tres décadasHace 30 años, en noviembre de 1992, nació Banesco con la idea de ser un banco útil e innovador. |
Bancaribe renova su plataforma en líneaCon foco en la transformación digital, Bancaribe pone a disposición de sus clientes y usuarios su nueva página web, |
Anseume: "Los trabajadores venezolanos esperamos que la OIT no venga a pasear a Margarita"El profesor William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB y dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, |
Sobre los pueblos y naciones en Rusia: concretando las teoríasRetomando nuestro tema de discusión de la pasada semana, nos centramos hoy en cerrar el círculo teórico con las ideas nacionalistas en Rusia. |
Cecilio Acosta, Prócer civil mirandinoEl 1 de febrero de 1818 nació en San diego de los Altos (hoy estado Miranda), Cecilio Acosta, quien se convertiría |
Un país en fugaEn días pasados, cuando conversábamos sobre el éxodo masivo de venezolanos a países del exterior, me decía Luis José Oropeza |
¿Fanatismo o suicidio?Las principales variables de medición de gestiones públicas son las relativas a la calidad de vida, las gestiones |
El discreto encanto democráticoCon todo y su inmejorable promesa, la democracia a menudo opera como tumba de cierta épica, |
Siganos en