| A casa llena se presentó en Panamá la obra “Carlos Andrés Pérez: el presidente que murió dos veces”, de Antonio Ledezma |
| Escrito por Redacción OyN |
| Jueves, 19 de Enero de 2023 11:24 |
|
escrito por el ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, en el que narra la vida y obra del exmandatario venezolano Carlos Andrés Pérez. El evento contó con la participación de tres destacados panelistas que coincidieron al decir que “los panameños deberíamos reconocer todo lo que hizo el expresidente Pérez y los venezolanos por Panamá en los tiempos de dificultades”. Junto a Ledezma, estaban en el presídium los exembajadores Willi Coches, José Isabel Blandón Castillo, el excanciller Marcel Salamín y el historiador Omar Jaén Suárez, que formó parte de el equipo negociador de los Tratados celebrados entre los EEUU y Panamá sobre el Canal. Los expositores evocaron esos tiempos en que a Venezuela se fueron muchos líderes políticos y ciudadanos panameños buscando refugio y oportunidades, por lo que “es hora de devolverle a los venezolanos todo ese afecto y solidaridad que nos dieron ellos en tiempos difíciles”, dijo el embajador Willi Coches. Antonio Ledezma pidió mas comprensión para los miles de venezolanos que han llegado a Panamá, que entiendan que la gente se atreve a cruzar la selva del Darién por la tragedia que se sufre en Venezuela, la cual acorrala a nuestro país en medio de una catástrofe de la que solo saldremos si nos unimos y si contamos con el apoyo de la comunidad internacional”, aseguró el autor venezolano en su exposición. Con una sala completamente llena, en la que sobresalían la presencia de la expresidenta de Panamá, Mireya Moscoso, y el también ex presidente Arístides Royo, actualmente desempeñando el cargo de ministro al frente de la administración del Canal de Panamá, los exalcaldes José Baldón, Juan Carlos Navarro, la actual vicealcaldesa Judy Leandra; Antonio Ledezma ofreció detalles de su obra escrita utilizando esas vivencias narradas en su libro como “un espejo en el que se pudieran mirar los panameños para evitar los errores y emboscadas en las que incurrieron los venezolanos en tiempo reciente”. El prólogo del libro “Carlos Andrés Perez: El presidente que murió dos veces” estuvo a cargo del afamado escritor nicaragüense Sergio Ramírez, quien asegura que “Ledezma hace una exploración intima que va más allá de los documentos oficiales y de los periódicos de la época buceados en las hemerotecas”. Esta nueva obra de Antonio Ledezma fue editada por la editorial Almuzara, que avala la obra del ex alcalde venezolano como una biografía que nadie debe dejar de leer, y que estará a partir de octubre en las librerías de Europa y América, así como en Amazon y otras librerías en línea.
|
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Encuentro sobre Sostenibilidad y Empresas Socialmente ResponsablesBNC fue sede del segundo encuentro sobre Sostenibilidad y Empresas Socialmente Responsables. |
Plumrose apoya la formación y talento panadero en VenezuelaLa pasión y el sabor de la panadería venezolana tienen un gran aliado en Plumrose Latinoamericana. |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Franklin Chang Díaz y los años venezolanos del astronauta con más misiones al espacio«Nunca había visto un cielo tan bello. El firmamento se cubría de estrellas infinitamente más numerosas que en cualquier otro lugar.» |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Siganos en