| Nuevos libros sobre el siglo XX venezolano presentados en la FLOC |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 02 de Diciembre de 2022 06:34 |
|
promovido por la Fundación para la Cultura Urbana. La actividad formó parte de la programación de la Feria del Libro del Oeste que se lleva a cabo en la Universidad Católica Andrés Bello, en su sede Montalbán. Los tomos "Urbanismo y Arquitectura del proyecto de investigación siglo XX venezolano" tratan sobre el desarrollo urbanístico y arquitectónico de Venezuela en el siglo pasado y fueron coordinados por Arturo Almandoz Marte y Lorenzo González Casas, ambos profesores de la Universidad Simón Bolívar. Las palabras iniciales de presentación estuvieron a cargo de Elías Pino Iturrieta, presidente de la Fundación para la Cultura Urbana, quien subrayó que el proyecto “se trata de una investigación sobre nosotros mismos, de la vida de la sociedad venezolana que conocieron nuestros padres y abuelos. Para ello, convocamos a investigadores expertos que manejan con propiedad los temas asignados. Es una época muy cercana, es una época que nos importa mucho y por tanto debe tratarse con equilibrio y seriedad”. Los libros presentados cuentan con capítulos escritos por Teolinda Bolívar, María Elena González Deluca, José Alberto Olivar, Alfredo Cilento Sarli, Marcos Negrón, entre otros destacados autores. La actividad concitó el interés del publico en general, en particular de profesores y estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la UCAB, reunidos en el Centro de Emprendimiento del Edificio Cincuentenario. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en