Hartmut Glaser reconocido con el Premio Trayectoria 2022 |
Escrito por Fuente Externa |
Jueves, 06 de Octubre de 2022 12:39 |
que se realiza en Santa Cruz de la Sierra,Bolivia. Hartmut Glaser es nativo de Brasil y reconocido en su país y la región por su destacada experiencia en la creación y consolidación de los procesos nacionales y regionales de Internet así como en fomentar y fortalecer la presencia de la región en la comunidad global de Internet y en la promoción de programas de incorporación de jóvenes a la gobernanza de Internet. “Su dedicación, su determinación, su visión internacional y su compromiso con los modelos de múltiples partes interesadas, ha constituido una contribución invalorable al desarrollo de Internet en América Latina y en la construcción de comunidades regionales” expresó el director ejecutivo de LACNIC durante la ceremonia. Glaser se ha dedicado los últimos 25 años a trabajar en proyectos colectivos con impacto en la creación de instituciones, desarrollo de comunidades e infraestructura y difusión de conocimiento. Actualmente es secretario ejecutivo del Comité Gestor de Internet en Brasil – CGI.br, entidad multistakeholder responsable por todas las actividades de Internet en Brasil. Vinculado a LACNIC desde su génesis como integrante del Directorio hasta el 2018, Glaser ha sido fiel promotor del modelo colaborativo de Internet en América Latina y el Caribe. Es una referencia en Brasil y en distintos grupos del ecosistema de Internet como redes académicas, LACTLD, LAC-IX, LACNOG, entre otras. Este año el jurado estuvo integrado por Alejandro Guzmán, Carolina Aguerre, Christian O’Flaherty, Max Larson Henry, Bernadette Lewis, Edmundo Vitale y Lito Ibarra. El Directorio de LACNIC creó el Premio Trayectoria en 2009 para distinguir a profesionales de trayectoria del ecosistema de Internet de América Latina y Caribe y promover los valores como el trabajo colaborativo, la innovación y el impulso de una visión común para el desarrollo de Internet en la región. Desde su primera edición en 2009, el premio ha sido entregado a 20 líderes de 13 países de la región. |
Caleca: " sin CNE o con CNE nosotros haremos la escogencia de nuestro candidato"El candidato independiente recordó que la oposición tiene dos carriles por los cuales transitar: la Gran Coalición Nacional para el Cambio y el voto. |
Un 7,2% de la población de adultos por encima de 65 años tiene trastornos cognitivosCada 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, para crear conciencia en la sociedad acerca de este padecimiento, |
El Urológico moderniza su servicio de Hemodinamia y Cirugía EndovascularEl Urológico San Román realizó la actualización del servicio de Hemodinamia y Cirugía Endovascular Dr. Julio Otaola Paván. |
Presentan la obra "70 años de crónicas gastronómicas"Banesco Banco Universal presentó el libro 70 años de crónicas gastronómicas. |
Arranca el Festival Eurovenezolano de JazzOcho países, más de 60 músicos de élite, una docena de locaciones de Caracas, ocho conciertos, once talleres y clases magistrales. |
Anatomía de un dilemaEl escritor español Javier Cercas describió en su libro Anatomía de un instante, el episodio en el que el presidente Adolfo Suárez preserva la dignidad de su investidura, |
Venezuela independiente renace en 1830El 24 de septiembre 1830 entra en vigencia la Constitución aprobada dos días antes por el Congreso Constituyente de Venezuela |
Referéndum, primarias y presidenciales“Dime de qué presumes y te diré de qué careces”, cualquiera en el exterior que vea los recientes hechos políticos en Venezuela |
El maniqueísmoEs más que evidente el juego maniqueo del régimen que impera en Venezuela. |
¿Acaso fue olvidada la ciencia?¿Cómo entender la ciencia tildada de socialista? |
Siganos en