Imposición de costos inmediatos y severos ante violaciones de la soberanía de Ucrania por parte de Rusia |
Escrito por Fuente Externa |
Sábado, 01 de Octubre de 2022 07:01 |
Estados Unidos rechaza en forma inequívoca los intentos fraudulentos por parte de Rusia de modificar las fronteras de Ucrania reconocidas internacionalmente, lo que incluye haber llevado a cabo “referéndums” falsos en las regiones ucranianas de Lugansk, Donetsk, Jersón y Zaporiyia. Constituye una violación patente del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas. En respuesta, Estados Unidos y sus aliados y socios han decidido imponer consecuencias inmediatas y severas dirigidas a más funcionarios del gobierno ruso, sus familiares, funcionarios militares rusos y bielorrusos y redes de contratación del área de defensa, incluidos proveedores internacionales que apoyan el complejo industrial-militar de Rusia. También emitimos una advertencia clara respaldada por Líderes del G7: nos cercioraremos de que respondan por sus acciones todas las personas, entidades o países que presten apoyo político o económico a los intentos ilegales de Rusia de cambiar el estatus del territorio ucraniano. Para contribuir a este compromiso, el Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio divulgan nuevas pautas con respecto a sanciones reforzadas y riesgos de control de exportaciones para personas físicas y jurídicas dentro o fuera de Rusia que apoyen los referéndums falsos de Rusia, las pretensiones de anexión y la ocupación de parte del territorio de Ucrania. El Departamento de Estado adopta medidas para imponer restricciones de visado a 910 personas, incluidos miembros de las fuerzas militares de la Federación Rusa, militares bielorrusos y agentes interpósitos de Rusia, por violación de la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de Rusia. El Departamento de Estado también designa al ciudadano ruso Ochur-Suge Mongush por su participación en un hecho constitutivo de violación grave de los derechos humanos perpetrada contra un prisionero de guerra ucraniano. Conforme a esta potestad, Mongush y sus familiares directos quedan excluidos de la posibilidad de ingresar en Estados Unidos. Asimismo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control, OFAC) del Departamento del Tesoro designa a otros 109 miembros de la Duma Estatal, a 169 miembros del Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación Rusa y a más miembros del gobierno ruso, como Elvira Sakhipzadovna Nabiullina, directora del Banco Central de la Federación Rusa (BCR) y exasesora de Putin; Olga Nikolaevna Skorobogatova, vicedirectora primera del BCR; y Aleksandr Valentinovich Novak, viceprimer ministro. La OFAC también designa a familiares de miembros del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, como la esposa y dos hijos adultos del primer ministro ruso Mikhail Vladimirovich Mishustin; la esposa e hijos adultos del ministro de Defensa Sergei Kuzhugetovich Shoigu y la esposa e hijos adultos del director de la Guardia Nacional Viktor Vasilievich Zolotov, así como los familiares directos del vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa, Dmitry Anatolievich Medvedev; la presidenta del Consejo de la Federación, Valentina Ivanovna Matviyenko, y el gobernador de San Petersburgo, Aleksandr Dmitrievich Beglov. El Departamento de Estado se suma al Departamento del Tesoro en las acciones contra familiares de integrantes del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia al designar a Olga Sergeevna Sobyanina y Anna Sergeevna Ershova conforme al Decreto Ejecutivo 14024 por ser hijas adultas del alcalde de Moscú y miembro del Consejo de Seguridad de Rusia Sergey Sobyanin, una persona cuyos bienes y participaciones se encuentran bloqueados en virtud del Decreto Ejecutivo 14024. En cumplimiento de nuestro compromiso de interrumpir el acceso de Rusia a tecnología que resulta crítica para sus fuerzas militares, la OFAC designa a 14 personas, incluidos proveedores internacionales, que han apoyado al sector de defensa de Rusia. Las sanciones que hemos impuesto nosotros y nuestros aliados han devastado la posibilidad de Rusia de acceder a tecnología y componentes críticos, y han obligado a la base industrial de defensa de Rusia a recurrir a terceros países como intermediarios y proveedores. Esta medida transmite un mensaje inequívoco de que los proveedores internacionales de entidades rusas alcanzadas por sanciones y del sector de defensa de Rusia se exponen al riesgo de ser sancionados. Por último, el Departamento de Comercio emite una norma que añade a la Lista de Entidades a 57 entidades locales en Rusia y la región de Crimea en Ucrania, con lo cual el número asciende a 392. Vamos a sostener los esfuerzos potentes y coordinados de Estados Unidos orientados a que Rusia rinda cuentas, a excluir a las fuerzas militares de Rusia del comercio global y a limitar sustancialmente su posibilidad de continuar la agresión y proyectar su poder. Para obtener más información sobre las medidas de hoy, consulte el comunicado de prensa del Departamento del Tesoro y el comunicado de prensa del Departamento de Comercio. |
Movistar se prepara para mostrar el poder del 5GEn la Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven) en el Poliedro, Movistar participa con un stand que permitirá a los asistentes interactuar con productos y servicios que funcionan con tecnol... |
Cinco tendencias del cibercrimenEl comportamiento delictivo cada vez más normalizado entre los jóvenes, las mismas víctimas siendo objetivo de múltiples ataques, |
“Rostros de la selva: Culturas aborígenes en extinción”, una muestra de Raúl SojoLa mirada profunda que durante años ha dirigido el profesional de la fotografía Raúl Sojo sobre las etnias venezolanas erige esta experiencia inmersiva y respetuosa, |
Caleca: Maduro promovió el totalitarismo en acto oficialEl candidato independiente Andrés Caleca señaló que la aspiración de Maduro es que Venezuela se transforme en un país de partido único, |
La primera semana de septiembre hubo una acción femicida cada 24 horas en VenezuelaDesde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentamos que en los primeros 7 días del mes de septiembre hubo tres femicidios |
Desarrollo de la Economía Digital en VenezuelaEste 11 de septiembre, el programa semanal del presidente de la República, Con Maduro+, se transmitió en directo desde la República Popular de China, |
Guayana Esequiba: inaceptable que usen y dispongan de nuestra posesiónPor las declaraciones que han estado ofreciendo las autoridades gubernamentales y las respectivas delegaciones diplomáticas de la excolonia británica, |
Alfonso Saer: un inmortal con el alma larenseEl nido del cardenal siempre lo supo. Construido con la esencia de nuestra tierra, amaneció entre relámpagos y cujíes. |
Maduro clama por regulación de plataformas y redes socialesLa Declaración: el pasado viernes 15 de septiembre de 2023 el presidente Nicolás Maduro intervino en la Cumbre del G-77 + China, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba. |
BRICS y el Nuevo (Des)Orden MundialEn números, al Brics lo conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a partir del 1 de enero de 2024 formarán parte Argentina, |
Siganos en