William Anseume: ¿Se están robando el dinero de los profesores, trabajadores y obreros? ¿Hasta cuando? |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 21 de Julio de 2022 08:34 |
a la intención manifiesta del régimen de Nicolás Maduro de eliminar gremios y sindicatos: "La indefensión de los trabajadores venezolanos en general y de los universitarios en particular aumenta cada día que trascurre con esta gente en la nefasta dirección y control abusivo del poder en Venezuela. Van más de seis meses que no entregan a las asociaciones de profesores, a los sindicatos, a los Institutos de Previsión y a las cajas de ahorro el dinero que le descuentan a los profesores y demás trabajadores por su afiliación. Ayer volví a preguntar en Consejo Directivo de la USB por esos recursos y la respuesta es la misma: no saben nada las autoridades impuestas, interinas. Porque, además, quieren desde el poder que los vicerrectores administrativos no pasen de jarrones chinos, de entes decorativos. Es una muy posible apropiación indebida de fondos. Es un muy posible robo que está impidiendo por completo el funcionamiento de las instituciones . Alguien se queda con esos recursos causando un daño irreparable. El personal no ha podido cobrar. No se puede pagar el IVSS ni los demás compromisos adquiridos. Es una irresponsabilidad que debe acarrear sanciones judiciales que hoy impide la indefensión en la que nos tiene sumidos el régimen".
Continuó el dirigente gremial: "Ahora Nicolás Maduro sorprende con otro planteamiento con el que pretende marear a quienes lo escuchan: adelantar los bonos de fin de año y los aguinaldos. ¿Con los reales que le han quitado a los profesores y trabajadores para parte fundamental de su protección social? ¿Hasta cuando ese tono balurdo populista y engañoso? Ese señor ofreció el 1 de mayo un bono compensatorio para los jubilados desde 2018 y más nadie ha sabido más nada al respecto. Hoy nadie sabe cuándo pagarán los bonos vacacionales que ya están retrasados en la educación venezolana. Es abismal el atropello y el desconocimiento de los derechos laborales en Venezuela. Pero están llegando al robo de los recursos de profesores, trabajadores administrativos y obreros. Tiene que haber responsables por esta acción lesiva a los trabajadores y a las instituciones, que busca desaparecer del mapa para siempre a sindicatos y gremios. Se hace indispensable la intervención internacional en todos estos aspectos. La OIT debe tener presente estos puntos cuando en septiembre vuelva a evaluar la deplorable situación laboral en Venezuela. También la ONU y la Unesco. Alguien tiene que intervenir para ponerle coto inmediato a este ataque desmedido contra los derechos humanos a la sindicación y la asociación".
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
De la carreterización de las ciudadesInexpertos en el tema, suponemos que la denominación “carretera”, proviene de todo camino que se adecuó para la circulación de carretas |
La rectificación ausenteRectificar o enmendar, por lo general, son decisiones y más que todo acciones que están ausentes en los regímenes totalitarios. |
Nuevos y más graves peligros para VenezuelaLa animadversión gringa con gobiernos venezolanos no es nueva, ni sólo de este siglo, ni tampoco es por la existencia de un gobierno autodenominado revolucionario y socialista. |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
Siganos en