William Anseume: ¿Se están robando el dinero de los profesores, trabajadores y obreros? ¿Hasta cuando? |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 21 de Julio de 2022 08:34 |
a la intención manifiesta del régimen de Nicolás Maduro de eliminar gremios y sindicatos: "La indefensión de los trabajadores venezolanos en general y de los universitarios en particular aumenta cada día que trascurre con esta gente en la nefasta dirección y control abusivo del poder en Venezuela. Van más de seis meses que no entregan a las asociaciones de profesores, a los sindicatos, a los Institutos de Previsión y a las cajas de ahorro el dinero que le descuentan a los profesores y demás trabajadores por su afiliación. Ayer volví a preguntar en Consejo Directivo de la USB por esos recursos y la respuesta es la misma: no saben nada las autoridades impuestas, interinas. Porque, además, quieren desde el poder que los vicerrectores administrativos no pasen de jarrones chinos, de entes decorativos. Es una muy posible apropiación indebida de fondos. Es un muy posible robo que está impidiendo por completo el funcionamiento de las instituciones . Alguien se queda con esos recursos causando un daño irreparable. El personal no ha podido cobrar. No se puede pagar el IVSS ni los demás compromisos adquiridos. Es una irresponsabilidad que debe acarrear sanciones judiciales que hoy impide la indefensión en la que nos tiene sumidos el régimen".
Continuó el dirigente gremial: "Ahora Nicolás Maduro sorprende con otro planteamiento con el que pretende marear a quienes lo escuchan: adelantar los bonos de fin de año y los aguinaldos. ¿Con los reales que le han quitado a los profesores y trabajadores para parte fundamental de su protección social? ¿Hasta cuando ese tono balurdo populista y engañoso? Ese señor ofreció el 1 de mayo un bono compensatorio para los jubilados desde 2018 y más nadie ha sabido más nada al respecto. Hoy nadie sabe cuándo pagarán los bonos vacacionales que ya están retrasados en la educación venezolana. Es abismal el atropello y el desconocimiento de los derechos laborales en Venezuela. Pero están llegando al robo de los recursos de profesores, trabajadores administrativos y obreros. Tiene que haber responsables por esta acción lesiva a los trabajadores y a las instituciones, que busca desaparecer del mapa para siempre a sindicatos y gremios. Se hace indispensable la intervención internacional en todos estos aspectos. La OIT debe tener presente estos puntos cuando en septiembre vuelva a evaluar la deplorable situación laboral en Venezuela. También la ONU y la Unesco. Alguien tiene que intervenir para ponerle coto inmediato a este ataque desmedido contra los derechos humanos a la sindicación y la asociación".
|
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Siganos en