William Anseume: ¿Se están robando el dinero de los profesores, trabajadores y obreros? ¿Hasta cuando? |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 21 de Julio de 2022 08:34 |
a la intención manifiesta del régimen de Nicolás Maduro de eliminar gremios y sindicatos: "La indefensión de los trabajadores venezolanos en general y de los universitarios en particular aumenta cada día que trascurre con esta gente en la nefasta dirección y control abusivo del poder en Venezuela. Van más de seis meses que no entregan a las asociaciones de profesores, a los sindicatos, a los Institutos de Previsión y a las cajas de ahorro el dinero que le descuentan a los profesores y demás trabajadores por su afiliación. Ayer volví a preguntar en Consejo Directivo de la USB por esos recursos y la respuesta es la misma: no saben nada las autoridades impuestas, interinas. Porque, además, quieren desde el poder que los vicerrectores administrativos no pasen de jarrones chinos, de entes decorativos. Es una muy posible apropiación indebida de fondos. Es un muy posible robo que está impidiendo por completo el funcionamiento de las instituciones . Alguien se queda con esos recursos causando un daño irreparable. El personal no ha podido cobrar. No se puede pagar el IVSS ni los demás compromisos adquiridos. Es una irresponsabilidad que debe acarrear sanciones judiciales que hoy impide la indefensión en la que nos tiene sumidos el régimen".
Continuó el dirigente gremial: "Ahora Nicolás Maduro sorprende con otro planteamiento con el que pretende marear a quienes lo escuchan: adelantar los bonos de fin de año y los aguinaldos. ¿Con los reales que le han quitado a los profesores y trabajadores para parte fundamental de su protección social? ¿Hasta cuando ese tono balurdo populista y engañoso? Ese señor ofreció el 1 de mayo un bono compensatorio para los jubilados desde 2018 y más nadie ha sabido más nada al respecto. Hoy nadie sabe cuándo pagarán los bonos vacacionales que ya están retrasados en la educación venezolana. Es abismal el atropello y el desconocimiento de los derechos laborales en Venezuela. Pero están llegando al robo de los recursos de profesores, trabajadores administrativos y obreros. Tiene que haber responsables por esta acción lesiva a los trabajadores y a las instituciones, que busca desaparecer del mapa para siempre a sindicatos y gremios. Se hace indispensable la intervención internacional en todos estos aspectos. La OIT debe tener presente estos puntos cuando en septiembre vuelva a evaluar la deplorable situación laboral en Venezuela. También la ONU y la Unesco. Alguien tiene que intervenir para ponerle coto inmediato a este ataque desmedido contra los derechos humanos a la sindicación y la asociación".
|
Caleca: Maduro promovió el totalitarismo en acto oficialEl candidato independiente Andrés Caleca señaló que la aspiración de Maduro es que Venezuela se transforme en un país de partido único, |
La primera semana de septiembre hubo una acción femicida cada 24 horas en VenezuelaDesde el Observatorio Digital de Femicidios del Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documentamos que en los primeros 7 días del mes de septiembre hubo tres femicidios |
En El Hatillo se realizará el I Congreso de Inteligencia ArtificialEl próximo 23 de septiembre se llevará a cabo el 1er Congreso de Inteligencia Artificial en El Hatillo. |
Gente del Petróleo-Unapetrol: Una real amenaza sobre CitgoEn Gente del Petróleo y Unapetrol consideramos de suma importancia que los venezolanos conozcan la historia de Citgo |
ASO AC llama a candidatos para ocupar el Puesto 9 en el Directorio de la ICANNDe acuerdo con el Memorando de Entendimiento de la ASO y los estatutos de la ICANN, el Consejo de Direcciones de la Organización de Apoyo para Direcciones (ASO AC) |
Alfonso Saer: un inmortal con el alma larenseEl nido del cardenal siempre lo supo. Construido con la esencia de nuestra tierra, amaneció entre relámpagos y cujíes. |
Maduro clama por regulación de plataformas y redes socialesLa Declaración: el pasado viernes 15 de septiembre de 2023 el presidente Nicolás Maduro intervino en la Cumbre del G-77 + China, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba. |
BRICS y el Nuevo (Des)Orden MundialEn números, al Brics lo conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a partir del 1 de enero de 2024 formarán parte Argentina, |
Progreso, instituciones, democraciaParece una afirmación demasiado obvia para insistir en ella; pero es necesario, sabiendo cuánto espejismo |
¡Fiestas Patrias!Me preparo para ir a la fonda y disfrutar nuevamente de las celebraciones por las fechas patrias en Chile. |
Siganos en