La Unimet recibe a estudiantes de bachillerato pertenecientes al programa Órbita CI 130 |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 19 de Julio de 2022 07:27 |
de forma temprana, por medio de la vía de extensión, a una educación superior asistida, diferenciada y acompañada, enfocada en el desarrollo del talento. La Unimet marca de esta manera un hito en la integración articulada entre la educación media y la educación universitaria. Durante el encuentro con las familias de los jóvenes estudiantes, el decano de la Facultad de Ciencias de la Unimet, Pedro Certad, resaltó el hecho de que esta “es una oportunidad única de crecimiento para la educación venezolana que servirá para aprender y crecer juntos”. Por su parte, Gerardo García, presidente de la Fundación Motores por la Paz, consideró que "se abre un espacio en el cual se consagra el cultivo del talento" de un grupo de participantes de la Olimpiadas Recreativas de Matemática (ORL) y del Programa Órbita CI 130. El Programa Órbita CI 130 (www.orbitaci130.org) realiza identificación precoz, diagnóstico y asistencia a niños y jóvenes con altas capacidades, alto rendimiento, talento y/o superdotación, diseñando respuestas académicas y psicológicas acordes a las actitudes y aptitudes de cada participante y orientándolos vocacionalmente para el emprendimiento y la empleabilidad. Se trata de un programa para jóvenes estudiantes avanzados y comprende un conjunto de disciplinas de reconocida complejidad, que conforman la base propedéutica para orientar o fundamentar estudios universitarios e investigaciones. Esta es una de las mayores inversiones sociales que realiza la universidad, con alto potencial de generar valor en las comunidades y en las posibilidades para el empleo del talento en actividades productivas. |
Comstat Rowland lanza su plataforma digitalComstat Rowland, una de las principales firmas de consultoría en comunicación estratégica y relaciones públicas de Venezuela, celebra su trayectoria anunciando el lanzamiento de su nueva página web: w... |
"Tron: Ares", el regreso a La red ya comenzóLa espera se extendió quince años, pero ya terminó. |
BNC en foro ambiental para promover alianzas y conciencia ecológicaEl BNC participó el pasado sábado 4 de octubre en el “Foro para la conservación de la fauna en Venezuela”. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
La paz de un nobel muy merecidoLa paz tiene el espíritu de las causas nobles. |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Siganos en