William Anseume: El régimen ametralla el Estado sin clemencia alguna |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 12 de Junio de 2022 07:43 |
desde el poder, precisamente para conservarlo, por parte de Nicolás Maduro y sus adláteres: "Se aprecia con toda propiedad como por la intención totalitaria, por la conservación del poder, Nicolás Maduro y sus adláteres, supervisados desde regímenes igualmente despóticos, como Cuba y Rusia, no solo entregan parte sustancial del territorio, desestiman la separación de poderes, politizan cada vez más la Fuerza Armada, se pasan la constitución mucho más allá del entendimiento y someten con hambre y coerción a los ciudadanos, sino que atacan despiadadamente, ametralla como en una guerra también a la educación y al trabajo que son justamente los procesos fundamentales del Estado, según la propia Constitución". "De tal manera -prosiguió el dirigente politico- que la educación les importan tres pitos en un acabamiento programado y el trabajo vale lo que ellos deciden que vale: exactamente nada. Pero son procesos programados para ahondar la cantidad de refugiados, personas que ellos aspiran que no voten nunca más en ninguna otra elección y se desentiendan para siempre del país, una manera de conservar el poder sin escrúpulo alguno. La educación la destruyeron en todos sus niveles, para lo cual les sirvió mucho la pandemia. La ciudadanía reclama para sus hijos y para sí una educación que con estos criminales ni va a volver, ni existe. No les importa la educación primaria, ni los niveles medios ni la universidad a la que han convertido en su enemiga, por crítica y levantisca; mucho menos les interesa el valor del trabajo. No les importa que el salario mínimo sea de pobreza extrema, o que se hayan acabado las protecciones sociales. Es la manera que encontraron, destruyendo la esencia del Estado, para conservar el poder sometiendo cada día más a la ciudadanía con miras totalitarias". "En ese sentido la percepción de los Estados Unidos y de buena parte del mundo ha fallado, han sido muy complacientes con el régimen, a pesar de las sanciones que no han surtido todo el efecto que debieran, pero aliviarlas es un grave error, así urja el petróleo por la invasión de Rusia a Ucrania. En el fondo, han sido blandengues, como con Cuba y Nicaragua. Y ya vemos cómo está a punto, con Colombia de terminar de perderse en el despotismo buena parte del continente. Este acabamiento del Estado, centrado también en los procesos fundamentales de la educación y el trabajo destruidos les ha permitido, junto al atropello permanente de los Derechos Humanos como la vida y la salud o la libertad de expresion, aterrorizar a la población, no brindarle a esta salida alguna, para que se vayan del país más conciudadanos. Una más de las medidas despóticas en la búsqueda de permanecer muchos años más en el manejo del poder, con un Estado reblandecido que les permite fortalecerse. Desde Encuentro Ciudadano, buscamos las fórmulas, unidos con otras agrupaciones para políticamente horadar ese intento de permanencia mediante la destrucción del Estado". |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en