William Anseume: El régimen ametralla el Estado sin clemencia alguna |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 12 de Junio de 2022 07:43 |
desde el poder, precisamente para conservarlo, por parte de Nicolás Maduro y sus adláteres: "Se aprecia con toda propiedad como por la intención totalitaria, por la conservación del poder, Nicolás Maduro y sus adláteres, supervisados desde regímenes igualmente despóticos, como Cuba y Rusia, no solo entregan parte sustancial del territorio, desestiman la separación de poderes, politizan cada vez más la Fuerza Armada, se pasan la constitución mucho más allá del entendimiento y someten con hambre y coerción a los ciudadanos, sino que atacan despiadadamente, ametralla como en una guerra también a la educación y al trabajo que son justamente los procesos fundamentales del Estado, según la propia Constitución". "De tal manera -prosiguió el dirigente politico- que la educación les importan tres pitos en un acabamiento programado y el trabajo vale lo que ellos deciden que vale: exactamente nada. Pero son procesos programados para ahondar la cantidad de refugiados, personas que ellos aspiran que no voten nunca más en ninguna otra elección y se desentiendan para siempre del país, una manera de conservar el poder sin escrúpulo alguno. La educación la destruyeron en todos sus niveles, para lo cual les sirvió mucho la pandemia. La ciudadanía reclama para sus hijos y para sí una educación que con estos criminales ni va a volver, ni existe. No les importa la educación primaria, ni los niveles medios ni la universidad a la que han convertido en su enemiga, por crítica y levantisca; mucho menos les interesa el valor del trabajo. No les importa que el salario mínimo sea de pobreza extrema, o que se hayan acabado las protecciones sociales. Es la manera que encontraron, destruyendo la esencia del Estado, para conservar el poder sometiendo cada día más a la ciudadanía con miras totalitarias". "En ese sentido la percepción de los Estados Unidos y de buena parte del mundo ha fallado, han sido muy complacientes con el régimen, a pesar de las sanciones que no han surtido todo el efecto que debieran, pero aliviarlas es un grave error, así urja el petróleo por la invasión de Rusia a Ucrania. En el fondo, han sido blandengues, como con Cuba y Nicaragua. Y ya vemos cómo está a punto, con Colombia de terminar de perderse en el despotismo buena parte del continente. Este acabamiento del Estado, centrado también en los procesos fundamentales de la educación y el trabajo destruidos les ha permitido, junto al atropello permanente de los Derechos Humanos como la vida y la salud o la libertad de expresion, aterrorizar a la población, no brindarle a esta salida alguna, para que se vayan del país más conciudadanos. Una más de las medidas despóticas en la búsqueda de permanecer muchos años más en el manejo del poder, con un Estado reblandecido que les permite fortalecerse. Desde Encuentro Ciudadano, buscamos las fórmulas, unidos con otras agrupaciones para políticamente horadar ese intento de permanencia mediante la destrucción del Estado". |
Plataforma Unitaria se compromete a organizar las primarias presidencialesOmar Barboza, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, hizo lectura de comunicado donde se resaltó el compromiso |
Declaración conjunta entre España y Estados UnidosEspaña y Estados Unidos son aliados, socios estratégicos y amigos. |
Salud y bienestar en la Industria Musical, un conversatorio para educar sobre su importanciaFátima Fernández, fundadora de Músicos de Alto Rendimiento, ofrecerá un conversatorio gratuito el próximo 12 de julio en Radio Bar, |
Bancaribe impulsa la experiencia digital desde su agencia Sambil CaracasCon foco en la transformación digital, Bancaribe inicia una innovadora experiencia desde sus oficinas bancarias. |
La Unión Europea en Venezuela cuenta con distintivo “Espacio Plural” por la no discriminación LGBTIQEn este 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, la Delegación de la Unión Europea en Venezuela ya cuenta con su distintivo de “Espacio Plural”, |
Exposición: Cuatro décadas, cuatro diseñadores. A 40 años de La nueva estampilla venezolanaEl sábado 2 de julio a las 2 de la tarde Diseño en Venezuela invita a la apertura de la exposición Cuatro décadas, cuatro diseñadores. A 40 años de La nueva estampilla venezolana, |
¡El Premio del Periodista de VenAmCham se reinventa!La Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham) anuncia a la opinión pública |
Homofobia y transfobia contra naturaEn este mes del orgullo LGBTIQ cabe rebatir y deconstruir una vez más los postulados antediluvianos que plantean que la homosexualidad, |
Stalingrado: el invierno que comenzó en verano¡Qué efecto tan desastroso debe de haber producido en los rusos el anuncio de la destrucción del fuerte Stalin en Sebastopol! (Adolf Hitler). |
La peste autoritariaCuando la humanidad comenzaba a salir de la terrible tragedia que ha significado la pandemia de la covid-19, |
El recuerdo perenne: la madre, el padrePasa el tiempo. Los días, los meses y los años se van y vuelven con nuevos nombres. |
Guayana Esequiba: ¡vamos por la restitución de lo que nos arrebataron...!Venezuela, no obstante haber sido por muchos años antigua posesión española, siempre ha mantenido el blasón anticolonialista. |
¿Solo primarias?Los venezolanos aprensivos con relación a las primarias, hasta el momento no demuestran nada novedoso, |
Siganos en