William Anseume: "Solo obligándolo lograremos salir de este régimen abyecto" |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 08 de Mayo de 2022 06:24 |
acerca de las acciones necesarias para obligar al régimen a entregar pacíficamente el poder: "Las elecciones libres, la democracia y las libertades no nos las van a entregar como una concesión, porque como todo régimen con aspiraciones totalitarias, se regodea en los mecanismos más bajos para mantenerse en el poder. La libertad, como bien dice Delsa Solórzano, no vendrá a tocarnos la puerta, hay que bregarla. En ese sentido, ayuda poco la blandenguería complaciente que han exhibido algunos líderes que se hacen llamar de oposición, esos que piden eliminar las sanciones y la presión. Ese tipo de actitudes contribuye justamente a mantener en el poder a Nicolás Maduro y su caterva criminal. Se precisa justo lo contrario: aumentar al máximo la presión interna y la presión internacional, para poder llegar a echarlos del poder, preferiblemente con elecciones libres que no concederán graciosamente. Es preciso arrancárselas cuanto antes". Continuó para terminar el líder político: "Andan en una profundización de la campaña contra los partidos políticos. No les ha bastado con perseguir, con arrojar al exilio o inhabilitar a múltiples líderes para debilitar su accionar y el de sus partidos. Han comprado conciencias y han buscado desbaratar a lo interno los partidos. Siguen buscando desprestigiar más a estas instancias indispensables de la democracia y su accionar. Pues bien, hay que incrementar las acciones partidistas, hay que fortalecer al máximo los partidos políticos integrándolos hasta conquistar la libertad y la democracia que nos pertenecen. Hay que obligarlos a las elecciones que saben que van a perder. Pero las libres, las verificables, las verdaderas, no nos las van a entregar, hay que quitárselas. La Corte Penal Internacional los obliga a la investigación, a instalarse aquí; la Organización Internacional del Trabajo los ha obligado a discutir las condiciones laborales con las que tienen sometidos a los trabajadores, políticamente hay que obligarlos a liberar las elecciones y el país". Dijo. |
Ford lanza en Venezuela la nueva Ranger Diesel 4 x 4Continuando con el compromiso de traer a Venezuela lo mejor del portafolio de Ford en el mundo, Ford Motor de Venezuela presenta la nueva Ranger Diesel 4x4, |
Kaspersky indica que vulnerabilidades en Microsoft Office afectan a usuariosEl número de exploits para vulnerabilidades conocidas en la suite de Microsoft Office aumentó durante el segundo trimestre de 2022, |
Red de Empoderamiento Femenino de Coca-Cola FEMSA gradúa a su primera cohorteLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela culminó con éxito su primera cohorte, |
GMSP y cardiólogos aliados se unen para la Cuarta Jornada de Cateterismo DiagnósticoLas enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de mortalidad a nivel mundial, y en Venezuela representan el 40% de las causas de muertes, |
Luis Barragán: "Se derrumba el Derecho Laboral en Venezuela"Las últimas dos semanas han sido de una más intensa movilización de los docentes, obreros y empleados de la educación en Venezuela, |
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenesEn el contexto del Día de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, Arcos Dorados, la compañía que opera McDonald’s en 20 países de América Latina |
Comunicado de la APUSBLa Asociación de Profesores de la Universidad Simón Bolívar rechaza por completo el desconocimiento de los derechos humanos tanto como los laborales |
Estados Unidos, recesión e inflación y su impacto en VenezuelaLa economía norteamericana ha experimentado crecimiento negativo por dos trimestres consecutivos, lo cual se toma como el inicio |
Añadidura a lo que dijo EinsteinEl sabio Albert Einstein dijo que había dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. |
Vladimir Putin, o la construcción del héroe nacionalIsaiah Berlin, en su ensayo titulado “La política como ciencia descriptiva”, argumenta que el tema central de la filosofía política |
ANSA y la incidencia del IGTFEn materia económica existe consenso entre teóricos y practitioners que el paradigma regulatorio y de políticas públicas |
¿Fechas para Primarias?No debemos olvidar que la pretensión del chavismo es lograr reconocimiento a través de una elección, labor que le es en extremo difícil. |
Re-politizaciónEn “Una teoría de la Democracia Compleja”. Daniel Innerarity abunda en la necesidad de refrescar códigos de una política pensada |
Siganos en