William Anseume: "Solo obligándolo lograremos salir de este régimen abyecto" |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 08 de Mayo de 2022 06:24 |
acerca de las acciones necesarias para obligar al régimen a entregar pacíficamente el poder: "Las elecciones libres, la democracia y las libertades no nos las van a entregar como una concesión, porque como todo régimen con aspiraciones totalitarias, se regodea en los mecanismos más bajos para mantenerse en el poder. La libertad, como bien dice Delsa Solórzano, no vendrá a tocarnos la puerta, hay que bregarla. En ese sentido, ayuda poco la blandenguería complaciente que han exhibido algunos líderes que se hacen llamar de oposición, esos que piden eliminar las sanciones y la presión. Ese tipo de actitudes contribuye justamente a mantener en el poder a Nicolás Maduro y su caterva criminal. Se precisa justo lo contrario: aumentar al máximo la presión interna y la presión internacional, para poder llegar a echarlos del poder, preferiblemente con elecciones libres que no concederán graciosamente. Es preciso arrancárselas cuanto antes". Continuó para terminar el líder político: "Andan en una profundización de la campaña contra los partidos políticos. No les ha bastado con perseguir, con arrojar al exilio o inhabilitar a múltiples líderes para debilitar su accionar y el de sus partidos. Han comprado conciencias y han buscado desbaratar a lo interno los partidos. Siguen buscando desprestigiar más a estas instancias indispensables de la democracia y su accionar. Pues bien, hay que incrementar las acciones partidistas, hay que fortalecer al máximo los partidos políticos integrándolos hasta conquistar la libertad y la democracia que nos pertenecen. Hay que obligarlos a las elecciones que saben que van a perder. Pero las libres, las verificables, las verdaderas, no nos las van a entregar, hay que quitárselas. La Corte Penal Internacional los obliga a la investigación, a instalarse aquí; la Organización Internacional del Trabajo los ha obligado a discutir las condiciones laborales con las que tienen sometidos a los trabajadores, políticamente hay que obligarlos a liberar las elecciones y el país". Dijo. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en