William Anseume: "Solo obligándolo lograremos salir de este régimen abyecto" |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 08 de Mayo de 2022 06:24 |
acerca de las acciones necesarias para obligar al régimen a entregar pacíficamente el poder: "Las elecciones libres, la democracia y las libertades no nos las van a entregar como una concesión, porque como todo régimen con aspiraciones totalitarias, se regodea en los mecanismos más bajos para mantenerse en el poder. La libertad, como bien dice Delsa Solórzano, no vendrá a tocarnos la puerta, hay que bregarla. En ese sentido, ayuda poco la blandenguería complaciente que han exhibido algunos líderes que se hacen llamar de oposición, esos que piden eliminar las sanciones y la presión. Ese tipo de actitudes contribuye justamente a mantener en el poder a Nicolás Maduro y su caterva criminal. Se precisa justo lo contrario: aumentar al máximo la presión interna y la presión internacional, para poder llegar a echarlos del poder, preferiblemente con elecciones libres que no concederán graciosamente. Es preciso arrancárselas cuanto antes". Continuó para terminar el líder político: "Andan en una profundización de la campaña contra los partidos políticos. No les ha bastado con perseguir, con arrojar al exilio o inhabilitar a múltiples líderes para debilitar su accionar y el de sus partidos. Han comprado conciencias y han buscado desbaratar a lo interno los partidos. Siguen buscando desprestigiar más a estas instancias indispensables de la democracia y su accionar. Pues bien, hay que incrementar las acciones partidistas, hay que fortalecer al máximo los partidos políticos integrándolos hasta conquistar la libertad y la democracia que nos pertenecen. Hay que obligarlos a las elecciones que saben que van a perder. Pero las libres, las verificables, las verdaderas, no nos las van a entregar, hay que quitárselas. La Corte Penal Internacional los obliga a la investigación, a instalarse aquí; la Organización Internacional del Trabajo los ha obligado a discutir las condiciones laborales con las que tienen sometidos a los trabajadores, políticamente hay que obligarlos a liberar las elecciones y el país". Dijo. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en