| William Anseume (APUSB): "La única guerra multiforme que enfrenta el trabajador venezolano es la de Maduro |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 02 de Mayo de 2022 09:37 |
El profesor William Anseume, secretario nacional de profesores universitarios del partido Encuentro Ciudadano,
respondió a los planteamientos de Nicolás Maduro de entregar un bono compensatorio para un sector de los jubilados:
"Lo primero que se debe aclarar firmemente es que no existe falta de recursos en Venezuela y si la existe es provocada por el régimen de Nicolás Maduro. Esto nos sitúa en el nada honorable puesto cuarto de la corrupción mundial. Si no: ¿de donde sacan para el turbio plan Universidad Bella? ¿De donde sacan para lujos, camionetas, escoltas y buena vida, ante la miseria que los rodea, los funcionarios de mayor
jerarquía de este régimen macabro?"
El dirigente político y gremial prosigió: "Otorgarle un bono solamente a una parcela de jubilados genera discriminación. ¿Y los demás trabajadores? ¿No sufren acaso las penurias y el desprecio de este régimen? ¿Ese monto alcanza a cubrir el déficit económico padecido por los jubilados en estas más de dos décadas? Desde luego que no. El maltrato laboral en Venezuela ha sido descomunal. Abandono salarial y abandono de la protección social. Ataques permanentes a los derechos humanos de los trabajadores es lo que hemos vivido con los rojos estos".
"¿Donde queda la homologación de beneficios?" Se preguntó el profesor para cerrar: "Los beneficios están legalmente homologados. Por ejemplo, está estatuido legalmente que no se puede otorgar un beneficio a un sector de las universidades que no sea de inmediato percibido por todos. Así que ese tal bono compensatorio debe ser entregado a todos los trabajadores jubilados y activos y es poca compensación para el daño infligido por Maduro y sus demás mafiosos. Por otra parte: ¿Como queda el diálogo social promovido por la Organización Internacional del Trabajo? ¿Se saltó de nuevo, despreciando a la OIT y a quienes están representando en esos encuentros? Esto no parece resultado de esos encuentros. Parecen decisiones al margen. Imposiciones, como acostumbra. Porque ni asesoría legal se dio al parecer antes de lanzar ese anuncio que lo que busca es lavar un poco la cara por no tener respuestas para los trabajadores este primero de mayo. Los trabajadores, jubilados o no, estamos hartos de dádivas. Queremos el reconocimiento de la labor cumplida a diario y que se comprende a los trabajadores con la aplicación de los DDHH laborales, la constitución y las leyes. Pero a este régimen no le interesa el trabajo ni el trabajador y su familia", concluyó.
|
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
Siganos en