William Anseume (APUSB): "La única guerra multiforme que enfrenta el trabajador venezolano es la de Maduro |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 02 de Mayo de 2022 09:37 |
![]() "Lo primero que se debe aclarar firmemente es que no existe falta de recursos en Venezuela y si la existe es provocada por el régimen de Nicolás Maduro. Esto nos sitúa en el nada honorable puesto cuarto de la corrupción mundial. Si no: ¿de donde sacan para el turbio plan Universidad Bella? ¿De donde sacan para lujos, camionetas, escoltas y buena vida, ante la miseria que los rodea, los funcionarios de mayor
jerarquía de este régimen macabro?"
El dirigente político y gremial prosigió: "Otorgarle un bono solamente a una parcela de jubilados genera discriminación. ¿Y los demás trabajadores? ¿No sufren acaso las penurias y el desprecio de este régimen? ¿Ese monto alcanza a cubrir el déficit económico padecido por los jubilados en estas más de dos décadas? Desde luego que no. El maltrato laboral en Venezuela ha sido descomunal. Abandono salarial y abandono de la protección social. Ataques permanentes a los derechos humanos de los trabajadores es lo que hemos vivido con los rojos estos".
"¿Donde queda la homologación de beneficios?" Se preguntó el profesor para cerrar: "Los beneficios están legalmente homologados. Por ejemplo, está estatuido legalmente que no se puede otorgar un beneficio a un sector de las universidades que no sea de inmediato percibido por todos. Así que ese tal bono compensatorio debe ser entregado a todos los trabajadores jubilados y activos y es poca compensación para el daño infligido por Maduro y sus demás mafiosos. Por otra parte: ¿Como queda el diálogo social promovido por la Organización Internacional del Trabajo? ¿Se saltó de nuevo, despreciando a la OIT y a quienes están representando en esos encuentros? Esto no parece resultado de esos encuentros. Parecen decisiones al margen. Imposiciones, como acostumbra. Porque ni asesoría legal se dio al parecer antes de lanzar ese anuncio que lo que busca es lavar un poco la cara por no tener respuestas para los trabajadores este primero de mayo. Los trabajadores, jubilados o no, estamos hartos de dádivas. Queremos el reconocimiento de la labor cumplida a diario y que se comprende a los trabajadores con la aplicación de los DDHH laborales, la constitución y las leyes. Pero a este régimen no le interesa el trabajo ni el trabajador y su familia", concluyó.
|
La Orquesta Sinfónica Venezuela celebra el Día Nacional de FranciaLa Orquesta Sinfónica Venezuela celebra 95 años de trayectoria y en alianza con la Embajada de Francia, |
Exposición del médico y fotógrafo Omar Mattar en el CVA Las MercedesEn el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo el Centro Venezolano Americano dentro de su programación cultural, |
Digitel extiende su apoyo a comunidades afectadas por las lluvias hasta el 4 de julio, incorporandoDigitel anuncia la extensión de su plan de apoyo debido a la contingencia por las fuertes lluvias, que inicialmente contemplaba tres días de llamadas y mensajería gratuita, |
Cantv celebra el Día del TelecomunicadorEste 28 de junio, Cantv celebró con orgullo el Día del Telecomunicador, una fecha que rinde homenaje a quienes hacen posible que Venezuela esté conectada, incluso en los momentos más desafiantes. |
Banplus lanza promoción con la Mastercard Débito sin contactoBanplus Banco Universal, bajo su premisa de evolucionar con el mercado y ofrecerles las mejores alternativas a sus clientes, |
Relaciones geopolíticas entre Estados Unidos y China 1970-2025Las relaciones entre Estados Unidos y China son de vieja data, pero me concentro en el último medio siglo y en la actual coyuntura. |
La Parranda de San Pedro: ¿De Guatire o de Guarenas?A estas alturas, cuando por más de doscientos años ya hemos recorrido un largo trecho, hay cultores que se mantienen sumergidos |
El ejercicio político y social del respetoA lo largo de la historia, el hombre no ha dejado de valerse de la astucia para actuar en beneficio de sus intereses. |
DecropolíticaEn algunos medios franceses se está empezando a usar esta palabra: (dé-kro-po-li-tik) para significar un fenómeno social conductual, cada vez más generalizado. |
Juana Andrea, la esposa del Negro Primero: una historia sin tumba ni medallasCuando la pólvora se disipó en Carabobo y la libertad comenzó a nombrarse con solemnidad en los documentos oficiales, |
Siganos en