| Anseume: "El régimen demuestra su irresponsabilidad en el manejo de los recursos públicos" |
| Escrito por Fuente Externa |
| Lunes, 18 de Abril de 2022 07:28 |
|
como se manejan los recursos públicos en Venezuela, especialmente en las universidades: "Con razón ubican al país entre los más corruptos del planeta. No hay maquillaje poderoso que pueda taparla. El manejo de los recursos públicos es altamente irresponsable, como lo es toda la actuación del régimen que usurpa, sí, que usurpa el poder en Venezuela. No se trata solo del problema laboral, de un salario mínimo insuficiente para la vida, de un desconocimiento permanente del valor del trabajo y de la educación nacionales. Se trata de que existe un intento permanente, sistemático, de esquilmar lo que por los derechos humanos y en justicia nos corresponde a los trabajadores en general y en particular a los universitarios, a los educadores. ¿Para esto quieren que les alivien las sanciones como algunos entregados solicitan por allí, indebidamente? Hacen con el dinero público lo que les viene en gana, sin contención alguna. Son unos descarados, irresponsables. Lamentablemente la corrupción y el manejo indebido de los recursos no son delitos de lesa humanidad, porque si no les solicitamos abrir otros expedientes, otras investigaciones internacionales por ello". Continuó el dirigente político: "La ONAPRE intenta violar abiertamente derechos laborales y busca justificar las tablas de sueldos universitarios en entelequias incomprensibles. Así, con esas tablas, les pagan a unas instituciones universitarias, mientras otras como la UCV y la USB se acogen a la Convención Colectiva que impusieron y les cancelan de ese modo y absolutamente todas resultan afectadas, porque en ninguna existe apego alguno a los acuerdos internacionales en cuanto a Derechos Humanos, a la OIT y sus decisiones, a la Constitución, a la ley. Los sueldos aprobados no se compadecen con las canastas básicas ni alimentarias en el país. No alcanzan para la subsistencia. Por otro lado, nos enrostran un Plan Universidad Bella, multimillonario en dólares, como para burlarse de los universitarios y del país, sin control alguno, sin atención al presupuesto ni conocimiento detallado en los Consejos Directivos o Universitarios. Ni hablar de las inversiones en paraísos fiscales y los lujos que se gastan los detentadores del poder, sus familiares y testaferros de toda índole. El atropello laboral, así como el descontrol es de enormes proporciones. Lo que nos demuestra que hay dinero suficiente en Venezuela, aún sin alivio de sanciones, pero lo usan y abusan para los negocios de sus compinches y no para el desarrollo económico, educativo, laboral. También, como en el resto de los temas cruciales para el país, respecto a la educación y el trabajo son unos irresponsables que deben abandonar cuanto antes el poder ". |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
Siganos en