Anseume: "El régimen demuestra su irresponsabilidad en el manejo de los recursos públicos" |
Escrito por Fuente Externa |
Lunes, 18 de Abril de 2022 07:28 |
como se manejan los recursos públicos en Venezuela, especialmente en las universidades: "Con razón ubican al país entre los más corruptos del planeta. No hay maquillaje poderoso que pueda taparla. El manejo de los recursos públicos es altamente irresponsable, como lo es toda la actuación del régimen que usurpa, sí, que usurpa el poder en Venezuela. No se trata solo del problema laboral, de un salario mínimo insuficiente para la vida, de un desconocimiento permanente del valor del trabajo y de la educación nacionales. Se trata de que existe un intento permanente, sistemático, de esquilmar lo que por los derechos humanos y en justicia nos corresponde a los trabajadores en general y en particular a los universitarios, a los educadores. ¿Para esto quieren que les alivien las sanciones como algunos entregados solicitan por allí, indebidamente? Hacen con el dinero público lo que les viene en gana, sin contención alguna. Son unos descarados, irresponsables. Lamentablemente la corrupción y el manejo indebido de los recursos no son delitos de lesa humanidad, porque si no les solicitamos abrir otros expedientes, otras investigaciones internacionales por ello". Continuó el dirigente político: "La ONAPRE intenta violar abiertamente derechos laborales y busca justificar las tablas de sueldos universitarios en entelequias incomprensibles. Así, con esas tablas, les pagan a unas instituciones universitarias, mientras otras como la UCV y la USB se acogen a la Convención Colectiva que impusieron y les cancelan de ese modo y absolutamente todas resultan afectadas, porque en ninguna existe apego alguno a los acuerdos internacionales en cuanto a Derechos Humanos, a la OIT y sus decisiones, a la Constitución, a la ley. Los sueldos aprobados no se compadecen con las canastas básicas ni alimentarias en el país. No alcanzan para la subsistencia. Por otro lado, nos enrostran un Plan Universidad Bella, multimillonario en dólares, como para burlarse de los universitarios y del país, sin control alguno, sin atención al presupuesto ni conocimiento detallado en los Consejos Directivos o Universitarios. Ni hablar de las inversiones en paraísos fiscales y los lujos que se gastan los detentadores del poder, sus familiares y testaferros de toda índole. El atropello laboral, así como el descontrol es de enormes proporciones. Lo que nos demuestra que hay dinero suficiente en Venezuela, aún sin alivio de sanciones, pero lo usan y abusan para los negocios de sus compinches y no para el desarrollo económico, educativo, laboral. También, como en el resto de los temas cruciales para el país, respecto a la educación y el trabajo son unos irresponsables que deben abandonar cuanto antes el poder ". |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Movistar patrocina la Liga e-FUTVE organizada por Xtreme E-Sport Arena y la FUTVEA casa llena el Xtreme E-Sport Arena celebró el arranque de la Liga e-FUTVE, patrocinada por Movistar. |
SMIRNOFF celebra el mes del Orgullo en CaracasSmirnoff tiene una larga historia global como aliado de la comunidad LGBTQIA+. |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Justicia para todosLa desconfianza en las instituciones públicas es un gran problema nacional. |
Siganos en