Barragán: "Lanzan un misil al imaginario caraqueño" |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 14 de Abril de 2022 20:35 |
gentilicio e identidad de acuerdo con el artículo 2 de la Gaceta Municipal número 4801 de fecha 13 de abril del presente año. Para el diputado Luis Barragán, dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, es un hecho grave que no puede pasar inadvertido. “Nada extraña que la municipalidad resultante de las espurias elecciones del 21 de noviembre próximo pasado, bajo la más completa hegemonía oficialista, haya tomado por asalto el sentido de identidad de los caraqueños, distorsionando la memoria histórica, con el cambio radical y arbitrario del himno, el escudo y la bandera, precisamente, en medio de la Semana Santa, con demasiada saña y alevosía”. Argumentó el parlamentario que la normativa pretende alterar y destruir los referentes históricos y simbólicos de una ciudad que estuvo a la cabeza del proceso independentista de la América Hispana: “Caracas estuvo a la vanguardia de la liberación continental en el siglo XIX, como lo estará en el XXI en la tarea de superar al régimen socialista que la ha hundido, metropolitanizando el deterioro y la miseria. Por ello, la previsión de cambiar la simbología de la ciudad capital, confundiéndola con la del propio partido y discurso de la usurpación, porque – en última instancia – el esfuerzo es el de confundirnos al extremo, borrando la memoria histórica para quedar a la merced del Estado Criminal y de sus intereses circunstanciales, formando parte de la guerra no convencional de la que somos víctimas”. Alertó que el cambio de símbolos viene adelantándolo el régimen desde hacen un buen tiempo, “pero esta guerra psicológica se va a extender aún más en todas las regiones y localidades del país al que pretenden forzarle una identidad absolutamente artificial, sin raíces históricas ciertas, teniendo como único motivo de pertenencia la ciega militancia en el partido de gobierno”. Comentó el dirigente del partido azul marino que “es evidente la mala intención que caracteriza la Ordenanza que va a generalizarse en Venezuela, dictada en Semana Santa, a juzgar por las sanciones que contempla y al hecho mismo que no fue debidamente consultada, como dijo el concejal Goyo Cariba, ni siquiera a los académicos de la historia”. |
Tertulia: "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela"El próximo 09 de agosto se realizará la tertulia "A 35 años de la crisis del Caldas en Venezuela", |
Cómo ver y qué esperar del Unpacked de SamsungDesde 2009, los eventos Samsung Galaxy Unpacked han sido el punto de partida y divulgación de la más alta tecnología |
Banesco y Nativa inauguran Servicio de Reparación ExpressLos afiliados comerciales Banesco de todo el país ahora cuentan con una opción rápida, segura y gratuita para reparar y actualizar sus Puntos de Venta |
McCormick introduce Ajomix con Cebolla y SazónMixDos nuevas salsas prácticas y deliciosas se integran al portafolio McCormick, |
Un 45% de los familias venezolanas tienen a un miembro que emigróEn el estudio Diáspora, aplicado en hogares, con una muestra de 2000 casos, Consultores21 indica que un 28% de los venezolanos |
Ahora será más fácil comunicarte desde el Samsung Galaxy WatchOne UI Watch4.5 pronto estará disponible para dispositivos Galaxy Watch[1], brindando una experiencia de reloj más completa. |
En cines "Jack en la Caja Maldita 2: El Despertar"Una rica heredera al borde de la muerte y su devoto hijo abren una misteriosa caja sin sospechar la macabra pero esperanzadora |
Estafado el Magisterio venezolano una vez másLa situación que vive el Magisterio venezolano va de mal en peor en los últimos años, ha venido sufriendo un abandono |
Stalingrado: ¿la batalla decisiva? (I)Los primeros días de agosto de 1942, el maestro y médico pediatra Janus Korczak (Henryk Goldszmidt era su nombre original), |
El avión de la excusaEl Gobierno se sacó de la manga una nueva excusa para evitar el diálogo con la oposición. |
Un error esencialEs cierto que razonamos a través de analogías y comparaciones, aunque no estemos muy conscientes de ello, |
Gerónimo, el periodista que murió muy ricoTuve el inmenso placer de conocer a Gerónimo Figueroa. Era un hombre esencialmente bueno, noble, |
Conversando con Rómulo GallegosEra la tarde del 31 de diciembre de 1955. En el Aeropuerto Internacional de la ciudad de México |
Siganos en