Barragán: "Lanzan un misil al imaginario caraqueño" |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 14 de Abril de 2022 20:35 |
gentilicio e identidad de acuerdo con el artículo 2 de la Gaceta Municipal número 4801 de fecha 13 de abril del presente año. Para el diputado Luis Barragán, dirigente nacional de Encuentro Ciudadano, es un hecho grave que no puede pasar inadvertido. “Nada extraña que la municipalidad resultante de las espurias elecciones del 21 de noviembre próximo pasado, bajo la más completa hegemonía oficialista, haya tomado por asalto el sentido de identidad de los caraqueños, distorsionando la memoria histórica, con el cambio radical y arbitrario del himno, el escudo y la bandera, precisamente, en medio de la Semana Santa, con demasiada saña y alevosía”. Argumentó el parlamentario que la normativa pretende alterar y destruir los referentes históricos y simbólicos de una ciudad que estuvo a la cabeza del proceso independentista de la América Hispana: “Caracas estuvo a la vanguardia de la liberación continental en el siglo XIX, como lo estará en el XXI en la tarea de superar al régimen socialista que la ha hundido, metropolitanizando el deterioro y la miseria. Por ello, la previsión de cambiar la simbología de la ciudad capital, confundiéndola con la del propio partido y discurso de la usurpación, porque – en última instancia – el esfuerzo es el de confundirnos al extremo, borrando la memoria histórica para quedar a la merced del Estado Criminal y de sus intereses circunstanciales, formando parte de la guerra no convencional de la que somos víctimas”. Alertó que el cambio de símbolos viene adelantándolo el régimen desde hacen un buen tiempo, “pero esta guerra psicológica se va a extender aún más en todas las regiones y localidades del país al que pretenden forzarle una identidad absolutamente artificial, sin raíces históricas ciertas, teniendo como único motivo de pertenencia la ciega militancia en el partido de gobierno”. Comentó el dirigente del partido azul marino que “es evidente la mala intención que caracteriza la Ordenanza que va a generalizarse en Venezuela, dictada en Semana Santa, a juzgar por las sanciones que contempla y al hecho mismo que no fue debidamente consultada, como dijo el concejal Goyo Cariba, ni siquiera a los académicos de la historia”. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en