Fundación Telefónica anuncia a los docentes más innovadores |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 08 de Mayo de 2012 22:40 |
![]() Los docentes de alumnos entre 3 y 12 años de edad, se presentaron al concurso con trabajos relacionados sobre diversas temáticas del currículum escolar. Roxanna Rangel se hizo acreedora del 1° premio (una tablet Samsung Galaxy 10.1) con su investigación “Con la tecnología compartimos y aprendemos todos”. Ana Militza Viña logró el 2° premio (un celular Samsung Galaxy S) con su obra “Educación Ambiental en la Escuela Básica”, mientras el tercer lugar (un celular Samsung Spica 15700) fue para el profesor Engelbert González con “EDUFISIWEB”. Esta convocatoria nacional de Fundación Telefónica –con el apoyo de “Manos por la Niñez y la Adolescencia”- persigue poner énfasis en el uso responsable de Internet como herramienta educativa. El jurado estuvo integrado por reconocidos expertos y especialistas en educación y TIC como: Lic. Elizabeth Cordido, educadora especial del Instituto Universitario AVEPANE; Lic. Luis Germán Rodríguez, profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y consultor en desarrollos TIC; Prof. Zulay Recanatini, docente en Educación Técnica del Instituto Universitario Pedagógico “Monseñor Rafael Arias Blanco” y miembro de la directiva nacional de la Federación Venezolana de Maestros; Froilán Fernández, profesor de la Universidad Pedagógica Experimental (UPEL), Licenciado en Electrónica de la Universidad de Rennes con Maestría en Sistemas Digitales en la Universidad de Brunel, Francia y Assaf Yamin, Licenciado en Educación, mención Física y Matemática, de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y Master en Dirección y Gestión de Centros Educativos en el Nuevo Entorno Digital (con el uso de las TIC) de la Universidad Autónoma de Madrid, España. Esta iniciativa, enmarcada en el Día Mundial de Internet, que se celebra cada 17 de mayo en el mundo desde el año 2005, tiene como fin impulsar el uso de las nuevas tecnologías en la sociedad para lograr el mayor provecho de la red, generando una comunidad virtual que ayude a superar la brecha digital. Síguenos en Twitter a través de @FTelefónica_Ve Y en Facebook / FTelefónicaVe Fundación Telefónica: conocer para transformar Fundación Telefónica impulsa el acceso al conocimiento con el fin de contribuir al desarrollo social de las comunidades en donde está presente. Los países donde está presente son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Venezuela. Además de la labor desarrollada en estos nueve países, su acción se extiende a otros cinco en Latinoamérica: El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Uruguay; y a cinco países en Europa: Alemania, Eslovaquia, Irlanda, Reino unido y República Checa. La labor de Fundación Telefónica (www.fundacion.telefonica.com) se desarrolla a través de tres líneas de actuación que tienen como foco estratégico el acceso al conocimiento y la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Estas líneas de acción son: • El impulso al acceso a la educación y al conocimiento. • La promoción de la mejora de la calidad de la educación a través de la incorporación de las TIC en los modelos pedagógicos. • La divulgación del conocimiento, el cual también generamos y compartimos. Además, Fundación Telefónica gestiona el voluntariado corporativo, el cual canaliza la participación activa de los empleados y jubilados de Telefónica en la acción social, y fomenta el ejercicio de una ciudadanía responsable por parte de los empleados de Telefonica. |
Telefónica informa sobre cierre de vías por trabajos de infraestructura tecnológicaDebido a trabajos de infraestructura tecnológica en nuestra estación Nuevo Circo, informamos a la comunidad que los días sábado 13 y domingo 14 de septiembre, |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iurisComencemos por definir. En lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, |
Ismos atrocesEn España el sanchismo se ha convertido en sinónimo de corrupción, de maniobras impresentables, de aferramiento al poder a costa de lo que sea. |
Alexander Von Humboldt el sabio universalFriedrich Wilhelm Heinrich Alexander Von Humboldt, nació en Berlín hoy Alemania el 14 de septiembre de 1769. |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Siganos en