Fundación Telefónica anuncia a los docentes más innovadores |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 08 de Mayo de 2012 22:40 |
![]() Los docentes de alumnos entre 3 y 12 años de edad, se presentaron al concurso con trabajos relacionados sobre diversas temáticas del currículum escolar. Roxanna Rangel se hizo acreedora del 1° premio (una tablet Samsung Galaxy 10.1) con su investigación “Con la tecnología compartimos y aprendemos todos”. Ana Militza Viña logró el 2° premio (un celular Samsung Galaxy S) con su obra “Educación Ambiental en la Escuela Básica”, mientras el tercer lugar (un celular Samsung Spica 15700) fue para el profesor Engelbert González con “EDUFISIWEB”. Esta convocatoria nacional de Fundación Telefónica –con el apoyo de “Manos por la Niñez y la Adolescencia”- persigue poner énfasis en el uso responsable de Internet como herramienta educativa. El jurado estuvo integrado por reconocidos expertos y especialistas en educación y TIC como: Lic. Elizabeth Cordido, educadora especial del Instituto Universitario AVEPANE; Lic. Luis Germán Rodríguez, profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y consultor en desarrollos TIC; Prof. Zulay Recanatini, docente en Educación Técnica del Instituto Universitario Pedagógico “Monseñor Rafael Arias Blanco” y miembro de la directiva nacional de la Federación Venezolana de Maestros; Froilán Fernández, profesor de la Universidad Pedagógica Experimental (UPEL), Licenciado en Electrónica de la Universidad de Rennes con Maestría en Sistemas Digitales en la Universidad de Brunel, Francia y Assaf Yamin, Licenciado en Educación, mención Física y Matemática, de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y Master en Dirección y Gestión de Centros Educativos en el Nuevo Entorno Digital (con el uso de las TIC) de la Universidad Autónoma de Madrid, España. Esta iniciativa, enmarcada en el Día Mundial de Internet, que se celebra cada 17 de mayo en el mundo desde el año 2005, tiene como fin impulsar el uso de las nuevas tecnologías en la sociedad para lograr el mayor provecho de la red, generando una comunidad virtual que ayude a superar la brecha digital. Síguenos en Twitter a través de @FTelefónica_Ve Y en Facebook / FTelefónicaVe Fundación Telefónica: conocer para transformar Fundación Telefónica impulsa el acceso al conocimiento con el fin de contribuir al desarrollo social de las comunidades en donde está presente. Los países donde está presente son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Venezuela. Además de la labor desarrollada en estos nueve países, su acción se extiende a otros cinco en Latinoamérica: El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Uruguay; y a cinco países en Europa: Alemania, Eslovaquia, Irlanda, Reino unido y República Checa. La labor de Fundación Telefónica (www.fundacion.telefonica.com) se desarrolla a través de tres líneas de actuación que tienen como foco estratégico el acceso al conocimiento y la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Estas líneas de acción son: • El impulso al acceso a la educación y al conocimiento. • La promoción de la mejora de la calidad de la educación a través de la incorporación de las TIC en los modelos pedagógicos. • La divulgación del conocimiento, el cual también generamos y compartimos. Además, Fundación Telefónica gestiona el voluntariado corporativo, el cual canaliza la participación activa de los empleados y jubilados de Telefónica en la acción social, y fomenta el ejercicio de una ciudadanía responsable por parte de los empleados de Telefonica. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Movilnet conecta a más de 24.000 clientes en OrienteLa compañía telefónica Movilnet fortaleció su conectividad en los estados Anzoátegui y Nueva Esparta, tras labores de mejoras que benefician a más de 24.000 clientes. |
Sostenibilidad y Transparencia: Bancaribe publica su reporte de progreso como signatario de los PBRBancaribe ha dado un paso significativo al publicar su primer Reporte de Progreso como signatario de los Principios para la Banca Responsable (PBR). |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en