| Fundación Telefónica anuncia a los docentes más innovadores |
| Escrito por Redacción OyN |
| Martes, 08 de Mayo de 2012 22:40 |
Son tres los ganadores del concurso “Soy un docente innovador” que tuvo como objetivo promover el uso pedagógico de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
en instituciones públicas, privadas y en aulas hospitalarias del país.Los docentes de alumnos entre 3 y 12 años de edad, se presentaron al concurso con trabajos relacionados sobre diversas temáticas del currículum escolar. Roxanna Rangel se hizo acreedora del 1° premio (una tablet Samsung Galaxy 10.1) con su investigación “Con la tecnología compartimos y aprendemos todos”. Ana Militza Viña logró el 2° premio (un celular Samsung Galaxy S) con su obra “Educación Ambiental en la Escuela Básica”, mientras el tercer lugar (un celular Samsung Spica 15700) fue para el profesor Engelbert González con “EDUFISIWEB”. Esta convocatoria nacional de Fundación Telefónica –con el apoyo de “Manos por la Niñez y la Adolescencia”- persigue poner énfasis en el uso responsable de Internet como herramienta educativa. El jurado estuvo integrado por reconocidos expertos y especialistas en educación y TIC como: Lic. Elizabeth Cordido, educadora especial del Instituto Universitario AVEPANE; Lic. Luis Germán Rodríguez, profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y consultor en desarrollos TIC; Prof. Zulay Recanatini, docente en Educación Técnica del Instituto Universitario Pedagógico “Monseñor Rafael Arias Blanco” y miembro de la directiva nacional de la Federación Venezolana de Maestros; Froilán Fernández, profesor de la Universidad Pedagógica Experimental (UPEL), Licenciado en Electrónica de la Universidad de Rennes con Maestría en Sistemas Digitales en la Universidad de Brunel, Francia y Assaf Yamin, Licenciado en Educación, mención Física y Matemática, de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y Master en Dirección y Gestión de Centros Educativos en el Nuevo Entorno Digital (con el uso de las TIC) de la Universidad Autónoma de Madrid, España. Esta iniciativa, enmarcada en el Día Mundial de Internet, que se celebra cada 17 de mayo en el mundo desde el año 2005, tiene como fin impulsar el uso de las nuevas tecnologías en la sociedad para lograr el mayor provecho de la red, generando una comunidad virtual que ayude a superar la brecha digital. Síguenos en Twitter a través de @FTelefónica_Ve Y en Facebook / FTelefónicaVe Fundación Telefónica: conocer para transformar Fundación Telefónica impulsa el acceso al conocimiento con el fin de contribuir al desarrollo social de las comunidades en donde está presente. Los países donde está presente son Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú y Venezuela. Además de la labor desarrollada en estos nueve países, su acción se extiende a otros cinco en Latinoamérica: El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Uruguay; y a cinco países en Europa: Alemania, Eslovaquia, Irlanda, Reino unido y República Checa. La labor de Fundación Telefónica (www.fundacion.telefonica.com) se desarrolla a través de tres líneas de actuación que tienen como foco estratégico el acceso al conocimiento y la aplicación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Estas líneas de acción son: • El impulso al acceso a la educación y al conocimiento. • La promoción de la mejora de la calidad de la educación a través de la incorporación de las TIC en los modelos pedagógicos. • La divulgación del conocimiento, el cual también generamos y compartimos. Además, Fundación Telefónica gestiona el voluntariado corporativo, el cual canaliza la participación activa de los empleados y jubilados de Telefónica en la acción social, y fomenta el ejercicio de una ciudadanía responsable por parte de los empleados de Telefonica. |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en