| MUD: "mientras la justicia persigue a los disidentes los secuestradores azotan al pueblo" |
| Escrito por Comunicado |
| Lunes, 07 de Mayo de 2012 20:04 |
“Actualmente y desde hace 13 años, los operadores de justicia vinculados con los intereses del Gobierno de Hugo Chávez controlan el ingreso, ascenso y permanencia
de los jueces en el Poder Judicial y cómo quedan supeditados por la fidelidad o no al régimen y al partido de gobierno. Todos aquellos jueces y fiscales del Ministerio Público que han decidido de forma autónoma e imparcial, pero en perjuicio de los intereses políticos, han sido destituidos de sus cargos, sin procedimientos administrativos previos y en absoluta violación del debido proceso, por las mismas razones antes expuestas”, así lo indicó Delsa Solórzano, Coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos y Justicia de la Mesa de la Unidad Democrática.Por lo tanto y en pro del correcto desarrollo de las investigaciones que generen las declaraciones del ex ministro Aponte Aponte, Solórzano considera que los involucrados deben separarse de sus cargos. Las citas que recogen y complementan la posición que fija la Mesa de la Unidad Democrática, a propósito de las confesiones del ex magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Eladio Aponte Aponte, son la expresión de familiares y representantes de José Luis Gutiérrez y Omaira Medina Gómez, familiares de César Medina; Nelson Afiuni, hermano de la jueza María Lourdes Afiuni; Yajaira de Forero, esposa de Lázaro Forero; Jackeline Sandoval, en representación de Rolando Guevara; Felipe Rodríguez e Indira Peña, familiares de Alejandro Peña Esclusa; María Paz Castillo y Clorinda Mauri, familiares de Antonio Mauri, quienes coincidieron que el hasta entonces juez predilecto de la revolución, en su doble condición de confesor y denunciante, señaló con detalles el control de los casos de índole político que ejercía el actual gobierno en el sistema de administración de justicia. |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
MG motors financia en Venezuela la compra del MG ZSMG Motor, en alianza con el concesionario Holly Import, ha puesto en marcha un ambicioso plan comercial. |
Hatillanos estrenan nueva parada del Metrobús en el terminalLos hatillanos estrenan una parada segura y acorde con los cánones de transporte del sistema Metrobús. |
Coca-Cola FEMSA certifica a 259 bodegueras de Barcelona y ValenciaLa Red de Empoderamiento Femenino (REF) de Coca-Cola FEMSA de Venezuela cumplió su meta en 2025 al certificar a 259 nuevas emprendedoras de la cohorte VII en Barcelona (Anzoátegui) y Valencia (Carabob... |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
La pasión y la pólvora marcaron el destino de Juan Bautista Yepes GilHeredero de un linaje poderoso de El Tocuyo y Barquisimeto, vivió entre haciendas, amores clandestinos y decisiones temerarias. Su vida terminó en una noche de duelo que dejó seis muertos y una ciudad... |
“Democracia y tecnología”El concepto de “democracia”, no sólo cimienta libertades y derechos, así como garantías, principios y valores de tolerancia, respeto, solidaridad, justicia y verdad. |
Pacto de Puntofijo, democracia y alternabilidadEl 31 de octubre se cumplirán 67 años de la firma del Pacto de Puntofijo, hecho histórico que marcó el inicio de 40 años de democracia en Venezuela. |
Al que buen árbol se arrima, buena sombra lo cobijaEl refranero popular tiene muchas expresiones para validar el rol de la amistad; entre ellas se encuentran: “Es mejor tener amigo que dinero” y "Quien tiene un amigo, tiene un tesoro". |
Siganos en