La Católica Andrés Bello y el CIAP organizan nuevos foros |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 30 de Noviembre de 2011 12:05 |
![]() Perspectivas 2012 El foro será dictado el próximo 06 de diciembre en la sede del CIAP - UCAB, La Castellana. Tiene como principal objetivo aclarar la incertidumbre de los venezolanos, en relación al entorno social, económico y político del próximo año. Los distintos ponentes como Antonio Cova, Luis Pedro España, Víctor Maldonado y el Reverendo Padre Luis Ugalde s.j. serán los invitados encargados de explicar desde su especialidad, los posibles escenarios que se avecinan para el año 2012. Las ponencias comenzarán desde las 6:30 pm hasta las 8:30 pm y el costo de la inversión será de Bs.F. 400. Reforma de las prestaciones sociales, análisis jurídico, económico y sindical El foro será dictado este 09 de diciembre en la sede del CIAP – UCAB, La Castellana. Pretende aclarar las orientaciones de la reforma de las prestaciones sociales en relación al mandato institucional, a las perspectivas sindicales de la reforma del régimen de prestación de antigüedad y al impacto económico de la reforma de la prestación de antigüedad con el último salario. Distintos especialistas como César Carballo Mena, Profesor de Derecho del Trabajo UCAB; León Arismendi, Profesor de Derecho del Trabajo UCV. Asesor de Organizaciones Sindicales de Trabajadores y Armando Viera, Profesor del IESA, serán los encargados de orientar el conocimiento de los asistentes con respecto a la reforma de las prestaciones sociales en distintas perspectivas. Las ponencias comenzarán a partir de las 8:30 pm hasta las 11:45 pm. El costo de la inversión será de Bs. 700. Para obtener más información y/o realizar la inscripción, debe ingresar a www.ucab.edu.ve/ciap o puede comunicarse a través de los siguientes contactos: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla / twitter: @ciap_ucab / 0212 263 – 7660 ext. 123. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en