Yoka moderniza su imagen y se consolida en la merienda de los venezolanos |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 14 de Febrero de 2025 11:52 |
que entrega productos cremosos y que busca modernizarse para alcanzar a los millennials y GenZ que apuestan por lo saludable. Para presentar el refrescamiento de su logo y hablar de las bondades de su envase más grande, Alejandro Chouha, Gerente de Mercadeo de Indulac, acompañado por directivos de la marca, convocaron a los medios de comunicación en una soleada mañana en la terraza de Menta & Romero bajo la etiqueta “YOKAmbio”, que es el mantra de su nueva campaña que resalta que todos los cambios son buenos, porque permiten salir de la zona de confort, para aventurarse a nuevos objetivos. “Con este mensaje estamos impulsando convertirnos en personas resilientes y mejorar en distintos ámbitos para crear una nueva versión de nosotros mismos. Ese es el espíritu que tenemos con nuestra nueva imagen”, indicó el gerente. Para Chouha, renovar la imagen “era algo que teníamos que hacer para exaltar las bondades y atributos de nuestro producto, de esa marca que nos acompaña desde 1971. Hay muchas cosas nuevas en lo que estamos haciendo, no solamente el empaqu,e ahora con gráficos de alta definición, sino un logo más limpio y minimalista, para conectar con las nuevas generaciones que vienen a consumir nuestros productos”. Declaró el ejecutivo que en noviembre de 2024 realizaron un estudio que reveló que un 70% de los consumidores disfrutan su Yoka en la merienda y, de ese porcentaje, un 40% le agrega algo adicional. “Allí fue donde pensamos que el envase tiene que ser más alto para que ese consumidor agregue el ingrediente que utiliza en su dieta, sean frutas, cereales, granola o frutos secos”, agregó. “Nuestro producto mantiene la misma receta, con sólidos totales de leche e ingredientes naturales para mantener el punto de acidez característico de un verdadero yogurt; logro que hemos realizado con nuestro equipo experto de Francia gracias a mejoras en los procesos, para exaltar el sabor y la cremosidad”, enfatizó. La imagen renovada de Yoka, tiene un logo más moderno y las frutas con una mejor definición, nuevos claims que reafirman lo natural y su contenido. Firme natural: sin gluten, sin conservantes, con proteínas, sin azúcar añadida y Firme con frutas: sin gluten, sin colorantes, sin sabores artificiales, con proteínas y fruta natural en el fondo. Asimismo, este relanzamiento de Yoka, está acompañado de una campaña llamada YOKAmbio, Durante el evento, los asistentes disfrutamos un delicioso desayuno en 3 tiempos diseñado y preparado por el chef Víctor Moreno, en el cual probamos un panini amasado con Yoka, una “Reina Yokiada” y un fiesta de sabores concentrados en una ensalada Thai de pollo”, lo cual confirmó la versatilidad de este producto con 54 años ocupando un sitial de honor en las neveras de los venezolanos. |
En Venezuela la resiliencia digital no es un lujo, es una condición indispensable para la competitivCirion Technologies Venezuela garantiza la continuidad operativa de sectores críticos como banca, salud, telecomunicaciones y comercio electrónico, mediante su Data Center CAR1, |
Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela 'El Barberillo de Lavapiés'Luego de su éxito en Brasil, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Brasileira, la caraqueña Jhoanna Sierralta, está de regreso en Latinoamérica, |
¿Quieres ir a ver jugar a La Vinotinto en Buenos Aires? Diablitos lo hace posibleDiablitos Underwood tiene 129 años conquistando el paladar de los venezolanos, quizá el primero en probarlo fue el presidente Joaquín Crespo, en un viaje a Nueva york en 1895. |
"Familia y amigos", la propuesta comercial de Digitel para compartir megas y minutosDigitel lanza la solución “Familia y Amigos”, que permite a los clientes naturales de telefonía móvil en modalidad prepago compartir megas, minutos y mensajes de texto con su comunidad cercana, ya se... |
Buen Vecino de EK rehabilitó área de Neurocirugía del Hospital Domingo LucianiDesde noviembre de 2024, el programa de responsabilidad social de EK, Buen Vecino, mejoró la infraestructura del servicio de Neurocirugía del Hospital Dr. Domingo Luciani, |
Ningún ciudadano es una islaLas asimetrías de poder impelen, sin embargo, a romper con paradigmas de imposición vertical y externa |
El permanente recordatorioConfundieron, nos imaginamos que adrede, aparte de ser una tamaña imprecisión, hablar mal del gobierno con hablar mal de la democracia. |
¿Qué le falta al cine venezolano? Crónica personal, análisis crítico y 10 propuestas para encontrarnDesde marzo de 2011 hasta enero de 2014 estudié y egresé de ESCINETV. |
El progresismo como mamparaDetrás de la etiqueta política de progresismo, de considerable aceptación en muchos lares, se colocan algunos de los gobiernos más corruptos e impresentables del mundo. |
Verdades amargasNo quiero ser apocalíptico, ni profeta del desastre. |
Siganos en