| Yoka moderniza su imagen y se consolida en la merienda de los venezolanos |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 14 de Febrero de 2025 11:52 |
|
que entrega productos cremosos y que busca modernizarse para alcanzar a los millennials y GenZ que apuestan por lo saludable. Para presentar el refrescamiento de su logo y hablar de las bondades de su envase más grande, Alejandro Chouha, Gerente de Mercadeo de Indulac, acompañado por directivos de la marca, convocaron a los medios de comunicación en una soleada mañana en la terraza de Menta & Romero bajo la etiqueta “YOKAmbio”, que es el mantra de su nueva campaña que resalta que todos los cambios son buenos, porque permiten salir de la zona de confort, para aventurarse a nuevos objetivos. “Con este mensaje estamos impulsando convertirnos en personas resilientes y mejorar en distintos ámbitos para crear una nueva versión de nosotros mismos. Ese es el espíritu que tenemos con nuestra nueva imagen”, indicó el gerente.
Para Chouha, renovar la imagen “era algo que teníamos que hacer para exaltar las bondades y atributos de nuestro producto, de esa marca que nos acompaña desde 1971. Hay muchas cosas nuevas en lo que estamos haciendo, no solamente el empaqu,e ahora con gráficos de alta definición, sino un logo más limpio y minimalista, para conectar con las nuevas generaciones que vienen a consumir nuestros productos”. Declaró el ejecutivo que en noviembre de 2024 realizaron un estudio que reveló que un 70% de los consumidores disfrutan su Yoka en la merienda y, de ese porcentaje, un 40% le agrega algo adicional. “Allí fue donde pensamos que el envase tiene que ser más alto para que ese consumidor agregue el ingrediente que utiliza en su dieta, sean frutas, cereales, granola o frutos secos”, agregó.
“Nuestro producto mantiene la misma receta, con sólidos totales de leche e ingredientes naturales para mantener el punto de acidez característico de un verdadero yogurt; logro que hemos realizado con nuestro equipo experto de Francia gracias a mejoras en los procesos, para exaltar el sabor y la cremosidad”, enfatizó. La imagen renovada de Yoka, tiene un logo más moderno y las frutas con una mejor definición, nuevos claims que reafirman lo natural y su contenido. Firme natural: sin gluten, sin conservantes, con proteínas, sin azúcar añadida y Firme con frutas: sin gluten, sin colorantes, sin sabores artificiales, con proteínas y fruta natural en el fondo. Asimismo, este relanzamiento de Yoka, está acompañado de una campaña llamada YOKAmbio,
Durante el evento, los asistentes disfrutamos un delicioso desayuno en 3 tiempos diseñado y preparado por el chef Víctor Moreno, en el cual probamos un panini amasado con Yoka, una “Reina Yokiada” y un fiesta de sabores concentrados en una ensalada Thai de pollo”, lo cual confirmó la versatilidad de este producto con 54 años ocupando un sitial de honor en las neveras de los venezolanos. |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Los Navegantes del Magallanes se llevaron la Copa Nestlé en la LVBPEn el marco de la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Nestlé Venezuela celebró por tercera vez consecutiva la Copa Nestlé Savoy, |
SOAINT: La Estrategia de IA es ClaveLa consultora SOAINT, con más de 18 años de trayectoria en Latinoamérica y España convocó a los medios para informar sobre sus planes de expansión a a Centroamérica y El Caribe. |
A casa llena el Cine Foro sobre "Mario Ricardo Vargas" en la UnimetLa Universidad Metropolitana realizó el cine foro “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, un cortometraje documental producido por Cinesa y escrito y dirigido por Yoselin Fagundez. |
El matiz y el contrasteMis valores son los de toda la vida. Los fui adquiriendo en la casa y el colegio, en las lecturas y el contacto con la vida social real. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (I)Al margen del señalamiento temprano del Archipiélago Canario, se establece 1291 como la fecha de su redescubrimiento. |
¿Mentiras purificadoras?Se ha dicho hasta el cansancio: no son tiempos proclives a los equilibrios. |
Entre el Orden y el CaosDurante siglos, la ciencia creyó que el universo funcionaba bajo leyes exactas, predecibles y estables. |
De la crítica a la razón algorítmicaLuce natural que haya una crítica de la razón algorítmica, como un buen día la hubo relacionada con la razón pura, práctica, sentimental o cínica. |
Siganos en