| El Sistema lanza el disco “Nuestra Navidad” |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Jueves, 05 de Diciembre de 2024 14:50 |
|
Muestra de ello es el lanzamiento de “Nuestra Navidad”, en las voces de la Coral Nacional Simón Bolívar (CNSB), dirigida por la maestra Lourdes Sánchez, que refleja en sus canciones la venezolanidad en estas fechas decembrinas. Para Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, la oportunidad de grabar discos, demuestra el desarrollo que, a lo largo de 50 años, ha hecho la organización. Se trata de producciones de excelente calidad en lo artístico, académico y tecnológico, grabadas enteramente dentro del Centro Nacional de Acción Social por la Música. “Este disco es un regalo de la Coral, y más que un regalo de Navidad es un regalo de calidad. En los últimos años, El Sistema ha hecho discos del más alto nivel; es un área en la que nos hemos estado especializando y este es un disco hecho aquí ciento por ciento, con colaboradores que se asocian a nosotros, pero son discos diseñados, trabajados y realizados por El Sistema”, recalcó Méndez. Asimismo, destacó la importancia de rescatar composiciones de la música tradicional venezolana que las nuevas generaciones desconocen. Gracias al disco “Nuestra Navidad”, los oyentes conectarán con las raíces de la música coral que se ejecuta en diversas regiones del país en época navideña. Méndez indicó que este material se suma al inicio de la celebración del cincuentenario. Para la directora de la Coral Nacional Simón Bolívar, Lourdes Sánchez, esta producción busca darles reconocimiento a los principales exponentes de la música madrigal venezolana y, especialmente, al aguinaldo. Destacan composiciones de la maestra Modesta Bor, Otilio Galíndez, Simón Díaz, Miguel Delgado Estévez, Rafael Suárez, Rubén Cedeño, Henry Martínez y Renato Aguirre, entre otros. “Hicimos una escogencia, con Miguel Delgado Estévez y el equipo del Comité Artístico de la Coral, a partir de tan amplio repertorio que tiene Venezuela de música coral navideña, que además obedece a todos los géneros de la música decembrina en cada una de las regiones del país. Hicimos una primera antología que reconociera el aporte histórico de muchos de los compositores venezolanos”. Por su parte, Miguel Delgado Estévez añadió: “Había una lista gigantesca de canciones y había que seleccionar para el disco. Uno de los parámetros era seleccionar algo de la tradición absoluta de la Navidad venezolana, del canto navideño venezolano y tomamos una cantidad de aguinaldos de la escuela Vicente Emilio Sojo”. Eugenio Carreño, gerente de las orquestas profesionales de El Sistema y productor musical de este disco, destacó la importancia de contar con los elementos tecnológicos como la grabación dolby atmos, con la que se consigue llevar a los escuchas hacia una experiencia inmersiva a través de los sonidos. “Este disco es grabado para toda la comunidad venezolana, para todos los hogares venezolanos y para celebrar un momento tan importante como la Navidad, pero también tiene un carácter importantísimo: el pedagógico. Como saben tenemos 443 núcleos en todo el país donde se practica la música coral; en El Sistema hay muchos coros y este disco viene a ser una referencia importantísima y marca un camino a seguir sobre la excelencia en la música coral venezolana”. El disco “Navidad Nuestra” contiene 16 obras y cuenta con el talento de los solistas invitados Xavier Perri, Ángel Fernández, Claudia Delgado, Luisana Pérez, Williams Mora, Deborah Briceño y Miguel Delgado Estévez. Desde el domingo 8 de diciembre esta selección de música navideña venezolana estará disponible en las plataformas digitales Youtube y Spotify. |
Egresado de la USB gana Premio Estudiante de Ciencia 2025 de la ACFIMANLa Universidad Simón Bolívar (USB) celebra el logro de su egresado Juan Carlos Guerrero, quien ha sido galardonado con el Premio Estudiante de Ciencia 2025 |
Polonia celebra su independencia en Caracas con el concierto “Notas que viajan: De Polonia a CaracasCon motivo de la Fiesta Nacional de la Independencia de Polonia, la Embajada de la República de Polonia en Venezuela invita al público a disfrutar del concierto “Notas que viajan: De Polonia a Caracas... |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en