Melissa: la marca brasilera se afianza en Venezuela |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 13 de Junio de 2024 10:39 |
En un evento realizado en Manifiesto, la marca brasilera, fundada en 1979, presentó las líneas que ofrecen en su tienda del Sambil Chacao. Melissa innova en su fabricación en PVC tipo Melflex , materia prima que les permite entregar productos “hipoalergénicos, flexibles, con olor propio (a chicle) y 100% reciclables”. El Melflex, ha revolucionado la industria al ser reciclable, flexible y libre de sustancias nocivas, marcando un hito en la moda sostenible.
“Hoy en Caracas presentamos esta puesta en escena de una línea de calzado que está íntimamente relacionada con el arte, moda y el diseño. Todos esos atributos en un solo calzado creado con colaboradores especiales, como lo son los diseñadores de alta gama Marc Jacobs y Jean Paul Gaultier”, indica la publicista María Fernanda Robaina Rojas, PR de la marca en Venezuela. Para Robaina, Melissa apuesta por la mujer venezolana, “porque es atrevida, siempre está a la búsqueda de lo que está trendy. Es importante acotar que está marca es 100% verde y sustentable, no deja huella de carbono. El Melflex, producido por la fábrica es color cristal y a través de la pigmentación se le agrega color y olor, que no se pierde ni con el uso ni con los años”.
Su llegada a Venezuela, con el soft opening de la tienda en noviembre de 2023, marcó un hito en la escena de la moda local tanto con la línea del catálogo Melissa, como los productos especiales creados por los diseñadores top. Con su enfoque revolucionario en el diseño de calzado, la marca busca trascender los límites convencionales y transformar el plástico en algo extraordinario. En un mundo donde la sostenibilidad es fundamental, Melissa se destaca como un pionero al demostrar que el plástico puede ser reimaginado en formas elegantes y conscientes del medio ambiente.
Los precios en la tienda en línea en Venezuela van entre US$45 (la Mini Melissa Sun Laguna INF ) y US$ 465 (la Punk Love Pump diseñada por Jean Paul Gaultier). Las carteras empiezan en US$45 hasta US$150 (Melissa SAC BAG ). Más información www.melissa.com.ve | Instagram @melissaoficial.ve |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en