La Montserratina lanza su carbón vegetal |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Domingo, 13 de Febrero de 2022 19:07 |
el carbón vegetal La Montserratina que se une a la gran familia de la marca, para ser parte de esos momentos especiales y únicos, compartidos con los seres queridos. El carbón vegetal La Montserratina es un producto 100% nacional y ecológico, extraído de los bosques sustentables del Estado Cojedes, avalado por los maestros parrilleros de la marca. Entre las cualidades de este artículo que ingresa al portafolio comercial de la marca parrillera, líder del mercado nacional por más de 72 años, figuran el hecho de que dura más tiempo encendido, genera calor estable y deja un sabor único en los platillos que se preparen al calor de las brasas como, por ejemplo, una rica y jugosa parrilla de carne de res o cerdo, choripanes, pescados o cualquier otro que alcance la creatividad del comensal. Cómo reconocer un carbón de calidad El carbón vegetal La Montserratina es sólido, frágil y poroso, con un alto porcentaje de carbono, lo que permite brindar hasta 3 veces más temperatura que la leña, con excelente rendimiento con respecto a uno de baja calidad. Se presenta en empaques de 3 kilos y de 1,5 kilos, respectivamente, y “rinde más por sus trozos más compactos, que permiten mantener el calor por mayor tiempo”, señala Cervantes. El complemento en las parrillas El variado portafolio de la marca compuesto por la línea de chorizos y salchichas crudas, ahumados, además de las infaltables chistorras, las morcillas carupaneras, con arroz y cebolla, picante, entre otros productos, resaltarán sus sabores con el carbón vegetal La Montserratina, el cual además viene a un precio competitivo en el mercado. El producto está disponible en los bodegones parrilleros de La Montserratina en Caracas, y pronto, en las cadenas de supermercado a nivel nacional. Más información sobre el portafolio y recetas de la marca en www.lamontserratina.com, o en su cuenta de Instagram @lamontserratina
|
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en