Pegatanke traspasa fronteras con sus pegamentos |
Escrito por Agencias | Empresas |
Lunes, 22 de Noviembre de 2021 20:29 |
continúa su crecimiento en el resto del mundo: Latinoamérica y el Caribe, Estados Unidos, Canadá, España e Inglaterra, con una completa y versátil línea de productos que brinda resultados extraordinarios y duraderos en reparaciones de todo tipo de materiales. Los promotores de este logro son el comerciante Luis Colmenares y el ingeniero químico José Jiménez, amigos de la infancia que en un momento de crisis económica y después de intentar por separado con otros emprendimientos que no dieron los resultados esperados, decidieron unir sus talentos y esfuerzos para crear un producto multiuso y de calidad que superó con creces sus expectativas. Así nace en 2010 Pegatanke. El plan inicial de esta pareja de socios fue obtener ganancias suficientes para el pago de sus deudas y mantenerse, pero el éxito los sorprendió. Las experiencias positivas de los consumidores corrieron de boca en boca incrementando las ventas de Pegatanke de manera vertiginosa. La publicidad y los puntos de venta dieron a conocer directamente el producto más allá del estado Aragua. Gracias a la labor de distribuidores lograron liderar las ventas en otros estados, posicionándose como la marca favorita de pegamentos con fórmulas que permiten incluso pegar debajo del agua, convirtiéndose en poco tiempo en los preferidos de mecánicos, carpinteros y plomeros en reparaciones industriales y automotrices. Hoy día cuenta con un portafolio amplio en epóxico, pegamentos para tubos y pegamento instantáneo. Años después arrancan operaciones en Ecuador iniciando así la internacionalización de Pegatanke a través de venezolanos conocedores del producto radicados en otros países y de nativos que asumieron la labor de distribuidores. Una de las particularidades de los productos de Pegatanke son los mensajes bíblicos presentes en sus empaques, un canal que sus dueños aprovechan para difundir valores cristianos como una forma de agradecer a Dios por las bendiciones recibidas. Dos frases resumen la filosofía y práctica de la compañía: “Pégalo todo con Pegatanke” y “Con Pegatanke repáralo y listo”, siendo la única marca del mercado que garantiza la calidad de sus productos. Actualmente, la empresa familiar genera 150 empleos directos y 600 indirectos a nivel global. La meta de sus socios fundadores es seguir conquistando nuevos mercados y ampliar su portafolio de productos. Pegatanke se consigue en cadenas de ferreterías, tiendas de repuestos, supermercados, kioscos y hasta en farmacias a nivel nacional. Coordenadas www.pegatanke.com Instagram @pegatanke Enlace a videos Pegatanke: https://mega.nz/folder/MwpVSYqL#w0WJBst9gFJzkAhgHV1OCg
Acerca del portafolio Pegatanke Pegatanke Negro, pegamento diseñado para reparaciones industriales, automotrices, navales, eléctricas y de construcción. Pegatanke Blanca, ideal para dar acabados estéticos, utilizado en reparaciones de embarcaciones y refrigeradores por la cualidad de secar bajo el agua. Pegatanke Acero, para la industria y trabajos pesados, totalmente funcional en seco y bajo el agua. Pegatanke Transparente, especial para trabajos en los que no se quiere dejar rastros de uso del pegamento Pegatanke económica, un pegamento de venta exclusivamente en Venezuela. pvc-cpvc Ultra, creado para unir tuberías de pvc (agua fría) y cpvc (agua caliente) de forma rápida y sencilla.
|
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
La Vinotinto y la madrugada de un paísMe desperté tarde. Eran las 8:52 de la mañana y mis hijas entraban al colegio a las 9:10. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
Siganos en