Pegatanke traspasa fronteras con sus pegamentos |
Escrito por Agencias RR.PP. |
Lunes, 22 de Noviembre de 2021 20:29 |
continúa su crecimiento en el resto del mundo: Latinoamérica y el Caribe, Estados Unidos, Canadá, España e Inglaterra, con una completa y versátil línea de productos que brinda resultados extraordinarios y duraderos en reparaciones de todo tipo de materiales. Los promotores de este logro son el comerciante Luis Colmenares y el ingeniero químico José Jiménez, amigos de la infancia que en un momento de crisis económica y después de intentar por separado con otros emprendimientos que no dieron los resultados esperados, decidieron unir sus talentos y esfuerzos para crear un producto multiuso y de calidad que superó con creces sus expectativas. Así nace en 2010 Pegatanke. El plan inicial de esta pareja de socios fue obtener ganancias suficientes para el pago de sus deudas y mantenerse, pero el éxito los sorprendió. Las experiencias positivas de los consumidores corrieron de boca en boca incrementando las ventas de Pegatanke de manera vertiginosa. La publicidad y los puntos de venta dieron a conocer directamente el producto más allá del estado Aragua. Gracias a la labor de distribuidores lograron liderar las ventas en otros estados, posicionándose como la marca favorita de pegamentos con fórmulas que permiten incluso pegar debajo del agua, convirtiéndose en poco tiempo en los preferidos de mecánicos, carpinteros y plomeros en reparaciones industriales y automotrices. Hoy día cuenta con un portafolio amplio en epóxico, pegamentos para tubos y pegamento instantáneo. Años después arrancan operaciones en Ecuador iniciando así la internacionalización de Pegatanke a través de venezolanos conocedores del producto radicados en otros países y de nativos que asumieron la labor de distribuidores. Una de las particularidades de los productos de Pegatanke son los mensajes bíblicos presentes en sus empaques, un canal que sus dueños aprovechan para difundir valores cristianos como una forma de agradecer a Dios por las bendiciones recibidas. Dos frases resumen la filosofía y práctica de la compañía: “Pégalo todo con Pegatanke” y “Con Pegatanke repáralo y listo”, siendo la única marca del mercado que garantiza la calidad de sus productos. Actualmente, la empresa familiar genera 150 empleos directos y 600 indirectos a nivel global. La meta de sus socios fundadores es seguir conquistando nuevos mercados y ampliar su portafolio de productos. Pegatanke se consigue en cadenas de ferreterías, tiendas de repuestos, supermercados, kioscos y hasta en farmacias a nivel nacional. Coordenadas www.pegatanke.com Instagram @pegatanke Enlace a videos Pegatanke: https://mega.nz/folder/MwpVSYqL#w0WJBst9gFJzkAhgHV1OCg
Acerca del portafolio Pegatanke Pegatanke Negro, pegamento diseñado para reparaciones industriales, automotrices, navales, eléctricas y de construcción. Pegatanke Blanca, ideal para dar acabados estéticos, utilizado en reparaciones de embarcaciones y refrigeradores por la cualidad de secar bajo el agua. Pegatanke Acero, para la industria y trabajos pesados, totalmente funcional en seco y bajo el agua. Pegatanke Transparente, especial para trabajos en los que no se quiere dejar rastros de uso del pegamento Pegatanke económica, un pegamento de venta exclusivamente en Venezuela. pvc-cpvc Ultra, creado para unir tuberías de pvc (agua fría) y cpvc (agua caliente) de forma rápida y sencilla.
|
Rodolfo Barráez: el director de orquesta venezolano gana competencia en Hong KongLa educación musical de El Sistema se ve reflejada en sus artistas y en el éxito que alcanza cada uno de ellos dentro y fuera del país. |
Anseume: "Para el régimen de Maduro, llega el momento de la verdad con los trabajadores"El presidente de la Asociación de Profesores de la USB y miembro de la dirección nacional de Encuentro Ciudadano increpó |
Anuncian ganadores de la IX bienal del Premio Rafael María BaraltLa Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, anunciaron los trabajos premiados |
Diplomado en Artes Escénicas arranca en abril en el Centro de Artes IntegradasEscénica, Centro de Formación para el Teatro, abre una nueva edición del Diplomado Básico en Artes Escénicas nivel I. |
Llega a Venezuela el thriller sueco “Conspiración Divina”“Conspiración divina” (Boy from heaven) es un largometraje sueco, dirigido por Tarik Saleh. |
De cómo la refinería San Roque pasó de liderar la producción del "oro blanco" a quedar en cuota míniEn la zona centro del estado Anzoátegui se encuentra la única planta productora de parafina, el "oro blanco". |
Guayana Esequiba: admitir o desestimar la demanda, ineludible dilema de la CorteComo es del conocimiento generalizado se cumplieron, --el pasado mes de noviembre-- las Audiencias Preliminares. |
El Cártel de los bandidosLa decencia sigue recibiendo descargas eléctricas en las partes íntimas. |
¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?La popularidad de TikTok ha crecido rápidamente en América Latina y en países como Estados Unidos y parece que el crecimiento de la aplicación |
¿Maduro a la reelección?Mucho se habla de las divisiones internas del psuv, si bien es cierto, existen como en cualquier otra organización política, |
Siganos en