Laser Airlines impulsa la conexión de Venezuela con Suramérica |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 16 de Enero de 2020 15:42 |
La conectividad de Venezuela hacia Suramérica se incrementará a partir del mes de febrero con la incorporación de Bogotá en el itinerario regular de la aerolínea.
Actualmente, Laser Airlines opera hacia Panamá y Santo Domingo en República Dominicana, como rutas internacionales; mientras que Barquisimeto, Maracaibo, La Fría, El Vigía, Puerto Ordaz, Barcelona y Caracas figuran entre sus destinos nacionales, siendo la aerolínea venezolana que mayor cantidad de asientos ofrece al mercado local en la actualidad. Con una frecuencia diaria, los vuelos hacia Bogotá tendrán horario de salida desde Caracas a las 8:00 a.m. y retorno desde el aeropuerto de El Dorado a las 10:00 a.m. Los boletos tendrán un precio inicial de US$ 354. “Hemos acondicionado nuestras aeronaves para brindar opciones de tarifas para quienes viajen a la capital colombiana, con una clase ejecutiva que comprende 12 asientos y una clase turista con 137 asientos, de manera de que nuestros pasajeros puedan disfrutar de una atención integral con la calidad y calidez que nos caracterizan”, dijo Eliana Verkooke, gerente de Ventas de Laser Airlines. El servicio de a bordo cuenta con catering y bebidas internacionales, además de una franquicia de equipaje que comprende dos maletas de 23 kg en clase ejecutiva y una pieza de 23 kg en turista, más un equipaje de mano de 8 kg. La nueva ruta incluye web check-in y la clase ejecutiva permite atención preferencial y acceso a los salones VIP del terminal internacional de Maiquetía. Los boletos pueden ser adquiridos a través de la página web www.laserairlines.com y del call center 0501-LASER00. Asimismo, por medio del correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , stands y oficinas comerciales de Laser Airlines en las principales ciudades del país. |
Pérez Vivas exige renuncia de Maduro y Gobierno de Emergencia NacionalEl precandidato presidencial de la Concertación Ciudadana, César Pérez Vivas, solicitó -este miércoles- la renuncia de Nicolás Maduro |
Movistar incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+Como parte de las innovaciones tecnológicas, desde finales de 2022, la empresa de telecomunicaciones |
Encuentro de Química Aplicada: capítulo alimentos en la UNIMET¿Sabías que, a partir de la semilla de mango se puede llegar a obtener una exquisita galleta? |
C4 Trío de gira con Snarky PuppyC4 Trío, ganadores del Grammy Latino y representantes del sonido latinoamericano alrededor del mundo, |
Sayegh: tenemos un municipio con cero secuestrosLa seguridad ciudadana es un pilar fundamental en la gestión de Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo. |
No es la universidad, son las circunstanciasLas circunstancias que merodean al país político, son las mismas que constriñen la dinámica universitaria venezolana. |
Una agricultura de contrato propone FEDEAGROLa Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) habría propuesto públicamente este 17 |
Abolición de la esclavitud en VenezuelaEl 24 de marzo de este año se cumplen 169 años del Decreto de abolición de la esclavitud en el territorio venezolano, |
¿Lucha contra la corrupción?Según los estudiosos del flagelo de la corrupción, el chavismo es considerado “La Gran Corrupción”, |
“John Wick 4": una sinfonía de acción interminable“John Wick Chapter Four” es un largometraje para vivirlo, es vértigo puro en una sucesión de personajes y enfrentamientos coreografiados para el recuerdo. |
Siganos en