Laser Airlines impulsa la conexión de Venezuela con Suramérica |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 16 de Enero de 2020 15:42 |
La conectividad de Venezuela hacia Suramérica se incrementará a partir del mes de febrero con la incorporación de Bogotá en el itinerario regular de la aerolínea.
Actualmente, Laser Airlines opera hacia Panamá y Santo Domingo en República Dominicana, como rutas internacionales; mientras que Barquisimeto, Maracaibo, La Fría, El Vigía, Puerto Ordaz, Barcelona y Caracas figuran entre sus destinos nacionales, siendo la aerolínea venezolana que mayor cantidad de asientos ofrece al mercado local en la actualidad. Con una frecuencia diaria, los vuelos hacia Bogotá tendrán horario de salida desde Caracas a las 8:00 a.m. y retorno desde el aeropuerto de El Dorado a las 10:00 a.m. Los boletos tendrán un precio inicial de US$ 354. “Hemos acondicionado nuestras aeronaves para brindar opciones de tarifas para quienes viajen a la capital colombiana, con una clase ejecutiva que comprende 12 asientos y una clase turista con 137 asientos, de manera de que nuestros pasajeros puedan disfrutar de una atención integral con la calidad y calidez que nos caracterizan”, dijo Eliana Verkooke, gerente de Ventas de Laser Airlines. El servicio de a bordo cuenta con catering y bebidas internacionales, además de una franquicia de equipaje que comprende dos maletas de 23 kg en clase ejecutiva y una pieza de 23 kg en turista, más un equipaje de mano de 8 kg. La nueva ruta incluye web check-in y la clase ejecutiva permite atención preferencial y acceso a los salones VIP del terminal internacional de Maiquetía. Los boletos pueden ser adquiridos a través de la página web www.laserairlines.com y del call center 0501-LASER00. Asimismo, por medio del correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , stands y oficinas comerciales de Laser Airlines en las principales ciudades del país. |
La UCAB formará y certificará a desarrolladores webA través de un programa formativo online, dirigido a todo público, los alumnos aprenderán a crear la interfaz de páginas y aplicaciones web, |
SAV promueve en las escuelas la buena alimentación para prevenir el cáncerDurante el primer semestre de este 2022, la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) llevó el programa “La Lonchera de mi Hijo” |
La WaWa llega a las universidadesEn la búsqueda de brindarles calidad de transporte a los colaboradores y estudiantes universitarios venezolanos, |
Cumbre de la OTAN 2022 en MadridLa Cumbre de la OTAN que tendrá lugar el 29 y 30 de junio de 2022 en Madrid, España, será un momento histórico |
Plataforma Unitaria se compromete a organizar las primarias presidencialesOmar Barboza, secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Democrática, hizo lectura de comunicado donde se resaltó el compromiso |
Declaración conjunta entre España y Estados UnidosEspaña y Estados Unidos son aliados, socios estratégicos y amigos. |
Salud y bienestar en la Industria Musical, un conversatorio para educar sobre su importanciaFátima Fernández, fundadora de Músicos de Alto Rendimiento, ofrecerá un conversatorio gratuito el próximo 12 de julio en Radio Bar, |
El sorpresivo viaje de Maduro a IránDespués que el avión de CONVIASA piloteado por un capitán iraní que está acusado de pertenecer a la guardia Quds, |
Vigencia de la universidad y escuela pública: un debate invisibleLa actual hegemonía en el poder, en pleno siglo XXI, ha decidido acabar con la educación pública de calidad, gratuita, popular y democrática |
¿Optimismo o realismo?Hace más de una década en Bolivia, el gobierno formalizó la economía informal, diseñó políticas públicas para que esa fuerza laboral, |
Las relaciones entre Colombia y Venezuela: prólogo a un reciente libroPresentar el libro La Historia Secreta. Crisis en el golfo de Venezuela contada por sus protagonistas, |
Ecuador en llamasA la hora de intentar acabar con el gobierno electo a través del voto popular, universal y secreto de Ecuador, |
Homofobia y transfobia contra naturaEn este mes del orgullo LGBTIQ cabe rebatir y deconstruir una vez más los postulados antediluvianos que plantean que la homosexualidad, |
Siganos en