| Bancaribe: 65 años de historia en Venezuela |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 13 de Noviembre de 2019 16:58 |
|
Su fundador Nazri David Dao mejor conocido como N.D. Dao; un visionario libanés que descubrió el potencial de esta tierra que luego hizo su patria, desde la costa de Puerto Cabello el 3 de noviembre de 1954, junto otros venezolanos construyó las bases de la que hoy es una de las instituciones bancarias más sólidas del país, Bancaribe. Este banco en sus primeros años impulsó el crecimiento regional, con total apoyo a los pequeños y medianos empresarios y los sectores agropecuarios y pesqueros. En ese sentido, dirigió créditos para para los productores de caña de azúcar, oleaginosa y cereales, que les permitieron incorporar modernas tecnologías para desarrollar sus cultivos. Igual servicio prestó la institución al sector camaronero y atunero, también al manufacturero. Paralelo a su crecimiento y aporte a la economía del país, la institución bancaria fomentó el desarrollo intelectual, la educación y las artes; a través del apoyo a diferentes programas sociales y culturales en diversas casas de estudio del país: la UCAB, el IESA, la Universidad Centro Occidental y otras más. Entre los hitos históricos relevantes está la denominación de Banco Universal en 1998; la adaptación de estatutos que consagran la separación de funciones entre accionistas, junta directiva y gerencia para garantizar altos estándares de transparencia y ética en 2003, para regirse con las normas de Buen Gobierno Corporativo que establecen como principio fundamental que toda la actividad de la empresa esté regida por el valor de la transparencia en el funcionamiento del órgano de Gobierno Corporativo, en la composición de la Junta Directiva y en el proceso de selección de los miembros de la Junta Directiva, y en la definición de las funciones y responsabilidades de los miembros de la Junta Directiva, delimitando sus derechos y obligaciones, así como las normas que regulan los conflictos de intereses. En 2006, la institución cambia la imagen corporativa y la marca comercial Bancaribe se exhibe en todas sus sedes y oficinas. Para 2009 Bancaribe estrena su actual sede principal ubicada en el corazón financiero de la ciudad de Caracas, en El Rosal. Bancaribe escribe su historia permanentemente, en sus más de seis décadas, se ha consolidado por su compromiso con el país y su gente, y sobre todo, por crear oportunidades para asegurar un futuro promisorio.
|
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Encuentro sobre Sostenibilidad y Empresas Socialmente ResponsablesBNC fue sede del segundo encuentro sobre Sostenibilidad y Empresas Socialmente Responsables. |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Franklin Chang Díaz y los años venezolanos del astronauta con más misiones al espacio«Nunca había visto un cielo tan bello. El firmamento se cubría de estrellas infinitamente más numerosas que en cualquier otro lugar.» |
¿Olvidamos a Simón Bolívar? Geopolítica y sumisiónDe repente a los venezolanos se nos olvidó Simón Bolívar y la lucha contra los imperios. |
Los signos de los tiempos en el camino de los SantosLos venezolanos sentimos un sano orgullo en tener los primeros santos nacidos en Venezuela. |
Siganos en