Nestlé Venezuela y Multirecicla firmaron un convenio para la gestión de plástico |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 09 de Octubre de 2019 16:05 |
Con el objetivo de alcanzar un futuro libre de desperdicios, Nestlé Venezuela se alió con Multirecicla para seguir impulsando acciones concretas y sostenibles de sensibilización, formación, recolección, reciclaje y disposición correcta de residuos plásticos. A inicios del año, Nestlé asumió el compromiso de asegurar, para el 2025, que los empaques de sus productos sean 100% reciclables o reutilizables y que ninguno de ellos termine en vertederos o basura. En ese sentido, el enfoque de Nestlé para crear un sistema de reutilización y reciclaje más sostenible y circular se centra en 3 áreas centrales de trabajo: desarrollar empaques para el futuro que sean respetuosos con el medio ambiente, ayudar a dar forma a un futuro libre de desperdicios e impulsar un nuevo comportamiento y comprensión sobre la utilización, reutilización y reciclaje de empaques. La alianza con Multirecicla, desarrollará actividades en el país enfocadas en la concientización, recuperación, clasificación, almacenamiento y reciclaje de materiales. “En Nestlé creemos que 100% no es suficiente y que el reto del plástico no tiene una sola respuesta. Se trata de explorar múltiples soluciones para resolver un conjunto complejo de problemas. Sabemos que no podemos cambiar esta realidad solos, el tema del plástico requiere colaboración y es justo aquí en donde al trabajar de la mano de expertos, podremos generar un cambio duradero, sostenible e impactante, para las personas y para el planeta”, expresó Lamking Gonzalez, Gerente de Creación de Valor Compartido de Nestlé Venezuela. Por su parte, Edgar Grossmann, Director de Multirecicla CA, afirmó, “esta alianza es un hecho histórico que marca la pauta en el impulso del proyecto de reciclaje en nuestro país, con la idea de captar la atención y compromiso de cada ciudadano con el ambiente, logrando entre las partes fomentar la educación y concientización de la cultura del reciclaje. Entendemos que es un primer paso como empresa del sector industrial venezolano que se hace, a fin de alertar, motivar e invitar al resto de empresas a sumarse a tan importante labor en esta materia. Debemos impulsar la transformación de los residuos, como parte del cierre del ciclo de la economía circular. Con esto tendremos un mejor planeta”, manifestó Grossmann. Resultados del convenio Para Nestlé el 100% no es suficiente, es por esa razón que, además de los esfuerzos internos, también ha emprendido acciones para impulsar la concientización y contrarrestar los efectos de la contaminación plástica en el país. Como parte de estas acciones, el pasado sábado 21 de septiembre, los Voluntarios Nestlé Cares, en conjunto con el equipo de Multirecicla, realizaron una jornada de limpieza de desperdicios en Playa Picure, ubicada en Litoral Central https://www.youtube.com/watch?v=zJFheqcyG7c. Durante la limpieza, los voluntarios lograron recolectar más de 4 toneladas de desperdicios en una extensión de más de 500 metros de costa De esta manera, Nestlé continúa ratificando su compromiso social y ambiental con Venezuela y el planeta, construyendo alianzas para lograr un futuro libre de desperdicios. Para conocer más sobre sobre los esfuerzos y actividades de la empresa con respecto al problema del plástico, ingresa a: https://www.nestle.com.ve/cvc/trabajando-por-un-futuro-libre-de-plasticos @NestleContigo |
Inter Empresas presenta en FitelVen sus soluciones para ISP y grandes compañíasInter, empresa de telecomunicaciones con más de 27 años en el país, formará parte de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (FitelVen), |
Emprendedores gastronómicos pueden postularse al programa de aceleración de la UCABEl Centro de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Católica Andrés Bello (CIE UCAB) y la institución financiera Italbank extendieron extendieron hasta el viernes 29 de septiembre |
Los Semerucos: 20 años de una acción violenta contra los hogares de los trabajadores petrolerosHace 20 años, en la madrugada del 25 de septiembre del 2003, los habitantes del campo residencial petrolero Los Semerucos, |
Voluntariados activos en el Día Mundial de la limpieza de PlayasCoca Cola Femsa de Venezuela, Nestlé Cares y Marsh Venezuela contribuyen con el medio ambiente y celebraron el Día Mundial de la limpieza de Playas. |
Alexander López bautiza tres librosEl conferencista y escritor venezolano Alexander López, presenta una trilogía editorial que impulsa al lector a alcanzar lo que siempre ha deseado, |
Una esperanza verdaderaVenezuela está necesitada de esperanza. |
Guayana Esequiba: referendo con plena solidaridad para defender lo nuestroHabíamos venido sugiriendo en varios artículos -hace ya algunos años- a quienes tienen la responsabilidad en nuestra Cancillería |
¿Avanzó Venezuela con la revolución bonita?El Callao, estado Bolívar, centenares de niños trabajan en las minas ilegales de oro a cielo abierto |
Los relojes de VicenteVicente Lecuna Torres es médico y profesor universitario. |
De una táctica leninista para el EsequiboLa llamada Asamblea Nacional de 2020 aprobó la convocatoria de un referéndum consultivo para que el “pueblo decida la defensa del Esequibo”, |
Siganos en