Guía digital bilingüe del arte latinoamericano |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 27 de Febrero de 2025 05:28 |
Esta herramienta ofrece acceso a más de 200 materiales sobre arte latinoamericano y caribeño. La CPPC, desde principios de la década de 2000, ha promovido la investigación y divulgación a través de su sitio web, con entrevistas a artistas, conferencias y análisis curatoriales. En 2019, la CPPC y el MoMA comenzaron a trabajar en la preservación de archivos digitales y la ampliación del acceso a la investigación. En 2022, la CPPC donó archivos digitales al MoMA, asegurando su conservación. La Guía de Investigación Cisneros centraliza el acceso a grabaciones audiovisuales, publicaciones académicas y documentación sobre la programación de la CPPC. La guía incluye información sobre las donaciones de arte de la Sra. Cisneros al MoMA y sobre el Instituto Cisneros, un centro de investigación dentro del museo. La plataforma presenta recursos sobre donaciones, programas del Instituto Cisneros, entrevistas con artistas, paneles académicos, publicaciones gratuitas y lecturas recomendadas. La guía busca ser un recurso para investigadores, estudiantes y entusiastas del arte, reforzando el compromiso de la CPPC con la investigación y difusión del arte latinoamericano y caribeño. |
Anseume: "Sumamente escandaloso, la USB requiere más de 300 profesores"El dirigente gremial de la USB, en su calidad de secretario de condiciones laborales de la APUSB |
Cine Foro en Trasnocho: Tomás Sanabria, Arquitectura a Escala HumanaEste sábado se proyectará en Trasnocho Cultural el documental “Tomás Sanabria, Arquitectura a escala humana”, dirigido por Maurizio Liberatoscioli. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
La esperanza con nombre de mujerHoy al despertar mis ojos se llenaron de lágrimas, un brillo que esta vez no era de indignación ni de arrechera, sino de un orgullo profundo, |
In ExtremisNo fue en el teatro en forma de ele de La Castellana sino en la parte alta que preside la obra de González Bogen, el actual Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
Siganos en