Guía digital bilingüe del arte latinoamericano |
Escrito por Redacción OyN |
Jueves, 27 de Febrero de 2025 05:28 |
Esta herramienta ofrece acceso a más de 200 materiales sobre arte latinoamericano y caribeño. La CPPC, desde principios de la década de 2000, ha promovido la investigación y divulgación a través de su sitio web, con entrevistas a artistas, conferencias y análisis curatoriales. En 2019, la CPPC y el MoMA comenzaron a trabajar en la preservación de archivos digitales y la ampliación del acceso a la investigación. En 2022, la CPPC donó archivos digitales al MoMA, asegurando su conservación. La Guía de Investigación Cisneros centraliza el acceso a grabaciones audiovisuales, publicaciones académicas y documentación sobre la programación de la CPPC. La guía incluye información sobre las donaciones de arte de la Sra. Cisneros al MoMA y sobre el Instituto Cisneros, un centro de investigación dentro del museo. La plataforma presenta recursos sobre donaciones, programas del Instituto Cisneros, entrevistas con artistas, paneles académicos, publicaciones gratuitas y lecturas recomendadas. La guía busca ser un recurso para investigadores, estudiantes y entusiastas del arte, reforzando el compromiso de la CPPC con la investigación y difusión del arte latinoamericano y caribeño. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en