"Onda Nueva", nuevo disco de Eddy Marcano en honor a Aldemaro Romero |
Escrito por Redacción OyN |
Domingo, 17 de Noviembre de 2024 08:26 |
para rendir homenaje tanto a este género de la música tradicional venezolana, como a su creador, el maestro Aldemaro Romero. El álbum fue coproducido por él mismo junto al gran pianista Baden Goyo, quien también es responsable de los arreglos de todos los temas, así como el autor de una de las obras que contiene. El disco se encuentra disponible desde este 15 de noviembre en todas las plataformas digitales y pronto será también distribuido en formato físico (CD). El disco Onda Nueva ya se puede disfrutar en los siguientes enlaces: https://www.youtube.com/watch?v=L7YQ9FZEI-o&list=OLAK5uy_nSufCZljhOeLA8E7wYKbMKgPzItLTF8E4 https://open.spotify.com/album/3h9vdM6QZ8ZG91HXtFENTW?si=k85USdvjRViEXLZNRTxfkw Con la producción ejecutiva de María Anneris Carvajal, Onda Nueva cuenta con el apoyo del sello discográfico italiano Calígola Records, especializado en el género jazz pero que mostró gran interés en el estilo que creó y popularizó Aldemaro Romero. Temas como El Gavilán, De Repente, Aragüita, Tema de Amor y Vida Mía, podrán ser disfrutados por el público con este disco que fue mezclado y masterizado nada menos que por el ganador del Grammy, Eduardo Martínez, en los dBMix Studios en Caracas y fue grabado en el EastSide Sound Studio de Nueva York, y en Intempo Studio, Houston. El diseño gráfico y el arte lo realizó Alejandro Calzadilla. Además del maestro Marcano en el violín, el disco contó con la participación de un selecto grupo de músicos que suman varios ganadores y nominados al Grammy, algunos de ellos formados en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros de Venezuela: Baden Goyo en el piano, Freddy Adrián en el contrabajo y Juan Pablo Romero en la batería. Como invitados especiales dejaron su huella Pacho Flores en la trompeta, Héctor Molina en el cuatro, Juan Diego Villalobos en el Vibráfono y el laureado Paquito D'Rivera en el clarinete. “Me siento muy emocionado porque finalmente logramos estrenar este disco, que ya todos pueden disfrutar en las principales plataformas digitales, es el resultado de mucho esfuerzo y trabajo en equipo durante casi dos años. Estoy feliz de poder consolidar esta producción discográfica que aborda el género Onda Nueva, principalmente del maestro Aldemaro Romero, aunque también incluye un tema de esta tendencia, compuesto por Baden Goyo, quien además es el arreglista y con quien tuve el honor de coproducir este álbum”, explicó el maestro Eddy Marcano. Con esta placa discográfica Eddy Marcano busca rendir homenaje a la Onda Nueva, pero al mismo tiempo le da un nuevo aire al género, otorgándole vigencia y dándole algunos toques modernos, sin perder su esencia, siendo fiel a sus raíces. El orgullo de la Isla de Margarita le da este regalo musical tanto a quienes han sido devotos de este tipo de música desde sus inicios, como a las nuevas generaciones, permitiéndoles redescubrir sonoridades que marcaron un antes y un después dentro de la música venezolana.
Compromisos internacionales Paralelo al lanzamiento de su nuevo disco, el maestro Marcano cumple con importantes compromisos internacional el 16 de noviembre en la ciudad de Nueva York, presentándose en la edición No. 19 de la Semana de la Hispanidad que organiza Pamar, con el espectáculo musical titulado "Voces", acompañado por los venezolanos Baden Goyo en el piano y Layo Puente en el contrabajo, junto al barítono panameño Raul Edwards y el pianista estadounidense Paul Boyd. El 19 de noviembre tiene otra presentación en el marco de este evento que celebra la cultura latina en la Gran Manzana, con el Latinus Quartet, del cual es el primer violín, compartiendo con los también venezolanos Gregory Mata (viola), Enn René Díaz (violoncelo) y el renombrado violinista chino-costarricense Johnny Chang, con la actuación especial del tenor Juan Carlos Ruiz. El maestro Marcano ya hasta tiene las navidades planificadas, porque el día 7 de diciembre en la ciudad de Boston, presentará el show "Navidad entre Compai's", del cual habrá una segunda edición y la realizará el día 13 en Houston, llevando la tradición musical navideña a esta importante urbe texana. Estará acompañado por numerosas estrellas como Baden Goyo, Layo Puentes, Juan Pablo Romero, Félix Farfán y Pablo Huerta entre muchos otros.
Crédito: Foto Eddy Marcano y Baden Goyo: Ayreen Rangel Crédito: Onda Nueva portada, contraportada y músicos: diseño Alejandro Calzadilla Sigue a Eddy Marcano en sus redes sociales: Instagram: @eddymarcano www.eddymarcano.com |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Cantv impulsa la enseñanza científica en AnzoáteguiCantv garantiza la conectividad en el Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia, ubicado en la Biblioteca Pública Central Julián Temístocles Maza de Barcelona, estado Anzoátegui. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en