Eugenia Montes expone su "Familia" |
Escrito por Redacción OyN |
Lunes, 22 de Julio de 2024 10:31 |
en la que se reúne una selección de obras en cerámica que se refieren a la familia. Según afirma la curadora Josefina Núñez en el texto que acompaña la muestra, “La narrativa que ha ido decantando el trabajo cerámico de Eugenia Montes, gira en torno al tópico de la familia”. “Las incontables piezas que nacieron del torno(…) la población de piezas que lo habitaban cobra un hilo temático madurado en silencio y replantea las formas redondeadas y torneadas, confiriéndoles perfiles humanos, asociaciones y parentescos”, explica en su texto Josefina Núñez. En palabras de la curadora, “Cuando ella resuelve presentar un conjunto de piezas en cerámica como una instalación, evoca vínculos y dependencias, relaciones atomizadas y a la par interconectadas. De esta suerte, las piezas unitarias en principio, se convierten progresivamente en módulos que se van asociando tanto en lo formal como en el contexto conceptual que comparten. A partir de ese punto germinal de idea de familia, completan sus rasgos más visibles a través de las escalas, las texturas y los colores de esmaltes, engobes y óxidos. En una disposición más intuitiva que metódica, se nuclean y unifican. Recordemos que siempre se ha hablado de la familia como núcleo social”. Eugenia González Montes nace en Caracas en 1960. Su trayectoria se inscribe en un aprendizaje autodidacta, investigando para desarrollar un lenguaje técnico y estético. A los 19 años y atravesando difíciles hechos en su vida, recibe la sugerencia terapéutica de trabajar con arcilla. “Mi voz estaba apagada: era barro, pasto, saliva”. “Trabajar con la tierra fue y es mi sostén, mi soporte, la construcción de una fortaleza, mi vínculo con la vida, mi defensa y mi resguardo”. Al poco tiempo fue crucial el contacto con Cándido Millán, maestro de las artes del fuego. “Como yo no hablaba, a menudo él se ponía un dedo sobre la boca en gesto de silencio, para emular mi grito ahogado, y me mandaba a la biblioteca a revisar libros, a ver y volver a ver”. Posteriormente conoció la obra de Noemí Márquez, sus proporciones escultóricas, su casi exclusivo uso de los óxidos, sus quemas tradicionales. En 2019 Eugenia Montes crea y dirige el Taller El Samán, un espacio en el que ha sistematizado el aprendizaje, la práctica tradicional y experimental de la cerámica. Sus referencias también están en la pintura, la lectura y sobre todo la fotografía. Es el caso de 1000 Familias, del fotógrafo Uwe Ommer, que pasó de ser un extenso catálogo de rostros de todas partes del planeta, al detonador de su más reciente proyecto expositivo. Eugenia Montes emplea el gres, la arcilla roja y la pasta de manganeso en sus piezas, ya sean esmaltadas o con aplicación de óxidos. La exposición “Familia” de Eugenia Montes se estará presentando hasta el 1ro de septiembre de 2024, en la Galería Blasini Morrison, ubicada en la calle Empalme, urbanización El Bosque, Qta Alegría, Caracas.
fotagrafias: Julio Osorio @galeriablasinimorrison @taller_elsaman |
EK trae de vuelta la SuperlightEl nombre Superlight se ha vuelto, durante la última década, sinónimo de durabilidad, calidad y estilo en Venezuela y el mundo. |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Vargas Llosa, doctor Honoris Causa de la USBMario Vargas Llosa siempre será recordado en nuestra Universidad Simón Bolívar, |
El hombre que más veces fue presidente de Venezuela: la insólita historia de ‘Pepi’ Montes de OcaEncargado de la Presidencia en 26 ocasiones, Rafael ‘Pepi’ Montes de Oca condujo los destinos del país por más de cien días, |
CoppéliusInesperadamente, abrazado a la cartera de mi mujer el puertorriqueño José Parés se presentó en el elegante hotel de San Juan de Puerto Rico |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Siganos en