Olga Amarís Duarte: "Hannah Arendt. Cartas del recuerdo para los amigos" |
Escrito por Fuente Externa |
Sábado, 01 de Junio de 2024 00:01 |
que mandaba a sus personas más cercanas? ¿Qué aspectos de su pensamiento pueden revelarnos? Esas son las preguntas que guían a Olga Amarís Duarte en Hannah Arendt. Cartas del recuerdo para los amigos. Aunque la gran politóloga alemana se esforzara en separarlas, Olga Amarís demuestra que su vida privada y su vida pública están estrechamente vinculadas; que conocer la primera ayuda a comprender la segunda, y que la segunda es inexplicable sin la primera. Analizando su correspondencia con personalidades de la talla de Martin Heidegger, Karl Jaspers o Walter Benjamin, aunque también con figuras menos conocidas pero esenciales en su vida, Hannah Arendt. Cartas del recuerdo para los amigos nos muestra a Arendt, sí, como intelectual brillante, pero también como amiga, como discípula, como maestra, como esposa, como confidente. Así, Olga Amarís logra presentarnos bajo una luz original a una filósofa cuya importancia, con el tiempo, no ha hecho más que acrecentarse. Más información, aquí
|
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en