Pinchas Zukerman y Daniel Barenboim se presentarán en Caracas
Escrito por Prensa Fesnojiv   
Martes, 03 de Agosto de 2010 11:53

altEl reconocido violinista Pinchas Zukerman ofrecerá un concierto el sábado 7 de agosto, dirigido por el venezolano Christian Vásquez. Cuatro días más tarde, el miércoles 11, el pianista Daniel Barenboim fusionará a su orquesta, la West-Eastern Divan, con la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar.


Dos de los grandes músicos de la historia que se escribe en las páginas del presente pisarán suelo venezolano. Se trata del violinista y director  Pinchas Zukerman y el pianista, y también director, Daniel Barenboim. Desde hace años, ambos construyen un legado para los artistas del hoy y el mañana. Este mes ambos vendrán al país para compartir ese legado con los venezolanos y los músicos del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, adscrito a la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela.

Dirigido por Christian Vásquez, Pinchas Zukerman se presentará en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño este sábado 07 de agosto, a las 7:00 pm, junto con la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar. “Uno no puede interpretar una obra si no comprende su sentido, sus colores, su lenguaje, su perfil y sus signos”, dijo Zukerman en una entrevista en 2008. Así que esta será la oportunidad para ver cómo y cuáles son los colores que este reconocido violinista le da a obras como La musa y el poeta para violín, violonchelo y orquesta, del compositor francés Camillas Saint-Saëns y el Doble Concierto para violín, violonchello y orquesta en la menor de Johannes Brahms, que interpretará junto con la violonchelista Amanda Forsyth.

Zukerman, quien es director de la Orquesta del Nacional de las Artes de Canadá, en Ottawa, será solista y a la vez asumirá el rol de director específicamente en el  Concierto N° 5 en La Mayor para violín y orquesta de Wolfang Amadeus Mozart.

El violinista, nacido en Tel Aviv en 1948, ya había venido a Venezuela en junio de 1989 para tocar con la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar una obra del maestro Gonzalo Castellanos, titulada Divertimento para pequeña orquesta, bajo la dirección del propio Castellanos.

Zukerman, ganador del Premio Isaac Stern a la Excelencia Artística, trabajó en abril de 2007 junto con Gustavo Dudamel y la Sinfónica de Chicago y , en enero de 2009, hizo tres conciertos con la Filarmónica de Nueva York y el maestro Dudamel en La Gran Manzana . Después de haber trabajado con el director barquisimetano, el violinista afirmó: “Gustavo es uno de los talentos más brillantes que he podido encontrar a lo largo de toda mi carrera. Él lo tiene todo".

En febrero de este año, Zukerman invitó a Christian Vásquez y la Orquesta Sinfónica Nacional de las Artes de Canadá. El violinista quien quedó tan prendado con el trabajo de este nuevo director venezolano en el podio,  que se planteó la posibilidad de hacer este concierto con Vásquez, pero en Venezuela.

Daniel Barenboim y su West – Eastern Divan por primera vez en Venezuela
Luego de una agenda de conciertos en España, la Orquesta West - Eastern Divan, dirigida por el carismático Daniel Barenboim, inició una gira por América Latina para celebrar el Bicentenario de Independencia de las Repúblicas Iberoamericanas. Baremboin, ganador del Premio Herbert von Karajan y quien dirigió por años la Sinfónica de Chicago -considerada una de las mejores orquestas del mundo- , conducirá a su orquesta primero en Santo Domingo e inmediatamente viajará a Venezuela para presentar a esta famosa orquesta por primera vez en el país.

En Caracas ofrecerá un concierto el miércoles 11 de agosto en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, a las 7:00 pm. Barenboim dirigirá la Sinfonía Nº 1 y la Sinfonía Nº2 de Ludwig von Beethoven, parte del ciclo enteramente dedicado al compositor alemán que la orquesta decidió llevar a cabo en sus conciertos de 2010. Ya Barenboim había señalado en la última visita a Venezuela, en el año 2000, que siempre recurriría a Beethoven y Mozart para refrescar su espíritu.

En esa misma visita a Venezuela, cuando justamente celebraba 50 años de vida artística,  Barenboim escuchó a la Sinfónica Nacional Infantil  y dijo: "Ustedes representan un ejemplo único para el mundo entero. No sé de ningún otro país que esté haciendo algo parecido. Sin duda esto influirá para elevar el nivel musical de toda Latinoamérica (…) El entusiasmo con que ustedes tocan es una lección para los músicos profesionales. Sigan siempre adelante y quiero manifestarles mi deseo de volver y que me concedan el privilegio de dirigirlos".

Así será. Durante el concierto no sólo subirán al escenario los músicos de la orquesta de Barenboim, quien también dirige la Staatsoper Unter den Linden y la  Staatskapelle Berlín (desde el 2000 es su director principal), sino a los músicos de la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar que antes conformaban la Sinfónica Nacional Infantil.

La West - Eastern Divan recibió este nombre inspirado en la colección de poemas de Johann Wolfang von Goethe, pero es mundialmente conocida por integrar en sus filas, en  una misma comunidad orquestal, a músicos de España, Palestina, Israel y otros países del Medio Oriente. Esta orquesta, cuyo objetivo es difundir la convivencia y el diálogo intercultural, fue fundada en 1999 por Barenboim y el intelectual palestino Edward Said, fallecido en 2003. Ambos recibieron el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 2002 por esta iniciativa.

El repertorio de la orquesta abarca desde ópera hasta música de cámara. Se ha presentado en la Filarmónica de Berlín, el Teatro alla Scala de Milán, el Musikverein de Viena, el Carnegie Hall de Nueva York, el Conservatorio Tchaikovski de Moscú, la iglesia Hagia Eirene de Estambul, la Salle Pleyel de París, la Plaza Mayor de Madrid y el Teatro Colón de Buenos Aires. Fueron los invitados para ofrecer un concierto en  honor al ex secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Kofi Annan, en la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. La orquesta es invitada habitual del BBC Proms de Londres y del Festival de Salzburgo.

La Orquesta West-Eastern Divan ha publicado varias grabaciones en colaboración con Warner Classics y Euroarts. Entre ellas se incluye el emblemático concierto ofrecido en el Cultural Palace de Ramala (2005) y una grabación de la Novena Sinfonía de Beethoven en la Filarmónica de Berlín (2006). El documental Knowledge is the Beginning que refleja la historia y el espíritu de este proyecto ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos el Emmy Internacional (2006).

Coordenadas

Pinchas Zukerman en concierto
Sábado, 7 de agosto de 2010, a las 7:00 pm
Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño
Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar
Directores     Christian Vásquez  y Pinchas Zukerman
Solistas:     Pynchas Zukerman, Violín
Amanda Forsyth, Violoncello

Programa

Camilla Saint – Saëns   (1835 -1921)
La Muse et le Poète, Op. 132 (para Violín y Violoncello)
Director: Christian Vásquez

Wolfgang Amadeus Mozart (1756 – 1791)
Concierto N° 5 en La Mayor para violín y orquesta
Director: Pinchas Zukerman

Johannes Brahms (1833 -1897)
Doble Concierto para violín, violonchello y orquesta en la menor, Op. 102
Director: Christian Vásquez

Orquesta West-Eastern Divan por primera vez

Miércoles, 11 de agosto, a las 7:00 pm
Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño
Orquesta West-Eastern Divan y la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar
Director:     Daniel Barenboim

Programa:     Sinfonía Nº 1 de Ludwig von Beethoven
Sinfonía Nº2 de Ludwig von Bethoven


blog comments powered by Disqus
 
OpinionyNoticias.com no se hace responsable por las aseveraciones que realicen nuestros columnistas en los artículos de opinión.
Estos conceptos son de la exclusiva responsabilidad del autor.


Videos



Banner
opiniónynoticias.com