| Más que una lectura dramatizada |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 02 de Agosto de 2010 15:39 |
Bajo el título “Más que una lectura dramatizada”, Cultura Chacao presentará un espectáculo teatral que tendrá lugar este viernes 06, sábado 07 y domingo 08 de agosto, en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes,
donde serán llevadas a escena dos obras de dramaturgos venezolanos del siglo XIX: “Veinte mil pesos por un abanico” de Vicente Fortoul, y “Angélica” de Enrique Coronado, ambas bajo la dirección y concepto de Katty Rubesz. Escrita a finales de 1800, “Veinte mil pesos por un abanico” es una comedia que narra los enredos que surgen cuando Elvira, procedente de Calabozo, se enamora a primera vista de un mozo que recoge del suelo su abanico, mientras ésta caminaba junto a su padre (Seledonio) por las calles de Caracas. Tres años después, de vuelta a Caracas, Elvira deprimida y triste convence a su padre para que encuentre al hombre quien le recogió el abanico, y Seledonio decide publicar un anuncio en toda la ciudad para buscar a aquel hombre, ofreciendo como recompensa veinte mil pesos. La pieza “Angélica” por su parte, es una obra melodramática escrita en 1879 y dedicada al General Joaquín Crespo, versionada y conceptualizada por Katty Rubesz al mejor estilo de radioteatro de los años 40 y 60. Acompañada por jingles radiales de la época cantados en vivo, así como de noticias de última hora y otras informaciones, esta puesta hará recordar con nostalgia hilarante la era radial de décadas anteriores, a partir de una comedia desenfadada y pícara, de un desparpajo sin límites. El público podrá disfrutar de estas comedias en tres únicas funciones que tendrán lugar los días viernes 06 y sábado 07 de agosto, a las 8:00 p.m., y el domingo 08 de agosto a las 6:00 p.m., en la Sala Cabrujas, ubicada en la Avenida Francisco de Miranda con 3º Avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. La entrada tiene un costo de Bs. 30 (Entrada General) y Bs. 25 (Estudiantes y Tercera Edad). |
El Gaitazo exaltará los valores de la gaita tradicional zulianaVeinticinco agrupaciones gaiteras de los colegios de Caracas y cinco grupos de “Parranderitos”, de algunas instituciones educativas, rendirán homenaje a la gaita zuliana tradicional. |
Movilnet realiza mantenimiento preventivo en Cojedes y LaraDurante el tercer trimestre del año Movilnet realizó mantenimientos preventivos correctivos a 35 estaciones radiobases. |
Bancaribe recibe el Premio País Platino de Fintech Americas por transformar la banca móvilBancaribe ha sido galardonado por Fintech Americas con el Premio País Platino, la más alta distinción en la categoría Banca Móvil por su nueva APP Conexión Digital. |
“Clásicos venezolanos”: la nueva colección de la Biblioteca Digital BanescoBanesco Banco Universal presentó la colección "Clásicos Venezolanos". |
Con Agrotec 3.0 estudiantes venezolanos clasifican a la final de Solve for Tomorrow 2025La comunidad educativa de Centroamerica, el Caribe, Ecuador y Venezuela está muy pendiente del resultado final regional de Solve For Tomorrow. |
Paz, esa sospechosaHasta hace poco hablar de paz en Venezuela podía percibirse como ejercicio inane, |
Guayana Esequiba: Nos estamos defendiendo frente a tamaña ingratitudLa ligazón oportunista y juego de intereses dinerarios con las empresas transnacionales obnubiló la perspectiva histórica a la dirigencia guyanesa; |
Diferencias sin resolverLa república la concibieron los civiles. Los militares hicieron la guerra para lograrla. |
De una buena señalCompartimos la legítima alegría por la canonización de la hermana Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández. |
Orlando Fernández MedinaEl cantor anuncia sus notas cuando el trinar es de tristeza. |
Siganos en