| Más que una lectura dramatizada |
| Escrito por Redacción OyN |
| Lunes, 02 de Agosto de 2010 15:39 |
Bajo el título “Más que una lectura dramatizada”, Cultura Chacao presentará un espectáculo teatral que tendrá lugar este viernes 06, sábado 07 y domingo 08 de agosto, en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes,
donde serán llevadas a escena dos obras de dramaturgos venezolanos del siglo XIX: “Veinte mil pesos por un abanico” de Vicente Fortoul, y “Angélica” de Enrique Coronado, ambas bajo la dirección y concepto de Katty Rubesz. Escrita a finales de 1800, “Veinte mil pesos por un abanico” es una comedia que narra los enredos que surgen cuando Elvira, procedente de Calabozo, se enamora a primera vista de un mozo que recoge del suelo su abanico, mientras ésta caminaba junto a su padre (Seledonio) por las calles de Caracas. Tres años después, de vuelta a Caracas, Elvira deprimida y triste convence a su padre para que encuentre al hombre quien le recogió el abanico, y Seledonio decide publicar un anuncio en toda la ciudad para buscar a aquel hombre, ofreciendo como recompensa veinte mil pesos. La pieza “Angélica” por su parte, es una obra melodramática escrita en 1879 y dedicada al General Joaquín Crespo, versionada y conceptualizada por Katty Rubesz al mejor estilo de radioteatro de los años 40 y 60. Acompañada por jingles radiales de la época cantados en vivo, así como de noticias de última hora y otras informaciones, esta puesta hará recordar con nostalgia hilarante la era radial de décadas anteriores, a partir de una comedia desenfadada y pícara, de un desparpajo sin límites. El público podrá disfrutar de estas comedias en tres únicas funciones que tendrán lugar los días viernes 06 y sábado 07 de agosto, a las 8:00 p.m., y el domingo 08 de agosto a las 6:00 p.m., en la Sala Cabrujas, ubicada en la Avenida Francisco de Miranda con 3º Avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. La entrada tiene un costo de Bs. 30 (Entrada General) y Bs. 25 (Estudiantes y Tercera Edad). |
Teatro Río Caribe presenta “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”Este sábado 22 de noviembre a las 5:00 p.m., Río Teatro Caribe abrirá sus puertas para presentar “Memorias Danzadas: Voces Ancestrales de Mujeres Negras”. |
Digitel se alía a Soutec para dar un salto con IA en la experiencia de sus clientesDigitel ha sellado una alianza estratégica de varios años con Soutec, la empresa integradora venezolana, y Genesys, empresa líder global en tecnología de orquestación de experiencias y contact centers... |
Acto de Grado de MiCondominio.comHoy convocamos para celebrar algo más que el final de un Acto de Grado: celebramos el triunfo del compromiso, la constancia y la fe en Venezuela. |
La Unión Europea en Venezuela promueve la inclusión de personas con discapacidadEn el marco del próximo Día Mundial de las Personas con Discapacidad, que anualmente tiene lugar el 3 de diciembre, la Delegación de la Unión Europea |
Equipos licenciados bajo marca Compaq disponibles en VenezuelaAunque la empresa Daka lleva un buen tiempo comercializando monitores Compaq, los distribuidores de la marca licenciada realizaron un lanzamiento para anunciar su presencia en Venezuela. |
Archipiélago Canario y Expansión Atlántica. El Caribe (II)Enrique Otte señala: “Las primeras expediciones del Atlántico, armadas en los puertos ibéricos entre 1340 y 1390, por marinos y mercaderes italianos, |
Chile: normalidad a pesar de los extremosEl triunfo en la primera vuelta de las elecciones chilenas de Jeannette Jara, del Partido Comunista Chileno, y José Antonio Katz, |
Una breve historia de las intervenciones de USA en el CaribeSi consideramos solamente las intervenciones militares unilaterales de un país de América en el mundo, desde 1960 hasta la fecha, quien encabeza el ranking es Cuba. |
Periodista vocacionalMucho se ha hablado del ex Presidente Luis Herrera Campíns en el Centenario de su nacimiento. |
Lo que niegas te somete, lo que expresas te liberaLos venezolanos necesitan reencontrarse con su propia idiosincrasia, para lo cual es necesario que conozcan y ejerzan el perdón como método de lucha, lo que no es un llamado a desconocer la aplicación... |
Siganos en