| Bailarines listos para homenajear nuevamente al maestro Vicente Nebrada |
| Escrito por Redacción OyN |
| Miércoles, 07 de Julio de 2010 16:20 |
Cuatro coreógrafos venezolanos estrenarán sus obras en el Teatro Teresa Carreño en un par de galas que contarán con la participación de la Orquesta de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, bajo la dirección del maestro Gustavo Dudamel
Caracas, 7 de julio de 2010.- “Comenzó formalmente el mes de la danza”, expresó Eloísa Maturén, directora general de la segunda edición del Festival Viva Nebrada, quién informó que el evento “busca llevar el arte del cuerpo en movimiento a los espacios públicos”. Así, la calle se convertirá en el escenario perfecto para rendir tributo al más prolífico coreógrafo venezolano, Vicente Nebrada. “En 2008 celebramos las enseñanzas que recibimos del maestro Nebrada con un sentido homenaje, en el cual lo recordamos como a él le hubiese gustado, bailando sus obras. Este año tomamos su visión global de la danza, pues para él la danza era hermosa e impactante en todas sus expresiones: clásica, popular o urbana. Ese espíritu no conoce fronteras. En su segunda edición, la invitación del Festival es directa y es casi una exhortación del propio Nebrada: Vive la Danza”, explicó Maturén. Viva Nebrada 2010 inicia hoy con tres cine-foros de películas que invitan a vivir la danza, como son: West Side Story, Flashdance y Billy Elliot, que se realizarán los miércoles 7, 14 y 21 de este mes en el Trasnocho Cultural con la participación de un grupo interdisciplinario de panelistas. Esta celebración artística al maestro Nebrada continuará los días 17, 18 y 19 de julio en cinco plazas, de los cinco municipios que conforman Caracas, con la puesta en escena de alrededor de 30 compañías y cientos de bailarines de danza clásica, popular, tradicional, teatro e improvisación. Bajo la coordinación de Anakarina Balza y Marilú García estos grupos ofrecerán espectáculos variopintos, invitando a los transeúntes a vivir la danza de cerca. El siguiente fin de semana, dos funciones de la Gala de Ballet en el Teatro Teresa Carreño sellarán el tributo al maestro Vicente Nebrada. La cita es para los días 24 y 25 de julio en la Sala Ríos Reyna, donde Laura Fiorucci, Brixio Bell, Walter Castillo, y Daniel Hohagen, cuatro coreógrafos venezolanos estrenarán sus obras, en homenaje al maestro caraqueño. “La identidad del ballet en Latinoamérica vendrá con el reconocimiento universal de sus coreógrafos”, fueron las palabras de Vicente Nebrada que Eloísa Maturén citó para destacar la participación de los artistas de la danza. La organizadora del evento agregó que “la afirmación está más vigente que nunca. Creo que Nebrada estaría orgulloso de ver a sus alumnos proyectarse y lucirse en el escenario con ese estilo particular que heredamos de él”. Herederos de Nebrada |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en