Bailarines listos para homenajear nuevamente al maestro Vicente Nebrada |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 07 de Julio de 2010 16:20 |
![]() Caracas, 7 de julio de 2010.- “Comenzó formalmente el mes de la danza”, expresó Eloísa Maturén, directora general de la segunda edición del Festival Viva Nebrada, quién informó que el evento “busca llevar el arte del cuerpo en movimiento a los espacios públicos”. Así, la calle se convertirá en el escenario perfecto para rendir tributo al más prolífico coreógrafo venezolano, Vicente Nebrada. “En 2008 celebramos las enseñanzas que recibimos del maestro Nebrada con un sentido homenaje, en el cual lo recordamos como a él le hubiese gustado, bailando sus obras. Este año tomamos su visión global de la danza, pues para él la danza era hermosa e impactante en todas sus expresiones: clásica, popular o urbana. Ese espíritu no conoce fronteras. En su segunda edición, la invitación del Festival es directa y es casi una exhortación del propio Nebrada: Vive la Danza”, explicó Maturén. Viva Nebrada 2010 inicia hoy con tres cine-foros de películas que invitan a vivir la danza, como son: West Side Story, Flashdance y Billy Elliot, que se realizarán los miércoles 7, 14 y 21 de este mes en el Trasnocho Cultural con la participación de un grupo interdisciplinario de panelistas. Esta celebración artística al maestro Nebrada continuará los días 17, 18 y 19 de julio en cinco plazas, de los cinco municipios que conforman Caracas, con la puesta en escena de alrededor de 30 compañías y cientos de bailarines de danza clásica, popular, tradicional, teatro e improvisación. Bajo la coordinación de Anakarina Balza y Marilú García estos grupos ofrecerán espectáculos variopintos, invitando a los transeúntes a vivir la danza de cerca. El siguiente fin de semana, dos funciones de la Gala de Ballet en el Teatro Teresa Carreño sellarán el tributo al maestro Vicente Nebrada. La cita es para los días 24 y 25 de julio en la Sala Ríos Reyna, donde Laura Fiorucci, Brixio Bell, Walter Castillo, y Daniel Hohagen, cuatro coreógrafos venezolanos estrenarán sus obras, en homenaje al maestro caraqueño. “La identidad del ballet en Latinoamérica vendrá con el reconocimiento universal de sus coreógrafos”, fueron las palabras de Vicente Nebrada que Eloísa Maturén citó para destacar la participación de los artistas de la danza. La organizadora del evento agregó que “la afirmación está más vigente que nunca. Creo que Nebrada estaría orgulloso de ver a sus alumnos proyectarse y lucirse en el escenario con ese estilo particular que heredamos de él”. Herederos de Nebrada |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Samsung acelera la salud digital en Latam con soluciones B2BSamsung ha lanzado un portafolio integral de soluciones B2B para impulsar la transformación digital del sector salud en Latinoamérica. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
De telcos a techcos: una nueva ola de transformaciónLas empresas de telecomunicaciones (TELCOS) en donde la conectividad básica ya no es un diferenciador; |
Entre rejasLa esencia de la cárcel son las rejas. |
Siganos en