Bailarines listos para homenajear nuevamente al maestro Vicente Nebrada |
Escrito por Redacción OyN |
Miércoles, 07 de Julio de 2010 16:20 |
![]() Caracas, 7 de julio de 2010.- “Comenzó formalmente el mes de la danza”, expresó Eloísa Maturén, directora general de la segunda edición del Festival Viva Nebrada, quién informó que el evento “busca llevar el arte del cuerpo en movimiento a los espacios públicos”. Así, la calle se convertirá en el escenario perfecto para rendir tributo al más prolífico coreógrafo venezolano, Vicente Nebrada. “En 2008 celebramos las enseñanzas que recibimos del maestro Nebrada con un sentido homenaje, en el cual lo recordamos como a él le hubiese gustado, bailando sus obras. Este año tomamos su visión global de la danza, pues para él la danza era hermosa e impactante en todas sus expresiones: clásica, popular o urbana. Ese espíritu no conoce fronteras. En su segunda edición, la invitación del Festival es directa y es casi una exhortación del propio Nebrada: Vive la Danza”, explicó Maturén. Viva Nebrada 2010 inicia hoy con tres cine-foros de películas que invitan a vivir la danza, como son: West Side Story, Flashdance y Billy Elliot, que se realizarán los miércoles 7, 14 y 21 de este mes en el Trasnocho Cultural con la participación de un grupo interdisciplinario de panelistas. Esta celebración artística al maestro Nebrada continuará los días 17, 18 y 19 de julio en cinco plazas, de los cinco municipios que conforman Caracas, con la puesta en escena de alrededor de 30 compañías y cientos de bailarines de danza clásica, popular, tradicional, teatro e improvisación. Bajo la coordinación de Anakarina Balza y Marilú García estos grupos ofrecerán espectáculos variopintos, invitando a los transeúntes a vivir la danza de cerca. El siguiente fin de semana, dos funciones de la Gala de Ballet en el Teatro Teresa Carreño sellarán el tributo al maestro Vicente Nebrada. La cita es para los días 24 y 25 de julio en la Sala Ríos Reyna, donde Laura Fiorucci, Brixio Bell, Walter Castillo, y Daniel Hohagen, cuatro coreógrafos venezolanos estrenarán sus obras, en homenaje al maestro caraqueño. “La identidad del ballet en Latinoamérica vendrá con el reconocimiento universal de sus coreógrafos”, fueron las palabras de Vicente Nebrada que Eloísa Maturén citó para destacar la participación de los artistas de la danza. La organizadora del evento agregó que “la afirmación está más vigente que nunca. Creo que Nebrada estaría orgulloso de ver a sus alumnos proyectarse y lucirse en el escenario con ese estilo particular que heredamos de él”. Herederos de Nebrada |
Mercedes Hernández se despide de Digitel tras más de 25 años de valioso legadoDigitel anuncia con profundo respeto y admiración la despedida de la señora Mercedes Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Conexión Social. |
Movilnet fue adjudicada en la subasta de 100 MHz de espectro para impulsar el 5GMovilnet anuncia oficialmente que ha resultado adjudicada de las bandas de frecuencias 3600-3650 MHz y 3650-3700 MHz en la subasta pública convocada por Conatel. |
Documental “Mario Ricardo Vargas, un militar civilista” fue proyectado con éxito en el Táchira“Mario Ricardo Vargas, un militar civilista”, el cortometraje documental dirigido por Yoselin Fagundez y producido por Cinesa, fue muy bien recibido por el público asistente a los cine-foro realizado... |
Actívalo Ya, una plataforma que conecta a consumidores y emprendedoresEn una economía marcada por la incertidumbre, donde sectores como la hotelería, el turismo, la gastronomía y la cultura enfrentan desafíos, surge Actívalo Ya. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
¡Soy la puerta, soy el país!El sujeto que afirmó que el gran poeta de este país se llama Hugo Chávez debería estar desnudo y amarrado a un poste de luz llevando sol |
El bloqueo naval a Venezuela (1902-1903): diplomacia bajo fuegoEntre diciembre de 1902 y febrero de 1903, Venezuela fue cercada por una flota conjunta de Inglaterra, Alemania e Italia, en reclamo del pago de su deuda externa y supuestas indemnizaciones. |
Lealtad vs. TraiciónTanto se ha hablado de lealtad, que la historia política y militar universal está repleta de referencias que exaltan o denigran su significado. |
Europa nace en el VolgaLeer a Curzio Malaparte es el primer paso para desacralizar la guerra. |
Milei se topó con la democracia y la libertad realesLa misma democracia que le permitió a Javier Milei convertirse en un líder, primero de opinión pública y luego político (hasta llegar a ser Presidente de Argentina), |
Siganos en