| Ana Frank: una historia vigente |
| Escrito por Desirée Depablos |
| Lunes, 14 de Junio de 2010 07:36 |
La muestra propiedad de la Fundación Espacio Ana Frank, llegó al Centro de Artes Omar Carreño de Margarita para recordarnos la historia que nunca debe repetirse
La crueldad de la Segunda Guerra Mundial, vista por los ojos de una niña judía, nos lleva a reflexionar sobre la importancia de la tolerancia, el respeto y la no discriminación. “Ana Frank, Una Historia Vigente”, es en buenas cuentas la historia que jamás debe repetirse, una muestra itinerante que ha recorrido más de 1600 ciudades y 66 países y hoy llega a la Isla de Margarita, gracias a un acuerdo entre el Centro de Artes Omar Carreño y la embajada del Reino de los Países Bajos, con el apoyo de la Gobernación del estado Nueva Esparta. El gobernador Morel Rodríguez en compañía del cónsul honorario de los Países Bajos en Nueva Esparta, Jaap van Adelb y otras personalidades, recorrieron la exposición, testimonio histórico que en los actuales momentos cobra vigencia y nos lleva a la reflexión. La muestra, es una excelente recopilación bilingüe, documental que nos permite comparar la vida de Ana Frank con los sucesos en Europa para ese momento histórico. Estudiantes de la Universidad de Margarita (Unimar) fueron preparados para ser guías al público que asista a esta exposición., abierta de lunes a viernes de 8:00 am a 1:00 pm. “Es una oportunidad para que los jóvenes asuman un compromiso y un liderazgo, es un aprendizaje de vida, El mensaje de paz y esperanza está representado en cada una de las líneas escritas por Ana Frank”, recalcó Nicolás Obregón, Coordinador de Proyectos, de Espacio Ana Frank. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
¿Qué cree usted?Estructurar un orden político plural, legítimo, efectivo, estable como marco de convivencia, tolerancia y diálogo en medio de acelerados cambios |
Polarización: algunos apuntes1) Agrupación extrema de puntos de vista y creencias en polos distantes y contrapuestos, en función de una identificación ideológica, |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Siganos en