| Caracas se viste de jazz y nuevas propuestas musicales |
| Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
| Martes, 25 de Mayo de 2010 20:13 |
|
El 6to Ciclo de Jazz y nuevas propuestas venezolanas está a punto de iniciar su edición más global y ecléctica. Así lo comprobamos en la rueda de prensa convocada por su organizador, Gregorio Montiel Cupello, junto a los integrantes de bandas como Harlem Quartet, Mala Junta, Kapicúa y el “cantaor” Goyo Reyna… A pesar de la violencia cotidiana, el clima pre electoral y de la galopante inflación, el jazz se abre caminos en nuestra capital a través esta iniciativa trabajada a pulso, desde hace más de media década, por Montiel, con el reconocimiento y el soporte de la Embajada de los Estados Unidos, la Embajada de Francia, la Embajada de Brasil y el Instituto Cultural Brasil Venezuela, Telefónica, la Alianza Francesa, el Goethe-Institut, la Fundación Bigott, Cultura Chacao y, por supuesto, Corp Banca Centro Cultural. Indica Gregorio que este ciclo “va a ser el mejor de todos, por lo menos hasta el momento. Es el mejor cartel que hemos logrado estructurar en estas seis ediciones”. Y es así, pues este ciclo incluye talentosos invitados de países como Estados Unidos (Harlem Quartet), Brasil (Hermeto Pascoal y Aline Morena), Francia (Remi Panossian) y Alemania (Matthias Schriefl). A su vez, UC Jazz (directo desde la Universidad de Carabobo) ofrecerá un concierto al aire libre en la Plaza Altamira y, por supuesto, lo mejor del talento creativo de Venezuela ocupará el escenario a partir del próximo 26 de mayo : Ensamble Kapicúa, Mala Junta, Goyo Reyna y Simon, Simon & Simon. Hay que recalcar, que exceptuando el concierto de Pascoal, todas las entradas tienen un valor casi simbólico de Bs. 120 y Bs. 80 para estudiantes. Promete el organizador que el sarao continuará hasta la madrugada en los espacios del patrocinante más exquisito: el Juan Sebastian Bar de El Rosal. ¿Qué dicen los músicos?
Gavilán declaró que “estamos muy contentos de estar aquí, el repertorio que vamos a tocar es inusual, es una obra compuesta por el trompetista Winston Marsalis, quien es muy famoso, pero traemos una obra compuesta para un cuarteto de cuerdas, el único compuesto por el autor (At the Octoroon Balls: String Quartet No. 1) . Estamos seguros que el público la va a disfrutar”. Agregó el violinista que el concierto cerrará con una pieza de Chick Corea, “The Adventures of Hippocrates” . — ¿Qué expectativas tienen de su toque en Venezuela con un repertorio de Marsalis-Corea, que representa una especie de fusión de mundos musicales? — ¿Cómo ha sido la recepción del disco en los Estados Unidos? ¿quién promueve al Harlem Quartet?
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Twitter:@ ivanxcaracas + información y compra de boletos: http://www.corpbancacentrocultural.com/musica/musica2.htm / Twitter del Ciclo: @jazzciclo |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Netflix y el pirata MagisTV (Xuper), los streaming más vistos en Venezuela según estudio de la UCABEl entretenimiento en la Venezuela de 2025 está marcado por el desplazamiento del cine, teatro, la lectura de libros y la asistencia a conciertos o museos por las pantallas de dispositivos móviles y l... |
La Asociación Bancaria de Venezuela celebró el evento Marca empleadora: con la pasión puesta en el tLa Asociación Bancaria de Venezuela celebró el encuentro “Marca empleadora: con la pasión puesta en el talento”. |
Fundación Santa en las Calles Lanza el programa 'Panarosa'La Fundación Santa en las Calles, organización con 20 años de trayectoria en el área social, anuncia el lanzamiento de su programa "Panarosa". |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
¿Cómo liderar en política?El liderazgo es una condición impuesta no sólo por las circunstancias que pululan alrededor de cualquier situación o estado de hechos. |
El Partido Canario, 1812Es más conveniente y exacto hablar de una Primera República Mantuana que una República a secas. |
Vigilar y castigar en la microfísica del poderLa "microfísica del poder"[2] es una forma de analizar cómo funciona el poder en las sociedades modernas. |
Siganos en