Caracas se viste de jazz y nuevas propuestas musicales |
Escrito por Iván R. Méndez | X: @ivanxcaracas |
Martes, 25 de Mayo de 2010 20:13 |
El 6to Ciclo de Jazz y nuevas propuestas venezolanas está a punto de iniciar su edición más global y ecléctica. Así lo comprobamos en la rueda de prensa convocada por su organizador, Gregorio Montiel Cupello, junto a los integrantes de bandas como Harlem Quartet, Mala Junta, Kapicúa y el “cantaor” Goyo Reyna… A pesar de la violencia cotidiana, el clima pre electoral y de la galopante inflación, el jazz se abre caminos en nuestra capital a través esta iniciativa trabajada a pulso, desde hace más de media década, por Montiel, con el reconocimiento y el soporte de la Embajada de los Estados Unidos, la Embajada de Francia, la Embajada de Brasil y el Instituto Cultural Brasil Venezuela, Telefónica, la Alianza Francesa, el Goethe-Institut, la Fundación Bigott, Cultura Chacao y, por supuesto, Corp Banca Centro Cultural. Indica Gregorio que este ciclo “va a ser el mejor de todos, por lo menos hasta el momento. Es el mejor cartel que hemos logrado estructurar en estas seis ediciones”. Y es así, pues este ciclo incluye talentosos invitados de países como Estados Unidos (Harlem Quartet), Brasil (Hermeto Pascoal y Aline Morena), Francia (Remi Panossian) y Alemania (Matthias Schriefl). A su vez, UC Jazz (directo desde la Universidad de Carabobo) ofrecerá un concierto al aire libre en la Plaza Altamira y, por supuesto, lo mejor del talento creativo de Venezuela ocupará el escenario a partir del próximo 26 de mayo : Ensamble Kapicúa, Mala Junta, Goyo Reyna y Simon, Simon & Simon. Hay que recalcar, que exceptuando el concierto de Pascoal, todas las entradas tienen un valor casi simbólico de Bs. 120 y Bs. 80 para estudiantes. Promete el organizador que el sarao continuará hasta la madrugada en los espacios del patrocinante más exquisito: el Juan Sebastian Bar de El Rosal. ¿Qué dicen los músicos?
Gavilán declaró que “estamos muy contentos de estar aquí, el repertorio que vamos a tocar es inusual, es una obra compuesta por el trompetista Winston Marsalis, quien es muy famoso, pero traemos una obra compuesta para un cuarteto de cuerdas, el único compuesto por el autor (At the Octoroon Balls: String Quartet No. 1) . Estamos seguros que el público la va a disfrutar”. Agregó el violinista que el concierto cerrará con una pieza de Chick Corea, “The Adventures of Hippocrates” . — ¿Qué expectativas tienen de su toque en Venezuela con un repertorio de Marsalis-Corea, que representa una especie de fusión de mundos musicales? — ¿Cómo ha sido la recepción del disco en los Estados Unidos? ¿quién promueve al Harlem Quartet?
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Twitter:@ ivanxcaracas + información y compra de boletos: http://www.corpbancacentrocultural.com/musica/musica2.htm / Twitter del Ciclo: @jazzciclo |
Carlos Rondón presenta su candidatura a la presidencia de CanidraCarlos Rondón, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Canidra, presentó su candidatura para dirigir al gremio importador de repuestos durante el período 2025-2027. |
Primer aniversario de BplusEn el marco de su primer aniversario, Bplus, la plataforma de soluciones no financieras de la banca venezolana, apuesta por la formación económica y social. |
El Día Que Me Quieras: Noche de tango, milongas y serenatas en el CCAMEl Centro Cultural de Arte Moderno CCAM, referente cultural en Venezuela, se prepara para recibir una de las veladas más apasionantes de su cartelera. |
Alianza deportiva: GWM se une a la LVBP en su 80 AniversarioGWM Venezuela ha anunciado que será el vehículo oficial de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) durante la temporada 2025-2026. |
La Unimet crea Licenciatura en Turismo SostenibleLa Universidad Metropolitana (UNIMET) ha anunciado el lanzamiento de la licenciatura en Turismo Sostenible, con una mención en Hospitalidad, que iniciará en enero de 2026. |
Con más preguntas que respuestas, ´After the Hunt´ se estrenó en NYFFNueva York.- “Cuando recibí el guión, no planeaba hacer nada ese año. |
A week of Nobel PrizesEsta semana terminaron los anuncios de los premios Nobel de 2025, con algunas sorpresas entre los galardonados, otros más o menos esperados y algunos deseados. |
Frágil, manéjese con cuidadoSin duda la democracia, con todos sus defectos y problemas, a veces de compleja solución, es la regla más sensata para la organización y funcionamiento político de las sociedades. |
Venezuela entre la Fe y la DemocraciaEn tiempos de dispersión política, cuando el desencanto parece ocupar el espacio de la esperanza, hablar de unidad adquiere un sentido más profundo que el de una consigna. |
¿Derecho a la crueldad?“Derecho a la crueldad” como goce de ejercer la violencia: goce de ejercer el poder, goce de ejercer la soberanía sobre el deudor o la deudora |
Siganos en