| "Teoría del sacrificio": un drama teatral sobre discapacidad y familia |
| Escrito por Redacción OyN |
| Martes, 25 de Marzo de 2025 15:16 |
|
Esta obra, escrita y dirigida por el fundador del grupo, Tomás Arturo Marín, se presentará en la sala "La Viga" del Centro Cultural Chacao los días 28, 29 y 30 de marzo. La pieza teatral explora de manera conmovedora y perturbadora la historia de Vanessa, una joven dulce y hermosa cuya vida cambia drásticamente tras un accidente familiar en la nieve. El elenco, conformado por Valeria Figueroa, Aslhy Gomes, Gustavo Lamar, Gabo Valles y el propio Marín, interpretará a una familia disfuncional que lucha por enfrentar la tragedia o intenta ignorarla. Fiel al estilo de Fereteatro, la obra contará con música original creada para la ocasión por el pianista argentino Manuel García. Sus trece composiciones musicales (una obertura y doce interludios) envuelven la narrativa en una atmósfera de tensión y tristeza. "Teoría del Sacrificio" continúa la tradición de Fereteatro de abordar temas delicados con una mezcla de sensibilidad, horror, humor negro e ironía. En esta ocasión, la obra profundiza en las complejidades de la discapacidad, la soledad, la depresión, las dinámicas familiares disfuncionales, la violencia y la muerte. Fereteatro, fundado en Caracas en 2021, se ha consolidado como un grupo prometedor en la escena teatral venezolana, presentando siete montajes originales en importantes salas de la ciudad, incluyendo éxitos como "Las moscas" y "¡Cancela esta obra!". Las entradas para "Teoría del Sacrificio" tienen un costo de cinco dólares y están disponibles en Liveri Tickets y en las taquillas de Cinex y del Centro Cultural Chacao. |
Se estrena "Dos monjas: Exorcismos Prohibidos”Dos mujeres de fe desafían las normas de la iglesia católica para enfrentar el mal cara a cara y salvar a un niño poseído. |
Curso: “Más allá del like: Inteligencia de datos en RRSS”La Universidad Monteávila convoca a este taller especializado en métricas para redes sociales. |
Se anuncian los ganadores del Premio ESET al Periodismo en Seguridad InformáticaESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, anuncia a los trabajos ganadores de la decimoséptima edición del Premio ESET al Periodismo en Seguridad Informática. |
APUSB: Inaguantable situación administrativa en la USBEl presidente de la Asociación de Profesores de la USB, Omar Pérez Avendaño y el secretario de condiciones laborales de esa organización, William Anseume, se pronunciaron ante la inmensa cantidad de i... |
Convención de las Naciones Unidas contra el cibercrimenLa Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Informática, que se abrirá a la firma en Hanoi (Vietnam) los días 25 y 26 de octubre de 2025, marca un momento crítico en los esfuerzos inte... |
Millones de santosLa canonización del Dr. José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles, es motivo de júbilo y sano orgullo para la nación. |
Guayana Esequiba: caso que debe asumirse como Asunto de EstadoEn honor a la verdad, la gente ha asimilado y entendido nuestra justa reclamación por la extensión territorial que nos desgajaron como un caso que concita a toda la Nación; por cuanto, en tal situació... |
José Gregorio Hernández científico y SantoEn una Venezuela devastada por 5 años de cruenta guerra civil conocida con el nombre de guerra federal, que cerraba el ciclo del predominio de los caudillos militares |
Shlomo Ben-Ami entre la historia, la herida y la esperanzaLos signos de los tiempos no solo se leen en los caminos de los santos, sino también en los caminos de los hombres. |
¿Por qué se detiene el desarrollo?Las razones por las cuales se detienen los esfuerzos de desarrollo que intentan algunos países, siempre han sido objeto de estudio. |
Siganos en