| "La Vie En Rose": Un monólogo teatral en la Fiesta de la Francofonía |
| Escrito por Redacción OyN |
| Viernes, 07 de Marzo de 2025 13:34 |
|
una obra teatral que rinde homenaje a la icónica Edith Piaf. Este monólogo, escrito por Henry Zapata y dirigido por Daniel Uribe, será protagonizado por la actriz suizo-venezolana Valentina Rodríguez Montenegro. La obra, que se presentará en el marco de la Fiesta de la Francofonía 2025, explora la vida de "Edith", un personaje inspirado en la legendaria cantante francesa. Al igual que Piaf, "Edith" experimenta una vida llena de tormentos y delirios, convirtiéndose en víctima de sus propias obsesiones. Valentina Rodríguez Montenegro, con una sólida formación actoral en el Drama Center London, asume el desafío de interpretar este personaje complejo y emocionalmente cargado. Además de actuar, Rodríguez Montenegro también interpreta fragmentos de las canciones más famosas de Edith Piaf, tanto en francés como en inglés. La producción cuenta con un equipo artístico y técnico de gran talento, incluyendo diseño de iluminación, producción de arte, y diseño gráfico. "La Vie En Rose" se presentará en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao los días 14, 15 y 16 de marzo. Las entradas están disponibles a través de Liveri Tickets y en las taquillas del centro cultural. En resumen, "La Vie En Rose" promete ser una experiencia teatral intensa y conmovedora, que celebra la vida y el legado de Edith Piaf a través de la interpretación de Valentina Rodríguez Montenegro. |
72 años en la mesa venezolana: Plumrose es tradición y compromiso con el paísPlumrose Latinoamericana celebra 72 años de trayectoria en Venezuela. |
Pioneros en formación: Mercantil adopta tecnología de IA para el crecimiento del talentoMercantil adoptó una plataforma de aprendizaje impulsada por Inteligencia Artificial (IA), llamada comercialmente Degreed y rebautizada como "+Talento" |
Liga Movistar U incorpora universidades, atletas y disciplinas deportivasLa Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), la Universidad Metropolitana (UNIMET), la Universidad Monteávila (UMA) y la Universidad Santa María (USM), |
Líderes de suministro se reúnen en NEXO el 19 de NoviembreGS1 Venezuela ha diseñado y creado NEXO, un evento único que está dispuesto a "cambiarlo todo" en la Cadena de Suministro venezolana. |
Sostenibilidad y transformación: El reporte 2019-2024 de BancaribeBancaribe presentó su tercer reporte de Responsabilidad Corporativa, Sostenibilidad y Banca Responsable (2019-2024). |
Antipolítica: el Aplauso programadoEn el artículo anterior analizamos cómo el populismo logra transformar la democracia desde adentro, sustituyendo la representación por la obediencia. |
De la previsible rivalidad del idiomaPocos dudan de la jerarquía que ha alcanzado la República Popular de China en el concierto de las naciones, |
El consenso necesarioSi de algo sabemos los venezolanos es de acuerdos y -si se quiere- de consensos para gobernar. |
Guayana Esequiba: advertidas las empresas transnacionalesLa inmensa área controvertida por nuestro legítimo costado este, señaladamente, siempre ha sido considerada contentiva de un extraordinario potencial |
Villanueva y su amorosa mirada colonialEn un libro suyo titulado “Caracas en tres tiempos”, le preguntan a Carlos Raúl Villanueva si le gustaba lo colonial, y este respondía: “A mí si me gusta, lo que pasa es que no soy un copista. |
Siganos en