Ciclo "Chaplin está aquí" en el Trasnocho |
Escrito por Agencias | Empresas |
Miércoles, 05 de Marzo de 2025 10:44 |
encuentra en un espacio para revivir los clásicos de cine, bajo la presentación de José Pisano (Director del Trasnocho Cultural) y Luigi Sciamanna (Actor, director y dramaturgo); ambos llenan de anécdotas y temas interesantes previo a la proyección de cada filme al público que asiste a las proyecciones. Durante el mes de marzo proyectarán a uno de los autores más reverenciados. Eclipsó de manera total a los dos grandes comediantes que le fueron contemporáneos. Buster Keaton y Harold Lloyd. Hombre de ideologías y grandes pasiones privadas. El poder de su cine que combina las emociones contrastantes, la música emotiva, situaciones dramáticas y melodramáticas de gran poder emocional, la comprometida visión social y política del mundo sin jamás sacrificar el humor, más el tremendo ojo cinematográfico. La agenda de proyección:
"CHARLIE CHAPLIN no se toma la vida a la ligera. Ama hacer reír a la gente. Lo hace feliz el amor que recibe de millones de personas alrededor del mundo a quienes les ha hecho la carga un poco más ligera provocándoles una pequeña alegría. (...) Pero CHAPLIN no está hecho para ser un comediante. Sobre sus hombros descansa la agonía de la humanidad. El sufrimiento lo deja apesadumbrado y la injusticia enardece su espíritu. Él se ve a sí mismo como un actor satírico" - THE GUARDIAN El ciclo “Claplin está aquí” tendrá lugar todos los miércoles del mes de marzo a las 3:00pm en Clásicos Trasnocho. www.trasnochocultural.com |
Cuatro empresas participarán en subasta del espectro radioeléctricoCuatro empresas operadoras de telecomunicaciones entregaron los documentos legales, técnicos y económicos para participar en la oferta pública de los bloques de frecuencia del espectro radioeléctrico ... |
Regresa Fitelven: 5400m2, 250 stands, foros, gastronomía e inmersión digitalFitelven 2025 aterriza con fuerza en su tercera edición, transformando el Poliedro de Caracas en una plataforma orbital de innovación, formación y conexión. |
Movilnet marca la ruta en las telecomunicaciones: Primer Plan de Datos Ilimitados en VenezuelaAl ritmo de “Yo quiero tener un millón de Datos”, el operador Movilnet entrega el plan de datos que sueñan los Millennials, los GenZ y los Alfa: conectividad ilimitada y sin preocupaciones al pagar la... |
"Agro con propósito": impulsando la agricultura del paísEl programa Agro con Propósito de PepsiCo Venezuela es un motor clave para la agricultura del país, al promover prácticas regenerativas especialmente entre los productores de papa en los estados Lara ... |
Agua Nevada con nueva imagen y sabores gasificadosCon el objetivo de apuntalar el posicionamiento de la marca, Coca-Cola FEMSA Venezuela presenta la nueva imagen del agua Nevada. |
El dilema del avestruzMucho se ha hablado sobre las conveniencias que mueven al politiquero de oficio a vanagloriarse de su experiencia como recurso discursivo de lo cual busca valerse para escalar un peldaño más dentro de... |
Historia y políticaLa historia es la multifacética realidad diaria, diversa y compleja, siempre en movimiento. |
Bolivia camino a la democraciaEl domingo 17 de agosto se realizaron las elecciones presidenciales en Bolivia. |
Héctor Rojas: el científico venezolano que eligió la patria sobre la gloria y llevó al Apolo 11 a laA finales de enero de 1969, seis meses antes de que el hombre llegara a la Luna, el astrofísico venezolano Héctor Rafael Rojas reveló en Caracas los detalles técnicos del histórico alunizaje del Apolo... |
La responsabilidad de Evo, el insensatoLos resultados de la primera vuelta de la elección presidencial en Bolivia, marcan el final de la hegemonía del confuso proyecto populista |
Siganos en