“Gente acontecida. Cinco comedias breves” en el Trasnocho |
Escrito por Redacción OyN |
Martes, 03 de Septiembre de 2024 11:49 |
Esta antología escénica con interludios musicales presenta obras referidas a los avatares existenciales de típicos personajes contemporáneos: “Residencias Pascal”, monólogo de Stefania Mosca, está referida a una acontecida habitante de nuestra ciudad; “Final de temporada” de William Inge, clásico del teatro breve norteamericano; “Honkie”, de Gisela Cappellin, muestra a una chica que encarna ciertas costumbres “mayameras” de supervivencia; “Chinchorro”, de Federico Pacanins, es una pieza de musicales y solitarios ritos domingueros; y, finalmente, “La neurosis del turpial” mantiene el tono de un especial Screw ball comedy con la dramaturgia de Toto Aguerrevere, distinguido cronista caraqueño. Con el apoyo del Centro Venezolano Americano y bajo la producción ejecutiva y la dirección escénica de Federico Pacanins, esta propuesta escénica de 90 minutos de duración toma las tablas con un reconocido elenco: Marx Cipriani, Margarita Morales, Miguel Ángel Treccia, Anisbel Trompiz, Jhonny Cáceres, Alba Paola, Ignacio Marchena, Nilda Vecchionacce y Toto Aguerrevere. También participa en el montaje Jesús Rafael Pérez al piano, como vocalista y director musical. Por otra parte, Carlos Marchan está en la asistencia de producción; Paola Martínez, en la fotografía; Anakarina Fajardo, en la difusión mediática; Mariana Suárez, en el diseño de imagen y video escénico; y Edisson Spinetti, en la producción general, la asistencia de dirección, la escenografía y los vestuarios. Desde su fundación en 1941, el CVA Las Mercedes ha trabajado en beneficio de la educación y el intercambio cultural, contribuyendo con el desarrollo del país. Con 83 años como centro cultural binacional continúa enriqueciendo y difundiendo la cultura a través de expresiones literarias, musicales, teatrales y del arte en general, mientras promueve la amistad entre Venezuela y los EE.UU., así como la enseñanza de los idiomas inglés y español. “Gente acontecida. Cinco comedias breves” se presentará en la Sala Plural del Trasnocho Cultural en el mes de septiembre, los viernes 20 y 27 a las 7:30 p.m.; y los sábados 21 y 28, y domingos 22 y 29, a las 7:00 p.m. Las entradas (US$10) pueden ser adquiridas en las taquillas del teatro y en este enlace |
Calendario Musical Banplus homenajea a El SistemaBanplus Banco Universal amplía las Ediciones Banplus con la obra El Sistema: 50 años haciendo país a través de la música. |
Emilio Lovera arranca el 2025 como “El malandro... Asustao”Luego de muchos años de éxito, regresa el show “El malandro asustao”, con el humorista venezolano Emilio Lovera. |
Casa Ronald McDonald y A.C. Buena Voluntad inician programa piloto “Conectando talento”En un esfuerzo por transformar vidas y construir un futuro inclusivo, Arcos Dorados de Venezuela, Casa Ronald McDonald y la Asociación Civil Buena Voluntad |
La Monteávila formará ingenieros especialistas en sistemas integradosA partir de septiembre de 2025 comienzan las clases de las carreras de Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Telemática e Ingeniería Informática en Ciencia de Datos en la Universidad Monteávila (UMA). |
EK es patrocinante oficial de la Liga FUTVE 2025EK, Empire Keeway, es la moto del deporte venezolano y patrocinante oficial de la Liga FUTVE Temporada 2025. |
Lo legal y lo legítimo, en la Venezuela actualAlgo legal es aquello que está permitido por la ley, es decir, por un conjunto de normas establecidas por una autoridad competente. |
No es fácil, pero...Partidario de un cambio hacia la democracia y la prosperidad y el bienestar del pueblo como pauta la Constitución |
Allí estaba la historiaCuando me lo presentaron reconocí inmediatamente que la historia se me exteriorizaba en cuerpo presente. |
El desafío de lo improbable (II)Cuando hablamos de esperanza política importa insistir en el papel del liderazgo a la hora de conciliar expectativa |
“Hacer uso de sus derechos y cumplir con sus deberes”Nuestro complicado devenir político, desde que nos separamos de Colombia (la grande) por allá en 1830, |
Siganos en