Cinesa lanza gratis el documental “Los venezolanos que vinieron más allá de nuestras fronteras: los italianos” |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 27 de Agosto de 2024 00:02 |
Producido en 2001, “Los venezolanos que vinieron más allá de nuestras fronteras - Los italianos” es un documental de la serie temática de la Colección Cine Archivo que se estrenó el domingo 26 de agosto, en Cinesa Channel. El estreno de este documental busca poner al alcance del público la historia del siglo XX venezolano, narrada a través de biografías de personajes destacados y temas de interés que nos unen como nación. Bajo la dirección de Lissette Vidal y Carlos Oteyza, el documental nos relata cómo fue la integración de los italianos a la vida venezolana durante el siglo XX en el país. La narración está nutrida por testimonios reales e imágenes de gran valor histórico que constituyen parte del patrimonio de Cine Archivo. En este documental de 20 minutos, conocerás cómo -por razones de sangre, de cultura o por actividades comerciales y económicas- la mayoría de los venezolanos se han vinculado estrechamente a este grupo de inmigrantes italianos que decidieron compartir la vida con nosotros. Pretendemos, a través de esta historia, acercarnos de manera afectiva a esos hombres y mujeres que cruzaron el Atlántico para hacer de Venezuela su tierra. Disfruta del documental aquí: https://youtu.be/eGn9xnRsPz8
|
VIBEM: evento que promueve la salud en la industria musical venezolanaVIBEM es la experiencia que une expertos tanto del área de la salud como de la industria musical, |
Banesco aporta US$100.000 a la Cruz Roja para ayudar a comunidades afectadas por la lluviaAnte las recientes lluvias que han afectado nueve estados del país, Banesco realizó un aporte a la Cruz Roja Venezolana |
Pantallas, el enemigo silencioso de la salud visual infantilMientras los videojuegos y dispositivos móviles se consolidan como parte esencial del entretenimiento infantil, especialistas alertan sobre un daño |
Reto U anuncia los ganadores de su 21ª ediciónLuego de una defensa pública celebrada el 27 de junio en la sede principal de Mercantil C.A., Banco Universal en Caracas, |
Rotary La Trinidad: balance 2024-25Rotary La Trinidad anuncia la finalización del Año Rotario 2024-2025, un período lleno de actividades |
Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a VenezuelaComienzo por celebrar —como lo está haciendo todo el país— que vayamos encontrando certeros puntos de coincidencias entre algunas organizaciones políticas, |
¿Qué quedó de Europa después de la Segunda Guerra Mundial?En el último episodio de la serie Band of brothers (Tom Hanks & Steven Spielberg, 2001): “10. Points”, el mayor Richard Winters |
Rafael María Baralt historiadorEste ilustre venezolano vino al mundo el 3 de julio de 1810 en Maracaibo hoy estado Zulia. |
El aldeanismo de Trump: El cierre de USAIDEntre los numerosos desaciertos y excesos cometidos por Donald Trump durante los pocos meses que lleva en la Casa Blanca, |
Aun en la oscuridad puede surgir una luz de esperanzaLas recientes e intensas lluvias en Mérida, Venezuela, han causado un impacto devastador en términos de daños materiales, infraestructura y pérdidas agrícolas. |
Siganos en