| Cinesa lanza gratis el documental “Los venezolanos que vinieron más allá de nuestras fronteras: los italianos” |
| Escrito por Agencias | Empresas |
| Martes, 27 de Agosto de 2024 00:02 |
|
Producido en 2001, “Los venezolanos que vinieron más allá de nuestras fronteras - Los italianos” es un documental de la serie temática de la Colección Cine Archivo que se estrenó el domingo 26 de agosto, en Cinesa Channel. El estreno de este documental busca poner al alcance del público la historia del siglo XX venezolano, narrada a través de biografías de personajes destacados y temas de interés que nos unen como nación.
Bajo la dirección de Lissette Vidal y Carlos Oteyza, el documental nos relata cómo fue la integración de los italianos a la vida venezolana durante el siglo XX en el país. La narración está nutrida por testimonios reales e imágenes de gran valor histórico que constituyen parte del patrimonio de Cine Archivo. En este documental de 20 minutos, conocerás cómo -por razones de sangre, de cultura o por actividades comerciales y económicas- la mayoría de los venezolanos se han vinculado estrechamente a este grupo de inmigrantes italianos que decidieron compartir la vida con nosotros. Pretendemos, a través de esta historia, acercarnos de manera afectiva a esos hombres y mujeres que cruzaron el Atlántico para hacer de Venezuela su tierra. Disfruta del documental aquí: https://youtu.be/eGn9xnRsPz8
|
Cinesa estrena gratuitamente el documental "Zulia, tierra de oportunidades"El documental “Zulia, tierra de oportunidades”, dirigido por la estudiante de doctorado en historia, Yoselin Fagundez, junto al cineasta Carlos Caridad, es una ambiciosa propuesta audiovisual narrada ... |
IA y su impacto en ciberseguridad, jornada en charlas en BanescoBanesco Banco Universal celebró por segundo año consecutivo el Día de la Seguridad Banesco, con la participación de expertos sobre ciberseguridad, |
DAMASCO inaugura su torre en Las MercedesDamasco inaugura la moderna Torre DAMASCO en Las Mercedes con 19 pisos y 15.200 m2 de construcción. |
Asdrubal Oliveros: "La gestión de negocios en Venezuela requiere micro estrategias adaptadas a las rEl economista Asdrúbal Oliveros indicó que tras un ciclo (2021-2024) de relajación en la inflación, los empresarios también relajaron sus estrategias, pero deben volver a mentalizarse en una economía ... |
Venelectronics celebra 26 años de compromiso con los venezolanosVenelectronics, la marca líder venezolana en comercialización de electrónica de consumo, celebró su 26º Aniversario. |
Tiempos de incertidumbreReiteradamente, aludimos a esa incuestionable sentencia, en cuanto a que la democracia es un sistema político que no tiene seguro de vida. |
La lengua es huella construida por sus hablantesComencemos por asimilar que la Academia comprende que la lengua no es una realidad fija, inmutable, perfecta; porque, las palabras nacen, |
Del venidero 21 de noviembre de 1957Presumimos que, dada la expansión iniciada por la educación secundaria en la Venezuela de los años cuarenta del siglo veinte, |
Soberanía constitucionalLa Constitución establece que el fundamento de la soberanía es la voluntad intransferible del pueblo, la que se manifiesta o ejerce a través del sufragio. |
En Venezuela se prohíbe educarLa sociología ha enseñado que el ser humano se adapta a la sociedad mediante los agentes de socialización, éstos pueden ser primarios y secundarios. |
Siganos en