Movistar, Cinex y la Alcaldía de Maneiro impulsan el Festival de Cine Venezolano |
Escrito por Redacción OyN |
Viernes, 10 de Mayo de 2024 07:27 |
apoyado en Fundearc, Cinex, Gobernación de Nueva Esparta, Alcaldía de Maneiro, Movistar, Centro Comercial Costa Azul, Hotel Tibisay Boutique, la Universidad de Margarita, British Council y la Embajada de Francia, el Festival del Cine Venezolano (FCV) se prepara para su edición más ambiciosa en dos décadas. La directora del Festival, Karina Gómez Franco, ha anunciado una impresionante alineación de 22 largometrajes de ficción y 12 documentales, junto con 36 cortometrajes de ficción y 23 documentales, además de 26 universidades en la competencia “Universidad Audiovisual”. Una selección sin precedentes de películas que prometen capturar la diversidad y riqueza del cine nacional. María Luisa de la Terga, de comunicaciones integradas de marketing Movistar, y Griselda Contreras, directora de la Corporación de Turismo de Margarita y representante de la Gobernación del Estado Nueva Esparta, también estuvieron presentes en el encuentro con los medios de comunicación, manifestando sus gratas expectativas al acompañar un viaje único para el cine, la cultura y el turismo. Este año, el FCV que se llevará a cabo en la Isla de Margarita del 16 al 20 de junio, rendirá tributo a los grandes maestros del cine: Franco Rubartelli, Luis Alberto Lamata, María Cristina Capriles y al Super 8. Además, la celebración del talento cinematográfico venezolano brindará la oportunidad única de formación con talleres, conferencias y encuentros con los creadores detrás de las obras. La vigésima edición del Festival del Cine Venezolano no solo busca entretener, sino también reconocer la excelencia y diversidad de las producciones cinematográficas del país. Las categorías de premiación destacarán lo mejor en ópera prima, dirección, guión, actuación, y mucho más, ofreciendo una plataforma para que los cineastas venezolanos muestren su arte al mundo. Por su parte, el jurado calificador para otorgar el Premio de la Prensa está integrado por profesionales del periodismo, de acuerdo a la designación gremial del Colegio Nacional de Periodistas (CNP). Los 93 títulos de películas en competencia, entre largometrajes y cortometrajes, con sus respectivos jurados calificadores, se encuentra disponible en el sitio oficial del Festival del Cine Venezolano www.festivaldelcinevenezolano.com y en Instagram @fest.cinevenezolano. Con una historia que se remonta al año 2005, el FCV ha sido un testigo clave de la evolución del cine en Venezuela, apoyando y celebrando las voces de cineastas emergentes y establecidos. Este año, el Festival promete ser una experiencia inolvidable para todos los que participen, ya sea como creadores o como público, en la fiesta más grande del cine nacional en dos décadas. |
Escuela Técnica Changan: El corazón de la postventa en VenezuelaEn el competitivo mercado automotriz, la venta de un vehículo es solo el inicio de la relación con el cliente. |
De móvil a monitor curvo: "Samsung es Game" en la Brasil Game Show 2025Samsung ha confirmado su destacada participación en la Brasil Game Show (BGS) 2025, el evento de videojuegos más grande de América, que tendrá lugar del 9 al 12 de octubre en São Paulo. |
Mamma Mía!: dos funciones vendidas antes del estrenoEl viernes 10 de octubre se estrena por primera vez en Venezuela el musical Mamma Mía! en el majestuoso Teatro Teresa Carreño, al mismo tiempo que se presenta en Broadway, Londres, España, Reino Unido... |
Movilnet conecta a más de 24.000 clientes en OrienteLa compañía telefónica Movilnet fortaleció su conectividad en los estados Anzoátegui y Nueva Esparta, tras labores de mejoras que benefician a más de 24.000 clientes. |
Sostenibilidad y Transparencia: Bancaribe publica su reporte de progreso como signatario de los PBRBancaribe ha dado un paso significativo al publicar su primer Reporte de Progreso como signatario de los Principios para la Banca Responsable (PBR). |
Guayana Esequiba: ¿Puede la Corte sentenciar sin nuestra comparecencia?Nos encontramos ante un hito histórico disyuntivo. |
El discurso de la victimizaciónSe puede observar no con poca frecuencia esa conducta humana que endosa las responsabilidades de los fracasos que le son propias |
Economía, ¿una realidad ingobernable?La economía venezolana pareciera funcionar al garete. |
La nueva tiranía silenciosa: Las siete vías de la dictadura del siglo XXIEl fantasma de la dictadura tradicional, aquella que irrumpe con tanques y golpes militares, ha sido reemplazada. |
Rebelión de la Sabana del Teque (11 de julio, 1811)Tesis: Monteverde, el canario Monteverde, es el padre de la Guerra a Muerte en la Independencia de Venezuela (1810-1830). |
Siganos en