La Escuela Nacional de Cine celebra sus 15 |
Escrito por Agencias | Empresas |
Martes, 19 de Marzo de 2024 22:02 |
con profesores con carreras reconocidas en el mundo del cine. La ENC es una institución educativa privada que se originó gracias a la idea de Gabriel Brener, director de reconocida trayectoria en el medio de films publicitarios, quien le propuso a la Productora Cinematográfica Bolívar Films C.A., empresa pionera de la industria cinematográfica, organizar formalmente la enseñanza de nuevos realizadores. En el 2009 se conforma la Escuela Nacional de Cine, iniciando el dictado de programas de capacitación por un lapso total de 3 años, desarrollado por semestres y atendiendo a las distintas especialidades del medio. La ENC hoy en día es líder en la formación de productores, guionistas, directores de arte y fotografía, montajistas, editores y la serie de oficios que implican la realización de un film. Además, cuenta con un importante Programa de Becas que les ha permitido a jóvenes (el 33% de los egresados), realizar sus estudios con becas de 50% de la matrícula. “Nos sentimos felices y orgullosos de arribar a nuestro decimoquinto aniversario. Desde el día uno hemos mantenido nuestros pilares, uno de ellos, enseñar desde la práctica constante y el segundo, la conceptualización. Por ello, nuestros alumnos desde el primer semestre de la Carrera en Realización Cinematográfica, realizan ejercicios de preproducción, producción y postproducción de sus proyectos audiovisuales. Aquí seguiremos formando a las nuevas generaciones de realizadores y promoviendo el medio cinematográfico venezolano”, expresó Patricia Villegas, coordinadora general de la ENC. La Escuela Nacional de Cine, cuenta con un equipo humano especializado que ofrece una formación integral en todas las áreas de la realización cinematográfica, a través de un programa de estudios muy sólido, que permite a los egresados insertarse de manera armónica y rápida en el medio de producción audiovisual, quienes en cada semestre pertenecen a un crew de filmación, de manera que, al culminar la carrera, cuentan con un nutrido portafolio personal de cortometrajes. Eventos de la ENC Inicio del nuevo semestre. La Carrera comenzó un nuevo período académico el 18 de marzo y culminará el 15 de julio. El 1 de marzo de 2024, fue la Graduación de la 10 y 11 cohortes de Realizadores Cinematográficos, uno de los encuentros más esperados por los estudiantes, en donde se hace entrega del certificado que avala la culminación de su proceso de formación. Este día, se proyectan los mejores cortos de ambas cohortes en la pantalla de una sala de cine nacional, evento que se realizó el día 7 de marzo en dos salas de Trasnocho Cultural, convocando a más de un centenar de espectadores. Las Próximas actividades a realizarse en la ENC, por el Aniversario #15 CINE JARDIN, el mismo se estará realizando el 18 de abril del presente año, a las 6:00 pm. Es un Cineforo dirigido a todo aquel que disfrute del buen cine, se proyectara una película seleccionada para el público, en alianza con Circuito Gran Cine. El venidero mes de Mayo, será la 5 ta. Edición del Concurso de Cortometrajes de la ENC. Este concurso nació en pandemia, con la intención de visibilizar y premiar las mejores creaciones en diferentes categorías: ficción, documental, universitario y ahora con el lanzamiento de la nueva categoría Colegial, con la intención de brindar un espacio a estudiantes de ciclo diversificado de bachillerato, de explorar y dar a conocer sus talentos en la realización audiovisual. Fiesta Aniversario # 15, en el Centro de Artes Integradas, en la ENC, en el mes de Julio del presente año. Un encuentro especialmente para nuestros estudiantes y profesores, donde podrán compartir como comunidad más allá de las aulas de clases y espacios de formación. Un espacio ideal para hacer homenaje a la Escuela y sus principales miembros, profesores, personal administrativo y estudiantes. Este evento podrá contar con la presencia de los patrocinadores, dando información y/o ofreciendo a la venta sus productos y servicios. |
Segunda edición de Patita’s Race en El CigarralPor segundo año consecutivo se realizará el gran evento benéfico “Patita’s Race”. |
Movilnet, Krece y Samsung extienden plan de financiamiento del Galaxy A05Movilnet, Krece y Samsung se unen para premiar la fidelidad de sus clientes y extienden su plan de financiamiento especial para adquirir el smatphone Galaxy A05. |
Learning By Helping con el apoyo de UNESCO presenta segunda edición de programa de fortalecimiento dEn un contexto global atravesado por múltiples desafíos a la educación, UNESCO y Learning by Helping presentan la segunda edición de la Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo So... |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Amigos de la posverdad: parenSi bien hay consenso en que posverdad y mentira no son lo mismo, habría que admitir que ambas cuñas se enlazan en un tronco común. |
Educación en Venezuela: Herencia, quiebre y desafíoVenezuela, como proyecto de país, ha tenido en la educación uno de sus pilares fundamentales. |
DemocratismoDemocratismo, cuando la Democracia se asume como una ideología. |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
Siganos en