“Yo capitán”: la historia de un héroe senegalés sin capa |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 03 de Marzo de 2024 14:07 |
porque no en todos los casos hay detrás un gran estudio que permita su exhibición fuera de Hollywood. Los filmes independientes son los más difíciles de distribuir a escala internacional. Sin embargo, empresas como Mundo D Película lo hacen posible en Venezuela. Es por ello que el público pudo disfrutar en 2023 de cintas premiadas por La Academia como “Todo en todas partes al mismo tiempo” y “La Ballena”, entre otras. Este año, Mundo D Película trae a los espectadores venezolanos la representación de Italia en el Oscar 2024 a la Mejor Película Internacional, y no es otra que “Io Capitano”, en español “Yo capitán”, calificada en páginas especializadas como Metacritic.com con 80 sobre 100, una puntuación casi perfecta. A lo mejor es temerario decir que “Yo Capitán” es una road movie, porque este género está asociado al “viaje en carretera”. Pero en este caso la historia se inclina más hacia el drama y hacia lo que el autor Joseph Campbell llama “El viaje del héroe”, esa evolución del personaje con sus retos, amenazas y crecimiento al final de la historia. La vida de Seydou, adolescente senegalés de apenas 16 años de edad, se da en un contexto precario, en el que él sólo desea darle un mejor presente a su mamá. Con ese objetivo decide irse a escondidas a Europa, por vías no legales y muy arriesgadas junto a su amigo Moussa. Del Desierto del Sahara hasta llegar a estar frente al timón de un barco en pésimas condiciones que llevará a cientos de inmigrantes a Italia. La belleza del paisaje contrasta con la crudeza de un relato lleno de torturas y vejaciones con un protagonista que no descarta la idea de cumplir su meta a toda costa. Ideal para los amantes del drama y también del género documental, porque el filme de Garrone se convierte en un valioso registro que refleja las penurias que pasan los migrantes de África. Y como todo buen drama tiene el balance de los toques de humor y una banda sonora estilo World Music que combina perfectamente con la trama. “Al mundo le vendría bien prestar atención a la historia de Seydou y a los millones de otras historias reales similares”, se reseña en el site de Indiewire, parte de las reseñas a favor de este filme que compite en la misma categoría de “La Sociedad de la Nieve” (España) y “La Zona de Interés” (Alemania). @mundodpelicula en Instagram. |
Historia de la OSMC: Iosif CsengeriTras la exitosa culminación de la primera edición del Festival ÓperOn, la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas (OSMC), anuncia su retorno a la programación regular |
Savoy se suma a los patrocinantes del fútbol nacionalSavoy, la icónica marca de chocolates de Nestlé, anuncia con entusiasmo su entrada en el mundo del fútbol nacional |
Canache y Sayegh encabezaron jornada de atención de salud en GavilánEl alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, y el director general y candidato a la alcaldía de esta jurisdicción, Leonardo Canache, |
Nuncio Apostólico en la Universidad Católica: "La paz es tarea compartida"Un llamado a la esperanza cristiana y al rechazo de la guerra como solución, así como un recordatorio del papel que pueden ejercer la Iglesia y el Papa como mediadores |
Balance del Foro Empresarial de Integración, Comercio e Inversión Colombia – VenezuelaAutoridades y representantes del sector productivo de Venezuela y Colombia conocieron las oportunidades para ampliar la relación comercial entre ambos países |
De la guerra y un obvio contrasteConsabido, Estados Unidos militarmente ganó la guerra que políticamente perdió con Vietnam. |
La civilidad y sus signos socialesDebemos obligarnos a conocer que a la ciudadanía hay que estarla haciendo a cada instante. |
En medio de la tinieblaSe vive a oscuras, aunque sea a pleno día. |
Kennedy ante Bolívar: un juramento de libertad en el corazón de WashingtonEn plena Guerra Fría, el presidente John F. Kennedy rindió homenaje a Simón Bolívar con un emotivo discurso en Washington el 5 de julio de 1961, |
Un exorcismo para Gustavo PetroAlgo huele mal en el palacio de Nariño. |
Siganos en