“Yo capitán”: la historia de un héroe senegalés sin capa |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 03 de Marzo de 2024 14:07 |
porque no en todos los casos hay detrás un gran estudio que permita su exhibición fuera de Hollywood. Los filmes independientes son los más difíciles de distribuir a escala internacional. Sin embargo, empresas como Mundo D Película lo hacen posible en Venezuela. Es por ello que el público pudo disfrutar en 2023 de cintas premiadas por La Academia como “Todo en todas partes al mismo tiempo” y “La Ballena”, entre otras. Este año, Mundo D Película trae a los espectadores venezolanos la representación de Italia en el Oscar 2024 a la Mejor Película Internacional, y no es otra que “Io Capitano”, en español “Yo capitán”, calificada en páginas especializadas como Metacritic.com con 80 sobre 100, una puntuación casi perfecta. A lo mejor es temerario decir que “Yo Capitán” es una road movie, porque este género está asociado al “viaje en carretera”. Pero en este caso la historia se inclina más hacia el drama y hacia lo que el autor Joseph Campbell llama “El viaje del héroe”, esa evolución del personaje con sus retos, amenazas y crecimiento al final de la historia. La vida de Seydou, adolescente senegalés de apenas 16 años de edad, se da en un contexto precario, en el que él sólo desea darle un mejor presente a su mamá. Con ese objetivo decide irse a escondidas a Europa, por vías no legales y muy arriesgadas junto a su amigo Moussa. Del Desierto del Sahara hasta llegar a estar frente al timón de un barco en pésimas condiciones que llevará a cientos de inmigrantes a Italia. La belleza del paisaje contrasta con la crudeza de un relato lleno de torturas y vejaciones con un protagonista que no descarta la idea de cumplir su meta a toda costa. Ideal para los amantes del drama y también del género documental, porque el filme de Garrone se convierte en un valioso registro que refleja las penurias que pasan los migrantes de África. Y como todo buen drama tiene el balance de los toques de humor y una banda sonora estilo World Music que combina perfectamente con la trama. “Al mundo le vendría bien prestar atención a la historia de Seydou y a los millones de otras historias reales similares”, se reseña en el site de Indiewire, parte de las reseñas a favor de este filme que compite en la misma categoría de “La Sociedad de la Nieve” (España) y “La Zona de Interés” (Alemania). @mundodpelicula en Instagram. |
Tendencias en la industria automotriz en América LatinaSeedtag, empresa global líder en publicidad neuro-contextual, ha llevado a cabo un análisis detallado de la industria automotriz en América Latina |
Libros de abediciones (UCAB) premiados por la AICARecientemente, la Asociación Internacional de Críticos de Arte-capítulo Venezuela (AICA) anunció, a través de su cuenta en Instagram, |
Teatro en el CCCH: "En Alguna Parte Existe el Mar"El Centro Cultural Chacao se complace en invitar al público a disfrutar de la obra "En Alguna Parte Existe el Mar", |
“La Pantalla: Voces Femeninas en la Industria”Cinética Cultural y Grey´s Comunicaciones se enorgullecen en presentar un conversatorio único e inspirador |
GP Batteries se suma al mundo runningGP, conocida por su innovación y calidad, ha reforzado su presencia en el mundo deportivo con una estrategia de posicionamiento que va más allá de un patrocinio tradicional. |
SoberaníaEn estos días se oye mucho hablar de soberanía, uno de los atributos principales de los estados, como la sujeción al Derecho. |
La guerra que no necesitamosCada nación tiene intereses particulares, y la primera obligación de los Estados es velar por ellos, sin duda. |
Guayana Esequiba: Nacimos ante el mundo como Capitanía General de VenezuelaLa experiencia nos señala que los lapsos para los arreglos de pleitos interestatales conllevan implícitos sus propios ritmos y dinámicas. |
Día internacional de la alfabetizaciónEl 8 de septiembre de 1966 la UNESCO declaró oficialmente el Día internacional de la alfabetización para motivar a resolver |
“El opio de la mente”Pido prestada para este título la frase acuñada por el distinguido profesor Giovanni Sartori. |
Siganos en