“Yo capitán”: la historia de un héroe senegalés sin capa |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 03 de Marzo de 2024 14:07 |
porque no en todos los casos hay detrás un gran estudio que permita su exhibición fuera de Hollywood. Los filmes independientes son los más difíciles de distribuir a escala internacional. Sin embargo, empresas como Mundo D Película lo hacen posible en Venezuela. Es por ello que el público pudo disfrutar en 2023 de cintas premiadas por La Academia como “Todo en todas partes al mismo tiempo” y “La Ballena”, entre otras. Este año, Mundo D Película trae a los espectadores venezolanos la representación de Italia en el Oscar 2024 a la Mejor Película Internacional, y no es otra que “Io Capitano”, en español “Yo capitán”, calificada en páginas especializadas como Metacritic.com con 80 sobre 100, una puntuación casi perfecta. A lo mejor es temerario decir que “Yo Capitán” es una road movie, porque este género está asociado al “viaje en carretera”. Pero en este caso la historia se inclina más hacia el drama y hacia lo que el autor Joseph Campbell llama “El viaje del héroe”, esa evolución del personaje con sus retos, amenazas y crecimiento al final de la historia. La vida de Seydou, adolescente senegalés de apenas 16 años de edad, se da en un contexto precario, en el que él sólo desea darle un mejor presente a su mamá. Con ese objetivo decide irse a escondidas a Europa, por vías no legales y muy arriesgadas junto a su amigo Moussa. Del Desierto del Sahara hasta llegar a estar frente al timón de un barco en pésimas condiciones que llevará a cientos de inmigrantes a Italia. La belleza del paisaje contrasta con la crudeza de un relato lleno de torturas y vejaciones con un protagonista que no descarta la idea de cumplir su meta a toda costa. Ideal para los amantes del drama y también del género documental, porque el filme de Garrone se convierte en un valioso registro que refleja las penurias que pasan los migrantes de África. Y como todo buen drama tiene el balance de los toques de humor y una banda sonora estilo World Music que combina perfectamente con la trama. “Al mundo le vendría bien prestar atención a la historia de Seydou y a los millones de otras historias reales similares”, se reseña en el site de Indiewire, parte de las reseñas a favor de este filme que compite en la misma categoría de “La Sociedad de la Nieve” (España) y “La Zona de Interés” (Alemania). @mundodpelicula en Instagram. |
EK trae de vuelta la SuperlightEl nombre Superlight se ha vuelto, durante la última década, sinónimo de durabilidad, calidad y estilo en Venezuela y el mundo. |
Margarita y Los Roques: destinos de celebración con el sello de DiageoDiageo, líder mundial en bebidas espirituosas, transforma la Semana Santa en una experiencia sensorial inigualable en Margarita y Los Roques. |
Yummy y Mastercard impulsan pagos digitales con descuentosYummy y Mastercard han establecido una colaboración estratégica para ofrecer a los usuarios de tarjetas Mastercard Débito en Venezuela |
Kurios Competition: un día de innovación y creatividad para niños y jóvenesFamilias enteras asistieron a la terraza del Líder en Caracas para disfrutar y competir en la cuarta edición de esta competencia de robótica creada por Kurios en alianza con el BNC. |
Coca-Cola FEMSA presenta Informe Integrado 2024 Future-Ready: Acercando el mañanaCoca-Cola FEMSA, el embotellador más grande del mundo por volumen de venta del Sistema Coca-Cola, presentó su Informe Integrado 2024, |
Vargas Llosa, doctor Honoris Causa de la USBMario Vargas Llosa siempre será recordado en nuestra Universidad Simón Bolívar, |
El hombre que más veces fue presidente de Venezuela: la insólita historia de ‘Pepi’ Montes de OcaEncargado de la Presidencia en 26 ocasiones, Rafael ‘Pepi’ Montes de Oca condujo los destinos del país por más de cien días, |
CoppéliusInesperadamente, abrazado a la cartera de mi mujer el puertorriqueño José Parés se presentó en el elegante hotel de San Juan de Puerto Rico |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Atrapados por el subdesarrolloLas crudas y duras circunstancias que vive América Latina, se veían venir. |
Siganos en