“Yo capitán”: la historia de un héroe senegalés sin capa |
Escrito por Agencias | Empresas |
Domingo, 03 de Marzo de 2024 14:07 |
porque no en todos los casos hay detrás un gran estudio que permita su exhibición fuera de Hollywood. Los filmes independientes son los más difíciles de distribuir a escala internacional. Sin embargo, empresas como Mundo D Película lo hacen posible en Venezuela. Es por ello que el público pudo disfrutar en 2023 de cintas premiadas por La Academia como “Todo en todas partes al mismo tiempo” y “La Ballena”, entre otras. Este año, Mundo D Película trae a los espectadores venezolanos la representación de Italia en el Oscar 2024 a la Mejor Película Internacional, y no es otra que “Io Capitano”, en español “Yo capitán”, calificada en páginas especializadas como Metacritic.com con 80 sobre 100, una puntuación casi perfecta. A lo mejor es temerario decir que “Yo Capitán” es una road movie, porque este género está asociado al “viaje en carretera”. Pero en este caso la historia se inclina más hacia el drama y hacia lo que el autor Joseph Campbell llama “El viaje del héroe”, esa evolución del personaje con sus retos, amenazas y crecimiento al final de la historia. La vida de Seydou, adolescente senegalés de apenas 16 años de edad, se da en un contexto precario, en el que él sólo desea darle un mejor presente a su mamá. Con ese objetivo decide irse a escondidas a Europa, por vías no legales y muy arriesgadas junto a su amigo Moussa. Del Desierto del Sahara hasta llegar a estar frente al timón de un barco en pésimas condiciones que llevará a cientos de inmigrantes a Italia. La belleza del paisaje contrasta con la crudeza de un relato lleno de torturas y vejaciones con un protagonista que no descarta la idea de cumplir su meta a toda costa. Ideal para los amantes del drama y también del género documental, porque el filme de Garrone se convierte en un valioso registro que refleja las penurias que pasan los migrantes de África. Y como todo buen drama tiene el balance de los toques de humor y una banda sonora estilo World Music que combina perfectamente con la trama. “Al mundo le vendría bien prestar atención a la historia de Seydou y a los millones de otras historias reales similares”, se reseña en el site de Indiewire, parte de las reseñas a favor de este filme que compite en la misma categoría de “La Sociedad de la Nieve” (España) y “La Zona de Interés” (Alemania). @mundodpelicula en Instagram. |
Cuidado con el phishing dinámicoCon la evolución de la tecnología, los atacantes han perfeccionado sus métodos, aprovechando herramientas diseñadas para optimizar el envío de las campañas. |
Empire Keeway hizo el testdrive más grande de VenezuelaEK, Empire Keeway organizó el test drive más grande del país con las motos que aman los apasionados de dos ruedas: el EK Day, |
Boleto aéreo y US$1.000 para quienes se autodeporten de EE.UU.Hoy, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció una oportunidad histórica para que los extranjeros ilegales reciban asistencia financiera |
Microcréditos a emprendedores de El HatilloEn alianza con la Alcaldía de El Hatillo, BNC realizó una entrega de microcréditos a un grupo de 19 emprendedores del municipio, |
Pharmetique Labs lanza BDRON 500 mg en VenezuelaInvestigaciones han demostrado que el acetato de Abiraterona es tan eficaz terapéuticamente como otros medicamentos de referencia para el tratamiento adecuado de ciertas enfermedades. |
Victoria Soviética en Plaza VenezuelaEn mi adolescencia, cuando la pasión sobre el estudio de la Segunda Guerra Mundial se hizo sistemática, la escena de la toma del Reichstag en la Batalla de Berlín |
Netanyahu, el placer por destruirBenjamín Netanyahu y la ultraderecha agresiva y militarista a la que lidera con devoción fanática, insisten en señalar |
El modelo de éxito de Alemania: Economía Social de MercadoTras la devastación de la Segunda Guerra Mundial, Alemania emergió como un ejemplo de reconstrucción y prosperidad económica. |
Luis HerreraEs el Centenario del nacimiento de Luis Herrera Campíns. |
La Pequeña VeneZia un camino a un paisaje de cardonales“El paisaje es el lenguaje plástico y musical de la naturaleza. Su existencia depende del poder creador del artista. |
Siganos en